El céntrico Palau Moxó de Barcelona pasará a ser un edificio de pisos de lujo

El céntrico Palau Moxó de Barcelona pasará a ser un edificio de pisos de lujo

El Palau Moxó, una joya del barroco, mantuvo intacta la propiedad hasta el año pasado, bajo el mismo linaje que lo mandó construir en 1770, la familia Moxó. El último eslabón de su árbol genealógico, los marqueses de San Mori, lo vendió a finales de 2017 a Eduardo Rallo (un inversor mexicano) por 7,3 millones de euros. Ahora se sabe que, tras la rehabilitación que llevará a cabo el estudio de arquitectura Trias de Bes, se comercializarán pisos de lujo en su interior de la mano de la inmobiliaria Vivendex.
El Ayuntamiento de Barcelona compra por 7 millones la Torre Garcini, finca histórica de Horta Guinardó

El Ayuntamiento de Barcelona compra por 7 millones la Torre Garcini, finca histórica de Horta Guinardó

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que ha comprado la Torre Garcini por 7 millones de euros a la entidad mercantil Josel SL (grupo Núñez y Navarro). Se trata de una histórica masía del barrio del Guinardó (distrito Horta-Guinardó) que los edificios nuevos de la zona habían ido comiéndole terreno. El Consistorio la reformará para convertirla en un centro para personas de la tercera edad.
Los tesoros ocultos del templo financiero de España

Los tesoros ocultos del templo financiero de España

La primera piedra del Banco de España, un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural, fue colocada por el rey Alfonso XII. Desde hace más de 100 aaños se levanta sobre la misma plaza que la fuente de Cibeles y el Ayuntamiento de la capital, y siempre ha escondido uno de los mayores tesoros del país: el oro. Una puerta de 16 toneladas procedente de EEUU protege las reservas y la sala que lo guarda está a prueba de inundaciones para evitar robos. Así es por dentro el templo financiero.
La Plaza Mayor de Madrid cumple 400 años: este es el diccionario que resume su historia y anécdotas

La Plaza Mayor de Madrid cumple 400 años: este es el diccionario que resume su historia y anécdotas

Hablar de la Plaza Mayor de Madrid es hablar de la historia de España. Por sus soportales han paseado reyes, plebeyos, herejes, todo tipo de comerciantes… y hasta fantasmas. Hoy en día, cuando se cumplen 400 años de su nacimiento, la Plaza Mayor tiene poco que ver con el aspecto que tenía en sus orígenes, pero se ha convertido en uno de los símbolos de Madrid, y un lugar idóneo para tomar una “relaxing cup of café con leche”. Con el sencillo y práctico diccionario que te proponemos, podrás conocer todas las anécdotas que rodean este singular espacio.
Buscan comprador para el emblemático Plaza Hotel de Nueva York

Buscan comprador para el emblemático Plaza Hotel de Nueva York

El propietario de la participación mayoritaria en emblemático Plaza Hotel de Nueva York busca comprador para ceder el control de un icono de la Gran Manzana que ha languidecido bajo la gestión de un inversor indio inmerso en cuitas judiciales en su país.Subarata Roy, millonario indio en prisión desd

Fomento invertirá 50 millones en rehabilitar el patrimonio histórico en los próximos dos años

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a Fomento para conceder ayudas destinadas a la conservación y enriquecimiento del patrimonio histórico español por un importe máximo de 50,52 millones de euros. Unos 25,68 millones de euros se abonarán en ejercicio 2018 y 24,83 millones en 2019. Los solicitantes de las ayudas deberán aportar un tercio de la inversión total, con la que se llevará a cabo un centenar de proyectos.
El Ministerio del Tiempo, en obras: así será la rehabilitación del Palacio de Sueca

El Ministerio del Tiempo, en obras: así será la rehabilitación del Palacio de Sueca

El Ayuntamiento de Madrid está acometiendo la reforma del Palacio de la Duquesa de Sueca, un edificio en pleno centro de la capital con mucha historia entre sus muros. Tras un largo periodo de deterioro, la rehabilitación costará más de 4,5 millones de euros. Pero oculta un secreto aún mayor: esconde la fachada del cuartel general del ministerio más famoso de la televisión. En la realidad, los vecinos del barrio decidirán ahora el futuro uso del inmueble.
Encuentran restos de una casa romana y otras joyas arqueológicas en el centro de Badalona

Encuentran restos de una casa romana y otras joyas arqueológicas en el centro de Badalona

A raíz de las obras a la carretera C-31 que está realizando el Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) han descubierto restos de la vida de los romanos en este enclave y esta semana han dado con la estructura de Baetulo, la Badalona romana. Entre los nuevos hallazgos, destacan numerosas habitaciones de una domus con mosaicos y pinturas en perfecto estado y espacios relacionados con actividades artesanales, como zanjas de viñas. Una joya de la historia.