“La lana de roca puede reducir hasta un 90% la factura de la luz en una vivienda”

“La lana de roca puede reducir hasta un 90% la factura de la luz en una vivienda”

La fundición de la roca (la mayoría de las veces de origen volcánico) se presenta como una gran solución para reducir la factura de la luz y combatir la pobreza energética. Albert Grau, public affairs de Rockwool Peninsular, explica a idealista/news qué es la lana de roca y cuánto se puede ahorrar el propietario de una vivienda en su factura de la luz gracias a este material.

Winter is coming! Trucos para ahorrar en la factura de la luz

Hacer la revisión de la caldera Sistema eléctrico Radiadores Ventilación Puertas y ventanas Alfombras y cortinas Bombillas Electrodomésticos Consumo fantasma Cómo calentar una habitación por unos céntimos al día Apuesta por instalar enchufes inteligentes   Hacer la revisión de la caldera Un buen mantenimiento de la caldera puede suponer un ahorro de hasta un 15% al año. Sistema eléctrico Controla la potencia contratada, que puede ser mayor o menor dependiendo de los aparatos que tengamos conectados a la red. Revisa la tarifa contratada.  Si estás fuera de

Trucos muy prácticos para ahorrar en la factura de la luz

El encarecimiento de la electricidad en los últimos años ha obligado a muchos consumidores a pensarse dos veces si encender el interruptor de la luz, o en cambio, poner la linterna del móvil para moverse por casa y ahorrar. Pero hay trucos para ahorrar en luz, como revisar la tarifa eléctrica, usar bombillas sostenibles y saber en qué momento poner en marcha los electrodomésticos. Te explicamos trucos y cuáles son los electrodomésticos que más gastan.
'Sun pipes' o cómo ahorrar energía en tu casa usando tubos de luz solar

'Sun pipes' o cómo ahorrar energía en tu casa usando tubos de luz solar

Existen muchas alternativas para ahorrar energía. Además de las luces LED, en el mercado encontramos los tubos de luz solar o 'sun pipies', que es un sistema de iluminación natural que capta la claridad solar incluso en los días nublados. Se puede instalar en cualquier tipo de techo y en cualquier estancia de la casa. Resumimos las claves de esta solución de la mano de un arquitecto.

Estos sencillos dispositivos te ayudarán a reducir a la mitad tu consumo de agua y luz

Empieza la temida cuesta de septiembre y, con ella, una lista interminable de gastos. Por eso, es buen momento para buscar todo tipo de soluciones para ahorrar. Una de ellas pasa por reducir la factura de luz y agua en el hogar, apoyándonos en dispositivos que cuestan menos de 20 euros y ayudan a reducir el consumo hasta en un 60%. Estos son algunos de los ‘gadgets’ más destacados del mercado.
La solución definitiva a los problemas con tu inquilino por las facturas de luz y gas

La solución definitiva a los problemas con tu inquilino por las facturas de luz y gas

La compañía de luz Viesgo ha lanzado 'Solución Inquilinos', un nuevo servicio que permite al propietario habilitar un acceso restringido a su inquilino para que pueda visualizar sus datos de consumo eléctrico actualizados y gestionar sus facturas si el casero lo permite. Con esta iniciativa, quiere solucionar los problemas que surgen entre arrendador y arrendatario con las facturas de la luz y el gas.
Este tejado de hormigón no es lo que parece: capta energía solar para producir luz por menos dinero

Este tejado de hormigón no es lo que parece: capta energía solar para producir luz por menos dinero

El hormigón se ha utilizado durante décadas para levantar desde los cimientos de las ciudades hasta sus más altos rascacielos. Ahora bien, este material no solo permite construir edificios: podría formar parte de una estructura que capte la energía solar y alimente nuestros hogares. Investigadores suizos han desarrollado un innovador techo de hormigón que, gracias a sus células fotovoltaicas, recolecta la energía del Sol, y produce electricidad a bajo coste.

Así será el nuevo bono social de la luz

El Gobierno ha aprobado el real decreto que regulará el llamado bono social eléctrico, que fija nuevos umbrales para los consumidores vulnerables a partir de la renta que perciben.
Los costes ocultos de la factura de la luz que pagamos todos los españoles

Los costes ocultos de la factura de la luz que pagamos todos los españoles

La factura de la luz siempre ha sido un enigma para los españoles. Al consumo se le añaden impuestos y la cifra va en aumento. Lo que no saben los consumidores es que pagan aún más costes que no se especifican en la factura como el cable eléctrico que se tendió de la península a Baleares, la compra de carbón español a la que están obligadas las eléctricas o la gestión de residuos radiactivos. Estos costes, sumados al déficit tarifario y los impuestos suponen el 54% de la factura.

La pobreza energética crece entre los hogares españoles

Durante el pasado 2015, las compañías eléctricas realizaron más de 500.000 de cortes del suministro eléctrico relacionado con el impago de facturas de la luz en los hogares, un 5,9% más que en 2014, según los datos aportados a la CNMV por las principales empresas.

Conexiones ilegales y manipulación de contadores hacen perder 150 millones anuales al sector eléctrico

El fraude en el suministro eléctrico lidera las pérdidas anuales del sistema que alcanza los 150 millones de euros anuales. Las conexiones directas a la red o la manipulación de los contadores han aumentado desde 2012 con una mayor profesionalización, según denuncia la CNMC. El órgano regulador pide cambios normativos para que las eléctricas asuman ese coste y no los consumidores, como hasta ahora.