El problema de desgravarse la compra de una vivienda cuando la hipoteca es de dos personas

Una de las dudas más comunes de los contribuyentes es si pueden deducirse el 100% de lo que pagan al año de hipoteca aunque ésta esté a nombre de varias personas. Desde Legálitas recuerdan que el propietario sí tiene la posibilidad de acogerse a la deducción, siempre que la casa sea de un solo titular y solo él desembolse la cuota mensual. Ahora bien, esta situación suele generar problemas: Hacienda está exigiendo que se acredite que solo haya un pagador.
Por qué la banca deberá ser más agresiva en riesgos y precios para poder dar más hipotecas

Por qué la banca deberá ser más agresiva en riesgos y precios para poder dar más hipotecas

Los bancos deben reinventarse si quieren aumentar la concesión de préstamos. Según explicó en inmonext Juan Villén, director de idealista hipotecas, la caída de los ingresos por intereses que consiguen de las cuotas, sumada al hecho de que se siguen cancelando más hipotecas de las nuevas que se formalizan y que mucha gente necesita más financiación, ha obligado a los bancos a situar los préstamos para comprar vivienda en una de sus prioridades. En su opinión, deberán correr más riesgos y mantener la competitividad vía precios.

El vacío legal en las cláusulas suelo: quién puede reclamar lo cobrado de más

¿En qué casos se le considera consumidor al hipotecado y, por tanto, apto para recuperar el dinero pagado de más por las cláusulas suelo? Todo depende de a quién se considere consumidor y a quién no. La ley considera consumidor a quien actúa con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Sin embargo, abogados consultados por idealista/news aseguran que cada vez hay más sentencias que se dictan a favor de los profesionales considerados no consumidores para que puedan recuperar lo pagado de más.

Hipoteca fija o variable: descubre cuál es la más adecuada para ti antes de negociar con el banco

Una de las decisiones que debe tomar quien quiere comprarse una vivienda es qué tipo de hipoteca elegir. ¿Es mejor un préstamo variable para aprovechar los mínimos históricos del euríbor o debería contratar uno de tipo fijo ahora que están de moda? La elección no es baladí y no solo porque la hipoteca es uno de los contratos más importantes que se pueden firmar, sino porque cada alternativa tiene ventajas e inconvenientes. Para despejar dudas, te proponemos un test que te dirá cuál se adapta mejor a tus necesidades.