La reciente aprobación, el 22 de septiembre de 2020, del Acuerdo de Trabajo a Distancia (ATD), tendrá sin duda consecuencias importantes en el entorno de todos los espacios de trabajo, y en el desarrollo de nuestra vida laboral. Mónica Sentieri, directora de la 'proptech' elworking.com, desgrana cómo pueden transformar los ‘coworkings’ este acuerdo en oportunidad para su negocio.
La firma de inversión privada Ardian ha ampliado su actividad inmobiliaria a el mercado español, donde invertirá en activos no residenciales, principalmente oficinas, ubicadas en zonas estratégicas de las ciudades de Madrid y Barcelona. Al frente de esta nueva división se incorpora Edmund Eggins, ex director de inversión de Colonial.
Más compras en el inmobilairio español. Swiss Life acaba de cerrar la adquisicón de la sede de Criteo en España, ubicada en el distrito 22@ de Barcelona.
Colonial reactiva el mercado de oficinas en Barcelona. La socimi ha anunciado la venta de dos edificios de oficinas en Barcelona a Curzon Capital Partners 5 LL, el fondo asesorado por el gestor de inversiones europeo Tristan Capital Partners.
La gestora de fondos alemana Patrizia ha sellado la compra del proyecto de oficinas propiedad de Cain International y Freo Group en el distrito tecnológico de Barcelona por 72 millones de euros. El proyecto, cuyas obras está previsto que terminen en 2021, cuenta con una superficie total de 15.000 m2 divididos entre cinco plantas.
Ramón Riera, presidente de FIABCI España, afirma que en el área metropolitana de la Ciudad Condal hay una oferta de 6,5 millones de m2 y en el primer trimestre se contrató un 60% menos que el año anterior, en el mismo periodo de tiempo. A pesar de todo explica que Barcelona está teniendo un dinamismo fuerte. "Para este año se colocarán 400.000 ,2, tras cerrar 2019 con un crecimiento del 4%", asevera.
El negocio de las oficinas aguanta el tipo. Savills Aguirre Newman estima que el volumen de inversión en el mercado de oficinas alcanzará entre 2.500 y 3.000 millones de euros en 2020.
La gestora de fondos francesa Perial Asset Management ha cerrado la compra del proyecto de un edificio de oficinas ubicado en el número 250 de la calle Bolivia, en la parte norte del distrito tecnológico barcelonés, una de las zonas con mayor proyección de crecimiento.
Nueva operación en el norte del 22@. La inmobiliaria Hines ha llegado a un acuerdo con Udin, controlado por los dueños de Zanini, para desarrollar un complejo que tiene una edificabilidad de hasta 30.770 metros cuadrados y que incluirá oficinas y potencialmente otros espacios de uso comercial e
Amazon se encuentra ultimando el alquiler de un nuevo edificio de oficinas en pleno distrito del 22@ de la capital catalana, según han explicado fuentes conocedoras de la operación a idealista/news. El grupo estadounidense ampliará hasta 7.000 m2 más de oficinas en Barcelona, que se sumarán a los que ya tiene contratados en el edificio Luxa Silver, propiedad de Catalana Occidente.
Seat se instala en el corazón de Barcelona.
Los cambios en las preferencias inmobiliarias de las empresas tras el confinamiento se empiezan a notar en el mercado de oficinas y se espera que las compañías reducirán un 30% la superficie de sus sedes debido al auge del teletrabajo, según la consultora Laborde Marcet.
Como si fuese un episodio de Black Mirror, pero en la vida real: si pensábamos que lo habíamos visto todo en diseño de oficinas, llegan las oficinas post-coronavirus de la mano de un diseñador egipcio que ha diseñado una cápsula hexagonal con purificadores de aire incluidos. Nadie nos ha preguntado si nos gustan, aquí lo importante es la seguridad.
Las tecnológicas no tienen miedo al coronavirus. La compañía tecnológica Ekon traslada sus oficinas en terreno catalán y las concentra en Barcelona y alrededores.
Si bien es cierto que la cuarentena ha sido larga y dura, los españoles ya vamos poco a poco acercándonos un poco más a la normalidad.
La consultora ha presentado un prototipo bautizado como 6 Feet Office, impulsado por su división en Holanda, aunque ya se implementa en diferentes países como España. Entre las medidas destacan la instalación de mamparas entre los puestos de trabajo y la colocación de señales visuales verticales y horizontales (en el suelo) para evitar contagios y organizar el tránsito de los empleados en los diferentes espacios.
La mayor gestora de activos francesa sella su primera compra en la capital catalana, en concreto la de un edificio de oficinas en el 22@. La compañía gala, que inició los trámites para hacerse con este activo en julio del año pasado, ha pagado 56 millones de euros por el inmueble que construye Conren Tramway en el número 65 de la calle Sancho de Ávila.
El gigante de la restauración abandona sus oficinas de la Avenida Diagonal, en pleno distrito financiero de la capital catalana, y alquila 3.000 m2 en el edificio Il·lumina, ubicado en Esplugues de Llobregat, a las afueras de la ciudad, tal y como han confirmado fuentes de la compañía a idealista/news.
La socimi presidida por Ismael Clemente ha comprado unas oficinas de 3.000 m2 en Plaça Catalunya por 15 millones de euros a BBVA. El grupo inmobiliario destinará este espacio a Loom, su negocio de coworking.
La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este martes una suspensión de planteamientos y licencias de obras durante cuatro meses en el distrito tecnológico del 22@ para actualizar la hoja de ruta de esta área. La medida afectará al 21,6% de la superficie total, que no tiene licencias ni planteamientos en trámites
La compañía, que ya cuenta con gran capilaridad en el país con sus centros de ‘coworking’ Spaces y sus ‘business center’ bajo la marca Regus, apuesta ahora por un nuevo formato de espacios de trabajo flexible y desembarca en el mercado español con HQ, su marca más económica, tal y como ha explicado Philippe Jiménez a idealista/news.
El gigante francés de los videojuegos UbisofT ha alquilado 4.260 m2 en Torre Diagonal, propiedad de Emperador Properties, la división inmobiliaria del Grupo Emperador, propiedad del empresario filipino Andrew Tan, desde el pasado mayo, tal y como han explicado fuentes de la compañía a idealista/news.
IWG refuerza la presencia de sus marcas en España. La compañía ha prealquilado un edificio de 4.300 m2 para poner en marcha un centro de negocios de su marca Regus en pleno 22@, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news.
Este negocio registró durante 2019 una contratación récord de 399.000 m2, lo que significa un crecimiento del 4,4% respecto al año pasado, según datos de la consultora Savills Aguirre Newman. Los datos confirman el cierre de 2019 como el segundo mejor ejercicio en la capital catalana de los últimos 15 años.
Barcelona cerrará el año con una cifra récord de 1.700 millones de euros de inversión en mercado de oficinas, el mejor registro de los últimos 20 años que dobla las cifras de los últimos cinco años, superando a Madrid, según un estudio elaborado por Savills Aguirre Newman.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse