CEOE: "A los empresarios nos preocupa la deuda pública y el rigor presupuestario"

CEOE: "A los empresarios nos preocupa la deuda pública y el rigor presupuestario"

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha reconocido en unas jornadas que la situación de la economía y las empresas es mucho mejor que la de hace unos años, aunque ha alertado de la necesidad de reducir la deuda pública y de cumplir con los compromisos presupuestarios. Los empresarios también piden un acuerdo en materia de pensiones y reducir el entramado normativo para facilitar la actividad empresarial.
España es uno de los países con más deuda pública: esto es lo que debemos al mundo

España es uno de los países con más deuda pública: esto es lo que debemos al mundo

Nuestra economía debía a cierre del año pasado 1,14 billones de euros, una cifra que se ha duplicado en apenas una década y que equivale a unos 24.600 euros por habitante. Según un estudio de EAE Business School, somos el undécimo país del mundo con mayor endeudamiento público, con los riesgos que ello conlleva. Los extranjeros controlan casi el 45% del total, más que entidades financieras, familias y Administraciones Públicas juntas.
La banca tiene menos deuda española que nunca y cede todo el poder a los extranjeros

La banca tiene menos deuda española que nunca y cede todo el poder a los extranjeros

Las entidades financieras tienen en sus manos 160.079 millones de euros de deuda del Estado a corto, medio y largo plazo, lo que representa el 17% del total. Desde 2003, el peso de la banca se ha reducido a menos de la mitad, mientras que en términos de volumen la cifra ha caído en unos 64.500 millones de euros desde 2014. Los inversores extranjeros controlan cerca del 44%, el BCE casi un 22% y las familias, un testimonial 0,19%.
España tardará dos décadas en reducir la deuda pública al nivel que quiere Bruselas

España tardará dos décadas en reducir la deuda pública al nivel que quiere Bruselas

José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF), cree que el ciclo económico actual todavía tiene recorrido, aunque alerta de que España todavía tardará muchos años en reducir los desequilibrios derivados de la crisis. Duda que en 2021 podamos registrar superávit y aplaza a 2035 la reducción de la deuda pública hasta el 60%, el objetivo que marca Bruselas a toda la UE. Un calendario que deja al país en una posición vulnerable.
Apuesta histórica de los extranjeros por España: tienen en cartera 432.000 millones en deuda pública

Apuesta histórica de los extranjeros por España: tienen en cartera 432.000 millones en deuda pública

Los activos españoles se han convertido en una opción de inversión para el capital internacional, incluso los títulos de deuda pública. Según las estadísticas del Tesoro, a cierre de junio más de la mitad de la deuda española en circulación estaba en manos extranjeras y ha alcanzado una cifra jamás vista: 432.000 millones de euros. El peso de los foráneos supera a la suma de bancos, aseguradoras, fondos de pensiones e inversión, Banco de España, familias y Administración Pública.
Rumores que corren sobre jazztel y apple

Rumores que corren sobre la economía de España y el espionaje

Bruselas advertirá a España de nuevo por sus desequilibrios: la comisión europea lanzará hoy un nuevo aviso a España por sus desequilibrios económicos en cuestiones como el alto nivel de paro y de deuda pública y privada, aunque no avanzará en el procedimiento de sanciones.