¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

El alquiler de una propiedad puede ser una fuente estable de ingresos y una forma de mantener una inversión inmobiliaria. Sin embargo, en ocasiones los propietarios se enfrentan a la problemática de un inquilino que no cumple con sus obligaciones financieras y deja de pagar el alquiler.
Inquilino moroso: cómo cobrar la deuda del alquiler

Inquilino moroso: cómo cobrar la deuda del alquiler que me pertenece

Alquilar tu piso a un inquilino moroso es lo peor que te puede pasar y, lamentablemente, es una situación muy frecuente. Existen herramientas, como la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI), que ayudan a evitarlos. Pero si has dado con uno, te preguntarás cómo cobrar la deuda del alquiler.
Enervación desahucio

La enervación del desahucio: qué es, requisitos y cómo funciona

La enervación de un juicio de desahucio por impago de alquiler es un mecanismo legal que permite al inquilino evitar la resolución del contrato de arrendamiento y el consiguiente desalojo mediante el pago de las cantidades adeudadas al arrendador. Pero ¿A qué hace referencia este término?
Como saber si un inquilino tiene deudas

Cómo saber si un inquilino tiene deudas

A la hora de escoger inquilino para tu piso en alquiler hay que tomar precauciones. Es comprensible, es tu casa y vas a meter a un desconocido en ella. Recabar información es esencial para seleccionar a uno u otro.
Como demandar a un inquilino moroso por no pagar 2023

Cuándo se pueden reclamar las rentas por el impago de alquiler

Pagar la cuota del alquiler es la principal obligación del inquilino. Dejar de pagar la renta es el incumplimiento más grave del contrato de arrendamiento, por lo que se podrá rescindir el mismo. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) contempla una norma para que el propietario pueda recuperar su vivienda. Con un solo mes que no se pague el alquiler se podrá rescindir el contrato.
Archivo - Cartel de "Se alquila" en una imagen de archivo.

Crecen los impagos del alquiler y las deudas de los inquilinos en el último año, según Alquiler Seguro

Los impagos del alquiler han aumentado un 5,2% entre junio de 2021 y de 2022, y los inquilinos deben a sus caseros una media de 6.874 euros, un 7,9% más que el año anterior, según un estudio de la Fundación Alquiler Seguro. Murcia, Canarias y Cataluña son las regiones donde más crecen los impagos, mientras que Madrid y Baleares son las autonomías con los importes pendientes de pago más altos, al rondar los 9.000 euros.
Cómo sacar a un inquilino moroso de tu casa

Cómo sacar a un inquilino moroso de tu casa

Uno de los mayores temores de los propietarios es alquilar su vivienda a un arrendatario que termine por no pagar la renta. ¿Qué se debe hacer en estos casos? Te contamos cómo sacar a un inquilino moroso de tu piso.
Cuánto se tarda en echarme si no pago el alquiler

Cuánto tardan en echarte si no pagas alquiler

El mayor problema de un propietario es encontrarse con un inquilino que deja de pagar el alquiler. La falta de pago de la renta puede ser puntual, un retraso, pero no siempre es así. De hecho, hay morosos profesionales de los arrendamientos. En este artículo explicamos cuánto tiempo tardan en echarte si no pagas el alquiler.
Con un mes de impago se puede iniciar el desahucio

Cómo desahuciar a un inquilino moroso: lo que debes hacer en 2022

Uno de sus grandes temores de los propietarios que alquilan viviendas son los impagos. Un inquilino es considerado moroso desde el primer mes que deja de pagar la renta y aunque en muchas ocasiones puede tratarse de un retraso puntual, conviene conocer qué pasos hay que dar para reclamar la deuda. Es recomendable hacerlo primero por burofax y, si no funciona, intreponer una demanda de desahucio. El proceso judicial puede durar hasta un año y permite recuperar la casa, aunque no siempre todas las rentas impagadas.
Como protegerse de los morosos del alquiler

¿Cómo protegerse de los morosos del alquiler?

La crisis derivada de la pandemia del coronavirus ha desestabilizado la economía, propiciando un aumento de los impagos. Por tanto, los morosos del alquiler de casas han extendido su presencia en el mercado, sea o no por la crisis sanitaria.
Cómo protegerte de inquilinos morosos: llega la cláusula antimorosidad al contrato de alquiler

Cómo protegerte de inquilinos morosos: llega la cláusula antimorosidad al contrato de alquiler

Hay quien deja de pagar el alquiler de la vivienda porque no puede y no hay intención premeditada de no abonar la renta, pero hay inquilinos profesionales del impago y la morosidad. Estos arrendatarios conocen perfectamente las leyes y los trucos para engañar a los propietarios que, al no tener suficientes herramientas para detectarlos, se ven inmersos en problemas de impagos, subarrendamientos, desperfectos, y destrozos en las viviendas. Con esta cláusula en el contrato se incluye al inquilino en el registro de morosos de idealista y le será más difícil seguir engañando a más propietarios.
Listado morosos alquiler

El listado de morosos a consultar antes de alquilar

Tener una vivienda alquilada, en primera instancia, puede parecer un negocio redondo. Pero nada más lejos de la realidad. Que alguien viva en tu piso está preñado de riesgos: te pueden destrozar el inmueble, ocuparlo y dejar de pagar las rentas. La prevención es la clave.
Consulta inquilinos morosos

Consulta de inquilinos morosos

Antes de alquilar tu vivienda, lo mejor es conocer a quién se la estás arrendando. La mejor forma de evitar conflictos futuros es la prevención. Por ello, lo más conveniente es realizar una consulta en la base de datos de morosos para ver el historial de tu posible inquilino.
Inquilinos morosos

Cómo saber si mi inquilino es moroso

Alquilar una vivienda es un negocio que puede ser muy fructífero, ya que mientras se recibe una renta mensual, la casa se puede revalorizar. Sin embargo, arrendar no está exento de riesgo, ya que te puedes topar con un moroso o, lo que es peor, con un moroso profesional. ¿Cómo detectarlos? Te lo explicamos. Lo ideal es que, antes de alquilar una vivienda, consultes una base de datos de inquilinos morosos.Y en caso de que no aparezca, algunas señales que le delatan son no tener referencias de otros propietarios o pagar por adelantado.
BDMI e ICIRED firman un acuerdo para prevenir y reducir la morosidad en el mercado inmobiliario

BDMI e ICIRED firman un acuerdo para prevenir y reducir la morosidad en el mercado inmobiliario

BDMI, empresa participada por idealista [empresa editora de este boletín], ha sellado un acuerdo con ICIRED, la plataforma digital para consultar y reclamar deudas del mercado privado tanto para personas físicas como jurídicas. Gracias a esta línea de colaboración, los clientes de BDMI tendrán información única y exclusiva sobre impagos en el mercado inmobiliario, obteniendo mayores garantías en la contratación pudiendo conocer la solvencia de las partes.