Toda la información relacionada con la compraventa y alquiler de viviendas en las principales ciudades de España, precios y comparativas. Para saber más visita los Informes de precios de idealista

 

El precio de la vivienda ha aumentado más rápido que los salarios desde 2015

Los precios de las casas en España superan a los salarios en casi un 20%

Los precios de la vivienda suben más rápido que los salarios en la mayoría de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Aunque España se encuentra lejos del riesgo de burbuja inmobiliaria, la relación entre el valor de las casas y los salarios en el tercer trimestre de 2021 se encuentra cerca del 20% frente a 2015. Países Bajos, Nueva Zelanda, Portugal o Luxemburgo registran valores por encima del 40% frente a hace siete años.
El precio de la vivienda usada en España baja por tercer mes consecutivo: cede un 0,6% en febrero

El precio de la vivienda usada en España baja por tercer mes consecutivo: cede un 0,6% en febrero

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una bajada del 0,6% durante el mes de febrero, situándose en 1.814 euros/m2, lo que supone el tercer descenso mensual consecutivo, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. En términos interanuales, el dato repunta un 2,4%, aunque se sitúa un 11,6% por debajo del máximo histórico. El precio sube un 0,6% en Madrid capital en febrero y un 2,1% respecto al año pasado, mientras en Barcelona baja un 0,1% mensual y hasta un 1,4% interanual. En la Comunidad de Madrid el precio bate récord.
El precio de la vivienda en la eurozona sube al mayor ritmo desde 2006, mientras se frena en España

El precio de la vivienda en la eurozona sube al mayor ritmo desde 2006, mientras se frena en España

El precio de la vivienda en la zona de la moneda común se aceleró un 5,8% interanual en el primer trimestre, firmando así la mayor subida de los últimos 15 años, según los datos de Eurostat. El incremento en el conjunto de la UE toca máximos desde verano de 2007, con subidas de más del 10% en Luxemburgo, Dinamarca, Lituania, República Checa y Países Bajos. En España, en cambio, solo repuntó un 0,9%, la cifra más baja desde 2014. Es el segundo resultado más bajo, solo superado por la caída en Chipre.
Bankinter: el precio de la vivienda caerá un 9% en dos años y algo más en las grandes ciudades

Bankinter: el precio de la vivienda caerá un 9% en dos años y algo más en las grandes ciudades

Los analistas del banco empeoran sus previsiones sobre el impacto del covid-19 en el mercado de la vivienda, como consecuencia de la situación económica y laboral. Creen que el precio de las casas bajará un 9% de media entre 2020 y 2021, tres puntos más que hasta ahora, y que el descenso alcanzará los dos dígitos en las zonas 'prime' de las grandes ciudades. También alertan de que las ventas no volverán a niveles precrisis hasta 2022.
El precio de la vivienda registró la menor subida en cinco años ante el parón parcial del covid-19

El precio de la vivienda registró la menor subida en cinco años ante el parón parcial del covid-19

El índice del precio de la vivienda cerró el primer trimestre con un alza interanual del 3,2%, la cifra más baja desde principios de 2015. Según los datos del INE, el resultado se ha visto lastrado por la vivienda de segunda mano, cuya subida se sitúa por debajo del 3% por primera vez en un lustro, mientras que el precio de las casas nuevas sube más de un 6%. Los expertos prevén un fuerte impacto del covid-19 en el mercado de la segunda mano este año.

Eurostat: La vivienda se revaloriza un 6,3% hasta marzo, la mayor subida desde 2007

El precio de la vivienda en España subió en el primer trimestre del año un 6,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que supone el mayor aumento registrado desde el tercer trimestre de 2007, según datos de la oficina de estadísticas de la Unión Europea Eurostat. En la zona euro el precio de las casas tanto nuevas como usadas avanzó la mitad, un 3%.
Los distritos más prohibitivos para comprarse una casa en las grandes ciudades españolas

Los distritos más prohibitivos para comprarse una casa en las grandes ciudades españolas

El último informe de Tinsa resume cuáles son los distritos donde más esfuerzo cuesta adquirir una vivienda. En el madrileño Chamartín o el barcelonés Sarriâ-Sant Gervasi, por ejemplo, es necesario destinar más de un tercio de los ingresos familiares al pago de la hipoteca, mientras que en Ciutat Vella en Valencia o Los Remedios en Sevilla hay que dedicar más de un 26%. Zaragoza es la única gran ciudad donde los mejores distritos están por debajo del 20%.
Evolución de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia

La evolución del precio de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia desde el año 2000 hasta hoy (gráficos)

El precio de la vivienda en España acumula un descenso del 36,8% desde el estallido de la crisis inmobiliaria en 2007, según idealista [empresa editora de este boletín]. Pero en las principales ciudades la caída ha sido dispar. En Valencia la bajada acumulada es del 48%, mientras que en Barcelona es del 30% y en Madrid, del 30,3%. Te mostramos unos gráficos con la evolución del precio en estas tres ciudades.