Google obliga a sus trabajadores a volver a trabajar en la oficina en septiembre

Google obliga a sus trabajadores a volver a trabajar en la oficina en septiembre

Google ha empezado a obligar a sus 130.000 empleados a nivel mundial a regresar progresivamente a la oficina y en septiembre sólo permitirá el teletrabajo tras analizar cada caso particular, con lo que esta empresa tecnológica acaba con su apuesta por el teletrabajo. Para ello, recomienda a sus trabajadores que se vacunen para que la vuelta a la oficina sea lo más segura posible.
Google acude al rescate del turismo: abre su propio portal de viajes

Google acude al rescate del turismo: abre su propio portal de viajes

El gigante tecnológico se prepara para la recuperación del turismo. Google pondrá a disposición de todos los viajeros su propio listado gratuito de hoteles y operadores turísticos “que garantiza una demanda constante a través de la red”, según ha explicado vicepresidente, Richard Holden. Hasta ahora, Google solo mostraba anuncios pagados y los proveedores que no querían pagar al gigante de Internet no aparecían en absoluto.
Las casas prefabricadas de Google y Facebook: más rápidas y un 40% más baratas

Las casas prefabricadas de Google y Facebook: más rápidas y un 40% más baratas

Factory OS se dedica a la construcción de viviendas prefabricadas gracias al respaldo de compañías como Facebook, Google, Citi o Autodesk, entre otras. La empresa con sede en California se ha especializado en la fabricación de casas multifamiliares hasta un 40% menos costosas que las convencionales gracias a la tecnología y a unas novedosas instalaciones, según explica la propia compañía.
Google y Facebook trazan un plan para volver a las oficinas en julio de 2021

Google y Facebook trazan un plan para volver a las oficinas en julio de 2021

Google y Facebook preparan la vuelta a la oficina de cara a 2021 y la estrategia de ambos grupos pasa por aprovechar esta situación para adaptar sus instalaciones a las nuevas medidas de prevención, con mamparas, mascarillas, geles, distancia entre puestos de trabajo, e incluso, para comprar más edificios más equipados o fácilmente adaptables.
Google levantará 24.000 viviendas industrializadas y asequibles en Silicon Valley

Google levantará 24.000 viviendas industrializadas y asequibles en Silicon Valley

El gigante tecnológico estadounidense se comprometió hace un año a destinar 1.000 millones de dólares para levantar 5.000 viviendas asequibles en Silicon Valley. Ahora, Google ha revisado su plan y ha llegado a la conclusión de que, si se apoya en la construcción de viviendas modulares, la cifra podrá dispararse hasta 24.000 viviendas durante la próxima década.
Google abandona el plan de una ‘smart city’ en Toronto por el coronavirus

Google abandona el plan de una ‘smart city’ en Toronto por el coronavirus

La ciudad inteligente de Sidewalk Labs, el megaproyecto de la matriz de Google (Alphabet) en el paseo marítimo de la ciudad canadiense de Toronto, ha sido cancelado en plena crisis por el coronavirus en EEUU. Pensada como la ciudad del futuro con torres de madera de gran altura, un sistema automático de recolección de basura o calles calientes que derritan la nieve no ha contado con el apoyo social y se ha encontrado con un escenario económico inaudito.
Google se instalará en la antigua sede de correos de Múnich

Google se instalará en la antigua sede de correos de Múnich

El gigante de la tecnología abrirá una nueva oficina en Alemania con más de 40.000 m2 en la ciudad de Múnich con capacidad para 1.500 empleados, por las que ha pagado 100 millones de euros, según fuentes del sector. El edificio elegido es el antiguo palacio de correos de la capital bávara.
Netflix&Chill: tres 'gadgets' que convertirán tu vieja televisión en una Smart TV

Netflix&Chill: tres 'gadgets' que convertirán tu vieja televisión en una Smart TV

Llega el frío y, con él, queda inaugurada la temporada de sofá y manta. A esta ecuación se le han ido añadiendo en los últimos años amigos inseparables como Netflix o Youtube, pero no todo el mundo puede disfrutar de las virtudes de estos gigantes del ‘streaming’ en la tele de su casa. Apple, Google o Amazon cuentan con una serie de dispositivos en el mercado que te ayudaran ha poder ver tus series favoritas sin tener una 'Smart TV'.
Google Home, Amazon Echo... Las claves de los altavoces inteligentes que reinarán en los hogares españoles

Google Home, Amazon Echo... Las claves de los altavoces inteligentes que reinarán en los hogares españoles

Hace unos días llegaron al mercado dos versiones del altavoz y asistente de Google y Amazon ha confirmado que lanzará su alternativa este mismo año. Otros gigantes como Apple, Samsung, Microsoft o Xiaomi también están preparando sus propios dispositivos y asistentes, al que se sumará un rival con acento español: Movistar Home. Resumimos en qué consisten y todo lo que pueden hacer.
Google, de inquilino a propietario: ultima la compra del neoyorquino Chelsea Market

Google, de inquilino a propietario: ultima la compra del neoyorquino Chelsea Market

Google se instaló en 2010 en Chelsea, uno de los barrios de moda Manhattan y de los más caros de Nueva York. Además, tiene alquiladas algunas plantas del Chelsea Market, uno de los edificios más conocidos. Y es ahí donde quiere hacer su próxima inversión: está dispuesto a pagar 2.000 millones de dólares (algo más de 1.600 millones de euros) por el complejo de 11.500 m2.
Imagen del día: el mapa mundial de Android e iOS

Imagen del día: el mapa mundial de Android e iOS

Este mapa refleja la 'guerra' abierta de los sistemas operativos de Google y Apple a escala global. Mientras en Canadá, EEUU, Australia y Reino Unido el rey es iOS, en Europa, África, Asia y latinoamérica el sistema más usado es Android. 
Así rescata un ingeniero de Google los monumentos en peligro de extinción

Así rescata un ingeniero de Google los monumentos en peligro de extinción

Baris Yuksel, ingeniero de Google desde hace ocho años, se ha unido a dos arquitectos con el fin de preservar los monumentos de Asia Central de una forma peculiar: picando código. Su proyecto se basa en digitalizar los patrones geométricos de los mosaicos, los vívidos colores de los azulejos y las formas de precisión matemática de estos impresionantes edificios para tener una 'copia de seguridad' virtual por si acaban destruidos en un conflicto bélico.
Coche de Google Street View

Cómo los coches de Google han cambiado nuestra forma de entender las ciudades

Las imágenes que registran las cámaras de los coches de Google son un instrumento útil para que investigadores y empresas se trasladen virtualmente a las calles y estudien lo que sucede en ellas. Ya se han usado para localizar y analizar edificios abandonados, para investigar por qué se producen accidentes, para estudiar cómo mejorar la movilidad urbana y hasta para detectar patrones de pobreza y riqueza.