Casas de lujo en Marbella

El precio de las casas que compran los extranjeros bate récord en 2022

El 20% de todas las viviendas que se han transaccionado en España durante el primer semestre del año ha tenido a un comprador extranjero, dos puntos por encima del promedio registrado entre 2012 y 2019, según los notarios. Además, el precio medio del m2 de las viviendas compradas por foráneos alcanza los 2.062 euros, lo que arroja un crecimiento de más de un 10% en el último año y se convierte en el más alto de la serie histórica. Daneses, estadounidenses, noruegos, suecos, alemanes y suizos son los que pagan los precios más altos: más de 2.500 euros el m2.
Los extranjeros compran más casas que nunca en España: los expertos desvelan qué compran

Los extranjeros compran más casas que nunca en España: los expertos desvelan qué compran

La compra de vivienda por parte extranjeros ha registrado su máximo de la serie histórica que analiza el Colegio de Registradores de la Propiedad, con un volumen del 14,66% del total de operaciones entre abril y junio de 2022. Esto también supone un récord de operaciones, con más de 24.000 transacciones en un trimestre. Los expertos del sector nos desvelan las preferencias de los foráneos por la costa, con casas grandes, con terraza y piscina, y que la siguen usando, la mayoría, como segunda residencia.
Los extranjeros pagan un precio récord al comprar viviendas en España

Los extranjeros pagan un precio récord al comprar viviendas en España

Los foráneos han vuelto con fuerza al mercado de la vivienda. En la segunda mitad de 2021, los compraron 63.934 inmuebles en España, un 41,9% más interanual, acaparando casi 19 de cada 100 operaciones del total. Según los notarios, el precio medio se ha situado en 2.016 euros por m2, el dato más alto desde el segundo semestre de 2008. En el caso de los no residentes, el promedio bate récord de la serie histórica al quedarse al borde de 2.500 euros por m2. Suecos, daneses y alemanes son los que han pagado los importes más altos.
Los rusos no residentes, entre los extranjeros que más pagan por comprar casas en España

Los rusos no residentes, entre los extranjeros que más pagan por comprar casas en España

Pese a que el peso de la compraventa de viviendas en España por parte de extranjeros no residentes ha bajado del 40% desde el estallido de la pandemia, nunca antes habían pagado tanto por las casas que compran, hasta 2.452 euros/m2 de media, según la serie histórica publicada desde 2007 por los notarios hasta el primer semestre de 2021. Los ciudadanos rusos no residentes se encuentran entre las nacionalidades que más pagan por el precio de la vivienda (2.691 euros/m2), junto a alemanes, chinos, daneses, ecuatorianos o suecos.
Cómo pedir una hipoteca en España siendo extranjero o expatriado

Cómo pedir una hipoteca en España siendo extranjero o expatriado

Las hipotecas para extranjeros o para españoles que residen en otro país presentan algunas diferencias respecto a las hipotecas ordinarias. Por ejemplo, permiten financiar hasta el 70% del inmueble, frente al 80% de los préstamos ordinarios, suelen tener unos intereses más elevados y exigir una multitud de documentos. Pero esto no significa que dichos perfiles no puedan acceder a financiación bancaria para comprar una casa. De hecho, la mayoría de entidades tienen ofertas específicas.
Frenazo de las ventas de vivienda nueva y chalets y la compra de casas por británicos toca mínimos

Frenazo de las ventas de vivienda nueva y chalets y la compra de casas por británicos toca mínimos

En el segundo trimestre del año se han producido varios cambios en el mercado de la vivienda. Según los Registradores, el peso de los británicos en la compra de casas por parte de extranjeros está en mínimos históricos, seguido de cerca por el de alemanes, mientras que las ventas de chalets se alejan de niveles récord y se estabilizan en torno al 20%. Además, la superficie de los inmuebles transaccionados desciende y sube el precio y las ventas del mercado de segunda mano, frente al descenso de la obra nueva.
Alemania, Francia y Reino Unido copan la búsqueda de casas en la costa española desde el extranjero

Alemania, Francia y Reino Unido copan la búsqueda de casas en la costa española desde el extranjero

La costa española sigue atrayendo el interés desde el extranjero para los que quieren alquilar o comprar una casa. Los usuarios procedentes de Alemania, Francia y Reino Unido son los que más visitas han realizado a idealista en busca de una residencia. Entre los más de 550 municipios costeros de España, también han sido muy activos desde EEUU, Italia o Suiza. En un momento en el que los viajes siguen marcados por la pandemia, se ha reducido el peso de las visitas desde otros países, pasando de un 19% en 2020, al actual 11,3% al cierre del segundo trimestre de este año.
Suecos, alemanes y noruegos, los extranjeros que compran las viviendas más caras en España

Suecos, alemanes y noruegos, los extranjeros que compran las viviendas más caras en España

Los extranjeros compraron 46.303 viviendas en España durante 2020, un 26% menos que un año antes y un 30% menos que en 2018, cuando batieron récord. Según un estudio de los Agentes de la Propiedad y FIABCI, el precio medio de los inmuebles repuntó un 3,65, hasta quedarse en 1.791 euros/m2, aunque en el caso de los clientes suecos, alemanes y noruegos los precios rebasan los 4.600/m2.
Extranjeros, pisos turísticos y segundas residencias, los impulsores de la vivienda este verano

Extranjeros, pisos turísticos y segundas residencias, los impulsores de la vivienda este verano

La tasadora Instituto de Valoraciones asegura que el fin del estado de alarma y el avance en el calendario de vacunación contra el covid-19 permiten manejar unas perspectivas positivas de cara a los próximos meses. Y cree que la demanda residencial de los extranjeros, el interés por comprar segundas residencias y el alquiler de viviendas turísticas en los próximos meses podrían impulsar el sector inmobiliario en verano, junto con otros factores como las favorables condiciones de financiación que ofrecen los bancos para clientes con buen perfil crediticio.
La demanda de suecos que quieren comprar casas de lujo en Marbella se duplica en 2021

La demanda de suecos que quieren comprar casas de lujo en Marbella se duplica en 2021

La agencia inmobiliaria de lujo DM Properties, especializada en la zona de Costa del Sol, asegura que el número de suecos que buscan propiedades de alto 'standing' en Marbella se ha duplicado en lo que llevamos de año, por encima del crecimiento registrado por parte de demandantes de otras nacionalidades. Esta vuelta de los extranjeros adelanta un buen verano para la firma de operaciones.
La demanda de segundas residencias revive con el fin del estado de alarma

La demanda de segundas residencias revive con el fin del estado de alarma

La relajación de las restricciones sanitarias, el aumento de la movilidad entre ciudades y la previsible apertura internacional está animando la actividad del sector inmobiliario. La promotora Taylor Wimpey y la inmobiliaria Engel & Völkers afirman que se está disparando la demanda de segundas residencias tanto de compradores nacionales como extranjeros, sobre todo en zonas costeras, así como la reserva de viviendas.
José Ignacio Morales (CEO de Vía Célere): “La segunda residencia va a vivir una segunda juventud”

José Ignacio Morales (CEO de Vía Célere): “La segunda residencia va a vivir una segunda juventud”

José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere, repasa en idealista/news la actualidad de la promotora y del sector tras el estallido de la crisis del covid-19. El directivo se muestra optimista porque considera que el sector no va a tener problemas de financiación y los niveles de preventas para los próximos ejercicios son muy elevados. Además, Morales cree que la segunda residencia en España puede vivir “una segunda juventud” por el auge del teletrabajo.
La compra de viviendas por parte de extranjeros se desploma casi un 40% por culpa del covid

La compra de viviendas por parte de extranjeros se desploma casi un 40% por culpa del covid

En el primer semestre del año, marcado por el estallido de la crisis del coronavirus, los extranjeros compraron 32.395 viviendas en España, un 37,4% menos interanual. Según los notarios, se trata del dato más bajo desde la segunda mitad de 2013, aunque el peso de los compradores foráneos sobre el total de transacciones se mantiene estable respecto a ejercicios anteriores. Todas las CCAA han registrado números rojos en la primera mitad del año.
Uxban: el covid cambia el perfil del comprador de vivienda de lujo y empodera al cliente nacional

Uxban: el covid cambia el perfil del comprador de vivienda de lujo y empodera al cliente nacional

La inmobiliaria especializada en el mercado de alto ‘standing’ asegura que la pandemia del coronavirus ha dado un vuelco al perfil del comprador de las viviendas de lujo en España. Tras la caída en picado del cliente extranjero, los españoles de mediana edad protagonizan tres de cada cuatro visitas a los inmuebles y buscan inmuebles con espacio exterior. Los compradores foráneos, a pesar de perder peso, siguen interesados en el segmento residencial ‘prime’ y uno de cada cinco usan la vía telemática para cerrar la compra.
España, segundo destino favorito de los extranjeros para vivir tras la crisis del covid-19

España, segundo destino favorito de los extranjeros para vivir tras la crisis del covid-19

Un estudio de la consultora Knight Frank sitúa a España como el segundo país del mundo más atractivo para quienes están considerando instalarse en el extranjero tras la crisis del coronavirus, por detrás de Reino Unido y por delante de Francia, EEUU, Canadá o Suiza, países que con buena calidad de vida, buenos sistemas sanitarios y educativos y una moneda estable. En general, los compradores prevén un ajuste de precios durante el próximo año.
Los extranjeros compran un tercio de las casas en Alicante, Baleares o S/C de Tenerife en 2019

Los extranjeros compran un tercio de las casas en Alicante, Baleares o S/C de Tenerife en 2019

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros mantuvo la tónica general del mercado, con un descenso de casi un 4% y cerca de 63.000 operaciones. El peso de los extranjeros sobre el total de ventas se queda en el 12,5% (-0,19 pp) en 2019, según los registradores. En las provincias de Alicante (42,3%), Baleares (35,1%) y Santa Cruz de Tenerife (30,7%) tuvieron un mayor peso de los extranjeros en busca de sol y playa.
Los europeos impulsan la compra de casas en España, mientras chinos y marroquíes retroceden

Los europeos impulsan la compra de casas en España, mientras chinos y marroquíes retroceden

Británicos, franceses, alemanes y belgas han sido los extranjeros que más viviendas compraron en España durante el verano. A excepción de los alemanes, las principales nacionalidades europeas ganan terreno frente a los trimestres previos, mientras chinos, marroquíes y rumanos pierden fuelle y se alejan de máximos. Repasamos de la mano de los registradores cómo han evolucionado las transacciones por parte de compradores foráneos.
Las razones por las que Málaga compite cara a cara con Londres y París en el mercado de la vivienda

Las razones por las que Málaga compite cara a cara con Londres y París en el mercado de la vivienda

La capital de la Costa del Sol se ha colado en los primeros puestos de la lista de lugares más deseados para comprar una casa, tras convertirse en un importante destino turístico gracias a su clima, museos, oferta cultural y excelentes comunicaciones. Según la patrimonialista sueca Quartiers Properties, muchos inversores quieren tener una casa en Málaga, lo que permite a la ciudad mirar frente a frente en este campo a otras grandes ciudades europeas.
El plan de Santander para captar a los extranjeros que tienen casa en España o quieren comprarse una

El plan de Santander para captar a los extranjeros que tienen casa en España o quieren comprarse una

El grupo financiero ha puesto en marcha un plan específico para captar a los no residentes que ya tienen una vivienda en España o están buscando comprarse una segunda residencia en nuestro país. Bautizado como ‘Plan Smith’ ofrece todo tipo de productos y servicios: desde una cuenta a una hipoteca o una tarjetea, pasando por la recogida en el aeropuerto, el acondicionamiento de la casa o el cuidado de las mascotas.