Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de una fuente virtualmente inagotable (energía eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa, etc.).

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

El impacto que se avecina con la crisis del gas: golpe a las familias, la industria y la recuperación

El impacto que se avecina con la crisis del gas: golpe a las familias, la industria y la recuperación

Los expertos aseguran que estamos en un momento de “locura energética”, con unos precios desbocados de la electricidad y del gas justo en la antesala del invierno. Las previsiones apuntan a que la tendencia no cambiará al menos hasta primavera y auguran unos meses muy complicados. La crisis energética disparará el gasto de las familias, lo que reducirá su consumo y su capacidad de ahorro, mientras que pondrá en jaque la competitividad y la supervivencia de la industria, sobre todo de sectores como el químico, el cerámico o la alimentación. Este escenario frenará la recuperación económica y la creación de empleo, y podría dejar a España como uno de los países más afectados.
Cómo y cuándo se rentabiliza la inversión necesaria para instalar placas solares

Cómo y cuándo se rentabiliza la inversión necesaria para instalar placas solares

La inversión necesaria para instalar placas solares en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y empresas se recupera de media a los siete años. Las subvenciones, las bonificaciones fiscales y el uso de un simulador para saber cuántos paneles son necesarios son algunas claves para amortizar las placas solares, reducir el consumo y ayudar al cuidado del medio ambiente.
Coches eléctricos cargados con placas solares

Los coches eléctricos, todavía más ecológicos: llegan las placas solares que se instalan en el techo

Las ventas de vehículos eléctricos han aumentado con fuerza en España en los últimos meses, impulsadas por las ayudas públicas y la creciente tendencia de reducir los niveles de contaminación. Y ahora llegan los coches solares: se trata de vehículos ecológicos que tienen placas en el techo, lo que aumenta su autonomía y evita acudir a un punto de carga. Es una alternativa pensada principalmente para grandes ciudades y medios de transporte.
Instalaciones de Incogen en Navarra

La comercializadora suiza MET compra Cogen Energía España

El grupo suizo MET, situado en España entre las 10 principales comercializadoras de energía, ha adquirido el 100% de Cogen Energía España, una operación que se enmarca en la estrategia del grupo para apoyar la transición energética global.Cogen Energía gestiona los activos propios de cogeneración de
Poner placas solares en un piso

Cómo poner placas solares en un piso: las claves de la energía solar en las comunidades de propietarios

Cada vez son más las personas que se preguntan si se pueden instalar placas solares en un piso, gracias a los beneficios que aportan. Para instalar paneles en un edificio es necesario cumplir una serie de requisitos legales y técnicos, consultar los estatutos de la comunidad de propietarios y convocar una junta que lo apruebe. Repasamos los pasos a seguir, qué materiales se necesitan y algunas recomendaciones antes de tomar la decisión final.
Legislación de las energías renovables

Las claves de la legislación actual en materia de energías renovables

El pasado mes de noviembre entró en vigor un real decreto sobre energías renovables para facilitar la instalación de tecnologías como los paneles solares tanto a consumidores como a empresas. La normativa permite una transición fácil y financiada hacia una energía limpia, no contaminante y más barata. Y es que, además de proteger el medio ambiente, la energía verde permite reducir el gasto en luz y gas. Repasamos las claves de la legislación actual.
Cómo funciona el pavimento solar y por qué es tan importante la apuesta pionera de Barcelona

Cómo funciona el pavimento solar y por qué es tan importante la apuesta pionera de Barcelona

El Ayuntamiento de la ciudad catalana ha puesto en marcha una prueba piloto pionero en Europa de pavimento solar, una fórmula basada en la instalación de vidrios de alta tecnología en calles y carreteras para generar energía eléctrica a través del aprovechamiento de los rayos solares. Están disponibles en varios diseños y formas para ajustarse a la arquitectura de las ciudades y conseguir avanzar hacia las conocidas 'smart cities' y un futuro más sostenible.
Placas solares: renting, leasing o compra

'Renting', 'leasing' o compra de placas solares: qué alternativa elegir

Los consumidores tienen diferentes opciones para apostar por el autoconsumo. Y es que, además de comprar las placas solares, hay otras alternativas que permiten alquilar la infraestructura o financiar su adquisición a través de cuotas. Todas las opciones permiten beneficiarse de las ventajas de la energía solar, aunque cada una tienepros y contras. Repasamos en qué consiste cada una.
Compensación de excedentes de autoconsumo

Compensación de excedentes de autoconsumo: todo lo que debes saber para ahorrar en la factura de la luz

El excedente de energía solar es la energía producida mediante placas solares que no es consumida y que tiene varios usos: desechar la energía solar por no usarla, almacenarla en baterías o verterla a la red eléctrica convencional para obtener descuentos en la factura de la luz. Repasamos de forma sencilla qué debes tener en cuenta para conseguir ahorrar gracias a esa energía sobrante.
La mayor planta de energía solar de Europa está en Extremadura y cumple un año en funcionamiento

La mayor planta de energía solar de Europa está en Extremadura y cumple un año en funcionamiento

La planta fotovoltaica más grande del Viejo Continente empezó a funcionar hace justo un año en Usagre (Badajoz). Iberdrola es la responsable de este proyecto en el que se han invertido 300 millones de euros, mientras que Eiffage Energía fue la empresa encargada de su construcción, montaje y puesta en marcha. Su superficie equivale a unos 120 campos de fútbol y cuenta con 1,43 millones de placas solares.
Cómo funcionan los paneles solares

Cómo funcionan los paneles solares

Pese a que actualmente el uso de la energía solar se está incrementando de forma exponencial en viviendas y empresas, no todo el mundo conoce el funcionamiento de los paneles solares. El uso va desde los colectores solares para calentar agua, a los paneles fotovoltaicos que producen la energía a partir del sol. Una forma de consumo eléctrico limpio y prácticamente no contaminante, que permite un alto grado de autosuficiencia frente a las compañías eléctricas.
Los países más atractivos del mundo para invertir en energías renovables (y España es uno de ellos)

Los países más atractivos del mundo para invertir en energías renovables (y España es uno de ellos)

Un estudio de la consultora EY sitúa a España entre los 10 mercados más atractivos para la inversión en energías limpias por primera vez desde 2011 y tras haberse quedado cerca del puesto 30 en el ranking de 2017. EEUU, China y Australia lideran la clasificación mundial, seguidas de India, Reino Unido, Alemania y Francia. Nuestro país supera a Chile, Dinamarca, Canadá, Irlanda, Italia o Portugal.
Los países europeos que usan más energías renovables (y España no está entre ellos)

Los países europeos que usan más energías renovables (y España no está entre ellos)

Los países del norte y del este de Europa lideran el uso de energías renovables, que suponen entre un 20% y un 54% del consumo energético total. Suecia y Finlandia encabezan la clasificación, mientras que Malta y Luxemburgo están a la cola. España se queda justo a mitad de tabla con un 17,5%, situándose en línea con la media de la UE-28. Resumimos los últimos datos disponibles en la materia y cómo han cambiado desde el estallido de la crisis.

La nueva ley de autoconsumo eléctrico permitirá compartir el excedente y abaratar la factura de la luz

El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado la propuesta de Real Decreto para regular las condiciones técnicas y administrativas del autoconsumo energético en España. La propuesta establece dos modalidades en función de si la instalación genera excedente de energía. Si vierten la energía a la red, los autonconsumidores podrán recibir una compensación mediante el balance neto y se permite el autoconsumo compartido entre varias viviendas.

California obligará a instalar placas solares en las casas unifamiliares nuevas a partir de 2020

El estado de California (EEUU) da un fuerte impulso al uso de energías renovables en las viviendas con una ley que obliga a todas las obras nuevas de menos de tres alturas a instalas paneles solares a partir de 2020. Pese a que los expertos hablan del aumento de los costes de construcción, el gobierno avala que se podría ahorrar más de 80 dólares al mes en la factura de la luz.
La luz led inventada por un español que permite ahorrar energía y es 100% sostenible

La luz led inventada por un español que permite ahorrar energía y es 100% sostenible

Las luces led contaminan menos, permiten ahorrar en la factura de la luz y son más duraderas. Sin embargo, los materiales que se usan en estas bombillas se encuentran en zonas muy concretas del planeta y cuando su producción escasee, su coste subirá. En plen búsqueda de alternativas, el doctor en Química Rubén Costa ha hecho descubrimientos en materia de ledes biológicos, con los que ya ha logrado generar una luz más económica y, además, saludable.
Claves para elegir ventanas que ahorren hasta un 30% de energía en la casa

Claves para elegir ventanas que ahorren hasta un 30% de energía en la casa

La mayoría de las veces, cuando pensamos en confort en el hogar, inmediatamente asociamos en nuestra mente esa idea con un sofá cómodo, habitaciones espaciosas, una cocina bien equipada, etc. Pero casi nunca nos viene a la cabeza dentro de ese confort un elemento que pasa más desapercibido, pero que es esencial para lograr el ansiado bienestar en casa: las ventanas. Este elemento puede ahorrar hasta un 30% de la energía que consume una vivienda gracias a un buen aislamiento.