Las webs de pisos turísticos exigirán el registro para dar de alta a las casas en C.Valenciana

La Asociación española de plataformas digitales de alquiler temporal (PAT) se ha comprometido a dar de alta en sus webs sólo a las casas que dispongan del número de registro exigido por la regulación de la Comunidad Valenciana. Con más de 40.000 viviendas vacacionales en la región, la asociación va a colaborar con la administración para extender la obligatoriedad de registro al conjunto de la oferta existente en esta CCAA.
Las viviendas turísticas en la costa se llenan con subidas medias del 8,3%

Las viviendas turísticas en la costa se llenan con subidas medias del 8,3%

El alquiler turístico de una vivienda durante el mes de agosto sigue siendo la principal opción para pasar las vacaciones. El 91,7% de la oferta de casas en alquiler en la costa ya está reservado, según un informe de Rentalia, con un precio medio de 31,2 euros por persona y noche, lo que supone un incremento del 8,3% interanual. Ibiza, Mallorca y la costa de Guipúzcoa son los destinos más caros.
Almudena Ucha: "Si el turista no encuentra vivienda vacacional en España, buscará otro destino"

Almudena Ucha: "Si el turista no encuentra vivienda vacacional en España, buscará otro destino"

Almudena Ucha lleva más de seis años al frente de Rentalia, la plataforma de alquiler vacacional de España del grupo idealista que ofrece más de 100.000 viviendas en el sur de Europa. Recientemente ha sido nombrada presidenta de la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal (PAT), cuyo objetivo es dar voz a la actividad ante la Administración. En esta entrevista nos cuenta cómo se está regulando el mercado vacacional, si realmente afecta al precio del alquiler o qué beneficios aporta a la economía.
Las plataformas de alquiler turístico crean una asociación: así quieren defender y regular su negocio

Las plataformas de alquiler turístico crean una asociación: así quieren defender y regular su negocio

Ya está operativa la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal (PAT), formada por cuatro plataformas que suman 250.000 viviendas turísticas y entre las que está Rentalia, perteneciente al grupo idealista. El organismo está integrado en la asociación de la Economía Digital y tiene entre sus objetivos impulsar un turismo responsable y justo, así como servir de vía de diálogo y entendimiento con las Administraciones Públicas.

Los abogados auguran un alud de demandas contra las normas locales que prohíben pisos turísticos

Los ayuntamientos de algunas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca, han optado por aprovechar sus competencias urbanísticas y aplicar medidas restrictivas a las viviendas turísticas. En ocasiones, bordeando la legalidad. Muchos despachos de abogados, por su parte, prevén un aumento considerable de litigios a raíz de estas normativas, ya que pueden haber vulnerado la libre competencia o los principios de planes urbanísticos.
El mapa de la regulación de los pisos turísticos: cómo se encuentra en las principales ciudades

El mapa de la regulación de los pisos turísticos: cómo se encuentra en las principales ciudades

Las grandes ciudades están viviendo el fenómeno de los apartamentos turísticos de forma dispar. Las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias en materia de turismo, han establecido algunas reglas de juego sobre este mercado. Y las principales ciudades españolas están inmersa en su propia regulación. Por ejemplo, Palma de Mallorca prohibirá el alquiler de pisos turísticos, Madrid no dejará operar a viviendas que no tengan acceso independiente desde la calle y Barcelona no dará licencias en determinadas zonas.

Los pisos turísticos en la Comunidad Valenciana crecen un 10% este año, con Alicante a la cabeza

En lo que llevamos de 2018, la Agencia Valenciana de Turismo ha registrado 6.010 nuevas viviendas turísticas. Más de la mitad se inscribieron en alicante (3.856), 1.426 en Castellón y 728 en Valencia. Abril fue el mes que más altas registró, cerca de 2.000 nuevas viviendas. Actualmente, el número total es de 66.755 pisos turísticos, por lo que en este primer trimeste de año ha crecido un 10%.
La Copa del Rey de fútbol llena las viviendas turísticas de Madrid

La Copa del Rey de fútbol llena las viviendas turísticas de Madrid

Las viviendas turísticas cuelgan el cartel de ‘completo’ por la Final de la Copa del Rey de fútbol que enfrentará al FC Barcelona y al Sevilla FC el sábado 21 de abril en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. Con un precio medio de 42 euros por persona y noche, el nivel de ocupación ya se encuentra al 98,4%.

Solo el 1,42% de las viviendas de Palma de Mallorca son turísticas

Las estancias turísticas, en un lugar tan predilecto como destino vacacional como lo son las Baleares, pueden suponer un impacto en el mercado inmobiliario. Por eso se creó la Ley autonómica de alquiler turístico 6/2017. Pero un reciente estudio de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas Turísticas (FEVITUR) revela que esta oferta ha caído un 34,74% el último año, y representa solo un 1,42% del parque de viviendas de su capital, Palma de Mallorca.
Granada y Sevilla lideran la ocupación de viviendas turísticas esta Semana Santa

Granada y Sevilla lideran la ocupación de viviendas turísticas esta Semana Santa

Las dos ciudades andaluzas lideran el ranking para este puente, con más de un 94% de ocupación en las viviendas vacacionales. Según los datos de Rentalia, la plataforma de alquiler turístico de idealista, Gijón, Valencia, Cádiz y Madrid también superan el 90%. En el conjunto del país la ocupación media ha caído tres puntos respecto al año pasado, como consecuencia de la previsión meteorológica.
El sector del alquiler vacacional: “En Madrid no sobran viviendas turísticas… faltan”

El sector del alquiler vacacional: “En Madrid no sobran viviendas turísticas… faltan”

La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) ha presentado un informe que rompe la teoría de que la culpa de la subida del precio del alquiler en Madrid la tiene el auge de los pisos turísticos. El sector sostiene que las viviendas vacacionales apenas representan un 0,7% del parque residencial, mientras que economistas y firmas de inversión apuestan por potenciar el negocio y piden ampliar la oferta de pisos en la capital.

Los puntos clave del decreto sobre viviendas turísticas que quiere aprobar la Comunidad de Madrid

El Gobierno regional de Cristina Cifuentes ha publicado el borrador de un nuevo decreto sobre viviendas vacacionales, coincidiendo con los planes del Ayuntamiento de la capital de sacar adelante su propia regulación. En el texto aparecen medidas novedosas, como tener el certificado de idoneidad, la posibilidad de alquilar habitaciones, el deber de remitir datos de los viajeros a la policía o disponer de un seguro de responsabilidad civil.

La ocupación de viviendas turísticas para el puente de diciembre se desploma en Barcelona

La Ciudad Condal sufre una fuerte caída de la ocupación de viviendas turísticas para estos días festivos. Según Rentalia, la plataforma de alquiler vacacional del grupo idealista, su ocupación se sitúa en el 58,2%, tras caer 20 puntos respecto al año pasado, lo que le convierte en la segunda ciudad con menos reservas, tras Alicante. En Sevilla, Córdoba y Madrid la ocupación supera el 95% y la media nacional ronda el 82%.
Esquiar sale más barato este año: el precio de las casas turísticas en las estaciones cae un 7%

Esquiar sale más barato este año: el precio de las casas turísticas en las estaciones cae un 7%

La temporada de esquí llega con una buena noticia para el bolsillo de los amantes de este deporte: el precio medio de los alojamientos turísticos situados cerca de las estaciones es un 7,4% más barato que el año pasado. Según los datos de Rentalia, la plataforma de alquiler vacacional del grupo idealista, la zona de Baqueira es la que más se ha abaratado, mientras que en Sierra Nevada y Candanchú los precios han subido.
Esquiar sale más barato este año: el precio de las casas turísticas en las estaciones cae un 7%

Esquiar sale más barato este año: el precio de las casas turísticas en las estaciones cae un 7%

La temporada de esquí llega con una buena noticia para el bolsillo de los amantes de este deporte: el precio medio de los alojamientos turísticos situados cerca de las estaciones es un 7,4% más barato que el año pasado. Según los datos de Rentalia, la plataforma de alquiler vacacional del grupo idealista, la zona de Baqueira es la que más se ha abaratado, mientras que en Sierra Nevada y Candanchú los precios siguen al alza.
Sevilla y Madrid, las ciudades con más pisos turísticos ocupados para celebrar Halloween

Sevilla y Madrid, las ciudades con más pisos turísticos ocupados para celebrar Halloween

La ciudad hispalense y la capital son las únicas urbes del país con una ocupación superior al 90% en las viviendas turísticas para el puente de Todos los Santos. Según los datos de Rentalia, la plataforma de alquiler vacacional del grupo idealista, la ocupación media en España se sitúa en el 78,9%, lo que arroja un descenso de 3,3 puntos respecto al año pasado. En Santander, Gijón o Tarragona, están libres más de la mitad de los alojamientos.
Janet Sanz: "La oferta actual de alojamientos turísticos en Barcelona es capaz de absorber la demanda de visitantes de la ciudad"

Janet Sanz: "La oferta actual de alojamientos turísticos en Barcelona es capaz de absorber la demanda de visitantes de la ciudad"

Janet Sanz lidera el área de Urbanismo, Ecología y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona. En un momento en que la ciudad marca el debate sobre el turismo y su gestión, de Sanz depende la mayoría de políticas que regulan la actividad turística de la ciudad, como el plan de alojamientos turísticos (PEUAT), o un plan de choque contra las viviendas turísticas ilegales. Con alrededor de 150.000 plazas de alojamiento, el Ayuntamiento apunta que la oferta actual no está llena constantemente y es capaz de absorber la demanda.

Adigital carga contra las propuestas de Hacienda para regular los alojamientos turísticos

La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha presentado alegaciones formales contra el proyecto que prepara el fisco para regular los alquileres vacaciones, y que contempla obligar a las plataformas de pisos turísticos a identificar a caseros e inquilinos. Según Adigital, esta es una de las propuestas que atentan contra la normativa vigente y la libertad de empresa, y suponen un freno al emprendimiento. El organismo pide al Gobierno buscar una solución que vele por el interés general.