Primark venderá online, pero con sus tiendas físicas como canal de distribución

Primark venderá online, pero con sus tiendas físicas como canal de distribución

Primark planta cara a los gigantes del ecommerce, aunque de una manera discreta. El gigante irlandés de la moda ‘low cost’ deja atrás su negativa de vender online y dará sus primeros pasos en el comercio electrónico. No obstante, no será una tienda virtual al uso: la cadena dejará que el cliente compre online, pero deberá ir a buscar su compra a la tienda, algo que se conoce como ‘click&collect”.
2021, el año que el ‘retail’ pasó de ser la ‘Bella Durmiente’ al ‘Ave Fénix’ del inmobiliario español

2021, el año que el ‘retail’ pasó de ser la ‘Bella Durmiente’ al ‘Ave Fénix’ del inmobiliario español

Si bien el retail se despide de 2021 de la misma manera que lo hizo en 2020 (con restricciones), no se puede decir que haya sido un mal ejercicio para este negocio del real estate español. Un sector que vivió sus peores momentos en 2020 y que, parece, que ha vuelto con más fuerza, tanto por el interés que sigue levantando en el consumidor como en las marcas e inversores. 2021 se ha convertido en el año en que el ‘retail’ resurgió de sus cenizas cual 'Ave Fénix'. Aquí te resumimos las principales operaciones del año.
Nespresso se cuela en el ‘prime’ madrileño: releva a Orange en Gran Vía

Nespresso se cuela en el ‘prime’ madrileño: releva a Orange en Gran Vía

Más movimiento en el ‘prime’ madrileño a pocos días de finalizar el año. La cadena especializada en productos cafeteros Nespresso abrirá un ‘flagship store’ en el número 42 de la Gran Vía de Madrid, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El establecimiento, que ya se encuentra en obras, estaba ocupado hasta ahora por el grupo de telefonía Orange.
Los locales comerciales vacíos en el ‘prime’ de Barcelona y Madrid ya superan el 10% del total

Los locales comerciales vacíos en el ‘prime’ de Barcelona y Madrid ya superan el 10% del total

La pandemia ha forzado una renovación de las calles comerciales más caras de España. Muchos operadores se han visto obligados a cerrar las puertas de sus establecimientos, dejando en el mercado un exceso de locales vacíos. Con datos a cierre de marzo, la tasa de disponibilidad creció en las principales calles comerciales de Madrid y Barcelona hasta más del 10%, según un estudio elaborado por la consultora Savills Aguirre Newman.
El lujo se asienta en el centro de Madrid: Teatro Gran Vía 30, viviendas desde 780.000 a 2 millones de euros

El lujo se asienta en el centro de Madrid: Teatro Gran Vía 30, viviendas desde 780.000 a 2 millones de euros

Colliers y Knight Frank, comercializadoras de este proyecto de Thor Equities, han presentado Teatro Gran Vía 30. Se trata de un desarrollo de 28 viviendas exclusivas, de dos y tres dormitorios, localizadas en la arteria más importante de la capital. Ya se han producido algunas reservas y su precio parte desde los 780.000 euros hasta los casi dos millones de euros que cuesta uno de los áticos que cuenta con una terraza de 96 m2.
La Gran Vía de Madrid, una de las principales calles de Europa más afectadas durante la pandemia

La Gran Vía de Madrid, una de las principales calles de Europa más afectadas durante la pandemia

Mytraffic, compañía europea especializada en análisis de afluencia de público, y la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield publican una clasificación de las calles principales más emblemáticas de Europa. Y una de las conclusiones es el descenso del tráfico de peatones en la Gran Vía madrileña durante el último año ha sido mayor que en otras ciudades europeas como París o Berlín.
Lonas publicitarias en edificios en obras: para qué sirven, qué se necesita y quién gana

Lonas publicitarias en edificios en obras: para qué sirven, qué se necesita y quién gana

Tras la polémica lona publicitaria de Joan Laporta, expresidente del FC Barcelona, en el Paseo de la Habana (Madrid), en idealista/news resolvemos las preguntas que han surgido alrededor de este tipo de soporte. Los profesionales de este sector explican qué se necesita para su instalación, para qué sirven y quién gana en este negocio que implica a tres agentes: al anunciante, a la compañía publicitaria y a la comunidad de vecinos.

El Madrid de Valeria, la serie española que triunfa en Netflix

Desde el Restaurante Frida hasta el Lucky Dragon de Malasaña, los locales y espacios más ‘cool’ de la ciudad tienen cabida en la historia de Valeria y sus tres amigas. Te acompañamos a dar un paseo por esas localizaciones y hacer un poco mas amena la recta final de la cuarentena.
La carta de presentación del ‘nuevo’ Edificio España: así se prepara el Hotel Riu para abrir sus puertas en julio

La carta de presentación del ‘nuevo’ Edificio España: así se prepara el Hotel Riu para abrir sus puertas en julio

La cadena hotelera RIU acelera las obras de remodelación del Edificio España, uno de los rascacielos más icónicos de Madrid, para abrir las puertas del hotel de cuatro estrellas a mediados de julio. Con casi 1.000 personas trabajando en el proyecto, el establecimiento contará con 585 habitaciones, espacios para eventos de negocios y un bar en la azotea con unas vistas de 360 grados de la capital y a más de 100 metros de altura. Hemos visitado el inmueble para conocer cómo está ahora y cómo será tras su inauguración.
Ray-Ban se instala en el ‘prime’ de la Gran Vía de Madrid junto a Inditex y Primark

Ray-Ban se instala en el ‘prime’ de la Gran Vía de Madrid junto a Inditex y Primark

Ray Ban, propiedad del grupo especializado en óptica Luxottica, abrirá un establecimiento en los bajos del número 42 de la Gran Vía de Madrid, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes cercanas a la operación. La compañía, que relevará a la cadena de accesorios Carpisa, se ubicará junto a operadores como Parfois y Burger King, y a escasos metros de gigantes como Primark o Inditex.

Huawei abrirá su ‘macrotienda’ en la Gran Vía de Madrid a mediados de 2019

Huawei abrirá finalmente a mediados de 2019 su ‘macrotienda’ en la Gran Vía de Madrid, que será la más grande de la marca en Europa y que contará con más de 1.000 m2 de superficie. El grupo también ultima la apertura de su primera tienda en Barcelona, que tal y como adelantó idealista/news, podría estar ubicada en plena Plaza Cataluña.
El patio trasero de la Gran Vía también se acicala: así quedará esta parte de Madrid

El patio trasero de la Gran Vía también se acicala: así quedará esta parte de Madrid

El pasado 23 de noviembre, Madrid dio la bienvenida a la nueva Gran Vía. Un año y nueve millones de euros después, la principal calle de la capital presentaba su nuevo lavado de cara y lo hizo a lo grande. Ahora le seguirá no sólo la reforma de la Plaza de España, sino también el patio trasero de la Gran Vía. Las plazas de los Mostenses, Santo Domingo, Descalzas, Pedro Zerolo o la del Carmen son las elegidas para cambiar su apariencia.