Últimas noticias sobre "Paneles solares en la vivienda" publicadas en idealista.com/news

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

Los seis gestos esenciales para que tu casa sea más sostenible

Los seis gestos esenciales para que tu casa sea más sostenible

La escasez de obra nueva hace que todavía la segunda mano sea el tipo de vivienda que copa las compraventas en el país. Si bien es un tipo de casa más barata, su eficiencia energética es baja. Por eso debemos y podemos incorporar “aquello más verde” de forma progresiva. Son gestos para convertir una casa en más sostenible. Un 47% de propietarios invertiría hasta 50.000 euros para mejorar su vivienda a favor de su salud y el planeta, según UCI. Entre estos gestos está invertir en buena iluminación para ahorrar, colocar paneles fotovoltaicos o molinos de viento.
Paneles Goal Zero Nomad 50

Paneles solares portátiles perfectos para viajar y tener siempre energía

Para los que disfrutan yendo de camping es importante contar con recursos que nos eviten quedarnos sin luz ni agua en medio de la nada o en caso de que haya una emergencia poder contar con una fuente de electricidad. Los paneles solares portátiles Goal Zero Nomad 50 te permiten cargar tus aparatos electrónicos sólo con la energía que obtienen de la luz solar. Están disponibles en la web de PcComponentes por 229,98 euros y tienen una potencia nominal de 50 W. Con un puerto USB para conectar los dispositivos, esta batería pesa apenas 3,1 kg.
Los paneles solares blancos revolucionan el mercado: más decorativos y para cualquier vivienda

Los paneles solares blancos revolucionan el mercado: más decorativos y para cualquier vivienda

El mercado de las placas solares sigue ganando terreno tanto por el lado de la demanda como de la oferta. Varias empresas especializadas están lanzando alternativas destinadas a combinar la eficiencia con la estética a través de modelos de paneles de colores, como blancos, marrones o verdes. El objetivo es que la instalación se integre mejor en los tejados de las viviendas y captar así el interés de arquitectos y consumidores. No obstante, los fabricantes recomiendan colocarlos en los lugares más visibles, ya que los negros tradicionales captan mejor la luz solar.
Las CCAA que más se beneficiarán de las ayudas para instalar placas solares

Las CCAA que más se beneficiarán de las ayudas para instalar placas solares

Cataluña, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana son las autonomías que más se beneficiarán de las ayudas para las instalaciones fotovoltaicas que aprobó el Gobierno en diciembre. Según recuerda la aseguradora Arag, el volumen de los fondos depende de la población y solo entre esas cuatro regiones aglutinarán 376 millones de euros. Entre las ayudas destacan bonificaciones en el IBI y deducciones en el IRPF de entre el 20% y el 60% de lo invertido.
Las ayudas para instalar placas solares en casa tributan en el IRPF

Las ayudas para instalar placas solares en casa tributan en el IRPF

La Subdirección General de Impuestos sobre la renta de las Personas Físicas del Ministerio de Hacienda confirma, tras resolver una consulta de un ciudadano, que las subvenciones para instalar placas solares de autoconsumo en la vivienda de un particular deben tributar en el IRPF. Estas ayudas se consideran una ganancia patrimonial que debe declararse en este impuesto.
Coche eléctrico y autoconsumo

La nueva movilidad sostenible combina el coche eléctrico y el autoconsumo con placas solares

El compromiso colectivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera da un paso más con la llegada de la nueva movilidad sostenible. Están surgiendo alternativas para impulsar la carga de los coches eléctricos gracias a los paneles solares y lograr que sean autosuficientes sin necesidad de utilizar la electricidad. Esta posibilidad permite un gran ahorro, sobre todo ahora que el precio de la luz está en máximos históricos.
Llega el Airbnb de la electricidad: comparte la energía para ahorrar en tu factura

Llega el Airbnb de la electricidad: comparte la energía para ahorrar en tu factura

En un momento en el que el precio de la electricidad está desbocado pese a los intentos de controlar el coste de la factura final que llega a los hogares, saltan a la actualidad modelos instaurados que necesitan de un mayor impulso para servir como una verdadera revolución del sistema. El avance en la legislación y en las tecnologías de producción de energía ofrecen alternativas relevantes a los consumidores como el autoconsumo o el ‘peer to peer’, la posibilidad de compartir la producción con otros usuarios a través de fuentes de energía renovables.
IVA reducido para el uso de placas solares

Placas solares: UE propone IVA reducido en viviendas y edificios públicos

La Unión Europea pretende bajar la carga impositiva de todos aquellos productos que ayuden a la transformación verde y digital de Europa, por lo que pretende modificar la directiva para que los Estados miembros puedan flexibilizar el Impuesto de Valor Añadido (IVA) a partir de 2022. Los 27 países de la UE podrán situar entre un 0% y un 5% todos aquellos productos que aceleren la transición energética y reduzcan las emisiones de CO2 como las placas solares, o las bicicletas.
Cómo la tecnología permite compartir la energía solar entre los hogares y ahorrar en la factura de la luz

Cómo la tecnología permite compartir la energía solar entre los hogares y ahorrar en la factura de la luz

El avance tecnológico ya permite reutilizar los excedentes de energía solar que no utilizan las viviendas con paneles solares. Una de las empresas dedicada a este fin es la 'startup' Lumio, que ya conecta a más de 80.000 hogares en España, cuya iniciativa sigue los pasos de la Universidad de Bristol o la compañía holandesa Vandebron. La clave es poner en contacto a vendedores y compradores y permitir un ahorro en las facturas gracias a una energía limpia y a un precio más bajo que el de mercado.
Autoconsumo

El autoconsumo se impone frente a la subida histórica de la luz

Los precios desorbitados que está registrando la electricidad en los últimos meses ha supuesto un revulsivo para el autoconsumo. La subida de la factura, sumada a los menores costes de instalar los paneles solares, la reducción de los trámites necesarios y el creciente interés por el cuidado del medio ambiente, está dando un nuevo impulso a la demanda de los consumidores. Repasamos los motivos por los que esta forma de abastecimiento es una buena solución para no pagar tanta luz.
Cómo aprovechar el Black Friday para comprar paneles solares

Cómo aprovechar el Black Friday para comprar paneles solares

Los fabricantes de paneles solares preparan descuentos para esta campaña del Black Friday. La mayoría de empresas propone una rebaja mínima del 25% tanto para adquirir como para colocar la instalación, así como la posibilidad de contratar tarifas por menos de 30 euros al mes y sin permanencia. Pero, antes de decidir, repasa las alternativas disponibles y analiza qué opción se adapta mejor a tus necesidades.
Orientación paneles solares

En qué dirección se deben orientar las placas solares

Uno de los aspectos más importantes a la hora de instalar placas solares en una vivienda o edificio es contar con una buena orientación y un ángulo de inclinación correcto, que son las claves para obtener un máximo rendimiento de la instalación y sacar todo el partido posible a las horas de sol de las que disponemos. Para ello, conviene colocarlas hacia el sur y tener en cuenta si en la zona existen árboles o antenas que puedan proyectar sombras y reducir el funcionamiento de los paneles, así como su inclinación.
Donde se produce más energía solar

Las comunidades autónomas donde los paneles solares producen más energía

A pesar de que España es uno de los países con mayor capacidad para generar energía solar, no todas las regiones reciben las mismas horas de luz al día ni a lo largo del año, lo que afecta a la producción. Según los datos de Statista, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura son las autonomías que más energía generan a partir de los paneles solares, gracias a su clima, su extensión y las infraestructuras activas. Les siguen Murcia, Aragón y Castilla y León, mientras que las regiones del norte están a la cola del ranking.
Cómo y cuándo se rentabiliza la inversión necesaria para instalar placas solares

Cómo y cuándo se rentabiliza la inversión necesaria para instalar placas solares

La inversión necesaria para instalar placas solares en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y empresas se recupera de media a los siete años. Las subvenciones, las bonificaciones fiscales y el uso de un simulador para saber cuántos paneles son necesarios son algunas claves para amortizar las placas solares, reducir el consumo y ayudar al cuidado del medio ambiente.
Funcionamiento, ventajas y tipos de paneles solares

Funcionamiento, ventajas y tipos de paneles solares

El uso de los paneles solares están creciendo de forma exponencial. Esta alternativa que permite generar energía limpia y abaratar las facturas de la luz y el gas conlleva una inversión inicial que se recupera pasados aproximadamente siete años. Repasamos las ventajas que proporcionan las placas solares a familias y empresas y las opciones que existen en el mercado.
Los factores a tener en cuenta para saber si son rentables las placas solares

Los factores a tener en cuenta para saber si son rentables las placas solares

La inversión necesaria para instalar paneles solares en una vivienda se puede amortizar en un máximo de 7 años. Teniendo en cuenta que la vida media útil de estos equipos ronda los 20 años, esta alternativa energética es rentable y, además, permite cuidar del medio ambiente. Repasamos algunas claves sobre la instalación, el ahorro que se puede obtener gracias a la energía fotovoltaica y la alternativa de alquilar los paneles.
Placas solares para autoconsumo: todo lo que necesitas saber

Placas solares para autoconsumo: todo lo que necesitas saber

Cada vez más viviendas y edificios cuentan con paneles solares con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Antes de apostar por la energía fotovoltaica, conviene consultar con un profesional que analice el proyecto, saber que los precios dependen del material, la potencia o el número de placas instaladas. También es necesario conocer los últimos cambios normativos, que existen diferentes tipos de paneles y la importancia de factores como el clima.
Qué pasa con los paneles solares en los días nublados

Qué pasa con los paneles solares en los días nublados

Una de las dudas más frecuentes es si los paneles solares funcionan en los días nublados o lluviosos, y la respuesta es que sí. No obstante, la falta de sol afecta a su rendimiento, que puede variar entre un 5% y un 70%, y es lo que determina el mayor o menor ahorro en las facturas. Por ello, conviene contar con un equipo de almacenaje de energía o batería solar o con un generador de apoyo para maximizar sus ventajas, independientemente del clima.
La orientación del tejado y su importancia en el rendimiento de las placas solares

La orientación del tejado y su importancia en el rendimiento de las placas solares

La velocidad a la que avanzan la ciencia y la tecnología permiten generalizar algo que hace años parecía impensable: poner placas solares en los tejados. A la hora de apostar por la energía fotovoltaica, conviene tener en cuenta la orientación y buscar que el sol dé directamente en los paneles en las horas centrales del día y apostar por estructuras que permitan su movilidad. Repasamos de forma práctica varios consejos para rentabilizar la inversión que supone instalar placas solares.
Poner placas solares en un piso

Cómo poner placas solares en un piso: las claves de la energía solar en las comunidades de propietarios

Cada vez son más las personas que se preguntan si se pueden instalar placas solares en un piso, gracias a los beneficios que aportan. Para instalar paneles en un edificio es necesario cumplir una serie de requisitos legales y técnicos, consultar los estatutos de la comunidad de propietarios y convocar una junta que lo apruebe. Repasamos los pasos a seguir, qué materiales se necesitan y algunas recomendaciones antes de tomar la decisión final.
Cuántos paneles solares son necesarios para una casa

Cuántos paneles solares son necesarios para una casa

El cálculo del número de paneles depende de las necesidades energéticas de la vivienda, las condiciones climáticas de la zona y las características de los kits solares, aunque de media para generar un Kw diario se necesitan 4 paneles estándar. Repasamos todos los factores a tener en cuenta y las ventajas de apostar por la energía solar en una casa.