El 67% de la población mundial vivirá en una ciudad en 2050, según la ONU, y hasta un 14,4% lo hará en megaciudades, aquellas con más de 10 millones de habitantes.
El frío se acerca y puede que estés pensando en cambiar tu sistema de climatización e instalar suelo radiante. Ahora bien, debes tener en cuenta que esta solución no es viable para suelos de parquet, de mármol o de baldosa porcelánica, y que requiere levantar el suelo al menos 8 centímetros. También se debe tener en cuenta la ubicación de la vivienda y la necesidad de tener pequeños armarios para guardar los colectores.
La descarbonización de la economía es uno de los grandes objetivos que se ha marcado la Unión Europea y el resto de países firmantes de los Acuerdos de Cambio Climático de París.
La promotora vasca ha finalizado la construcción de una promoción residencial ubicada en la localidad de Leioa, Vizcaya. Tras realizar una inversión de unos tres millones de euros, el proyecto está formado por 28 viviendas que apuestan por la eficiencia energética. El edificio tiene una superficie de 5.200 m2 e incluye pisos de hasta tres dormitorios, locales y garaje. Inbisa está construyendo actualmente cerca de 1.600 viviendas.
Aunque las facturas de la luz son una gran preocupación en muchos hogares, en un futuro no tan lejano podrían ser las propias casas las encargadas de generar la energía necesaria para que sus habitantes tengan luz, acceso a agua caliente y la posibilidad de usar todos los electrodomésticos y aparato
Como cada miércoles, viajamos con vosotros a conocer un nuevo hotel con encanto. En esta ocasión volamos al otro lado del mundo para conocer el último resort respetuoso con el medio ambiente que ha abierto sus puertas en Australia.
Desde el 1 de junio de 2013 todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda usada (construida antes de 2007) debe contar con el certificado de eficiencia energética en cumplimiento del real decreto 235/2013, de 5 de abril.
En estos días que el precio de la electricidad para el mercado regulado se encuentra en máximos de los últimos años, muchas familias verán como su próxima factura será más cara.
Situado en el distrito financiero de Madrid, Torre Europa cuenta con un sistema de iluminación inteligente que permite a los empleados personalizar y ajustar los niveles de iluminación y otros servicios, como el aire acondicionado, mediante una aplicación para smartphone.
La vivienda española consume de media el doble de energía que necesita por la falta de buena orientación y fallos en el diseño de la envolvente o su estructura. Por otro lado, acapara el 20% de la electricidad que se consume en toda España, según datos aportados por Danosa, compañía especialista en construcción sostenible.
Bilbao contará en 2017 con el edificio residencial más alto del mundo construido bajo el método passivhaus, uno de los estándares más eficientes en consumo y ahorro energético.
Rodeados de montañas, cuando llegaba el invierno el pueblo noruego de Rjukan y el italiano de Viganella se quedaban a oscuras sin recibir un solo rayo de sol a lo largo del día. Pero gracias a unos espejos enormes, ahora les llega la luz. Los habitantes no solo reciben luz solar sino que sus procesos biológicos mejoran.
El sol es vital para procesar la vitamina D, que es esencial para la formación de los huesos.
Un grupo de investigadores del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un sistema compuesto por sensores y un ‘software’ que es capaz de averiguar con gran precisión cuánta electricidad están consumiendo nuestros electrodomésticos, las bombillas, la televisión y cualquier dispositivo de nuestra casa u oficina. Aparte de su bajo precio -entre 22 y 27 euros-, su principal ventaja es su fácil instalación.
Los expertos aseguran que los trabajadores de la construcción deben reciclarse para ser competitivos en el mercado europeo y creen que la formación especializada en la rehabilitación será una garantía de la calidad de los proyectos. También recuerdan que dos de cada cinco empresas tienen dificulrades para encontrar candidatos con las competencias que necesitan y que dos tercios de los empleados del sector en España no están cualificados.
Las empresas industriales de Cataluña han presentado 320 proyectos al nuevo programa de subvenciones que ha puesto en marcha el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) destinado al ahorro y la eficiencia energética, lo que representa el 44% de las solicitudes totales. Entre las madrileñas y las vascas, las siguientes más activas, solo han presentado 135 proyectos.
Miguel Arias Cañete, Comisario de Energía y Cambio Climático de la UE, asegura que la mejor forma que tiene Europa de sobrevivir a futuras crisis es seguir avanzando en la integración a gran escala. En su opinión, es necesario culminar la unión bancaria y progresar en la presupuestaria, la política y la energética, aunque ello signifique ceder soberanía y que las decisiones sobre política económica se tomen de manera conjunta.
Cuando buscas una vivienda para comprar o alquilar en internet, es habitual ver que en el apartado del certificado energético aparece que está “en trámite”.
El mapa del mercado inmobiliario refleja actualmente que aún queda trabajo por delante para que todos los actores del sector tomen conciencia de la importancia y las bonanzas de la eficiencia energética en los hogares.
La compañía eléctrica ultima su propuesta al próximo Gobierno central para que modifique las condiciones para poder acogerse al bono social de la tarifa eléctrica.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse