Residencia de estudiantes

Merkel Capital construirá una residencia de estudiantes con más de 300 habitaciones en Málaga

La promotora Merkel Capital ha anunciado que construirá una residencia de estudiantes con más de 300 habitaciones en Málaga, concretamente en la Carretera de Cádiz, en el barrio de Los Guindos. El edificio tendrá 13 plantas de altura y se desarrollará en una parcela de 7.762 m2 ubicada junto al futuro campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), que prevé abrir sus puertas para el próximo curso 2025-2026. Este nuevo proyecto forma parte del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) Autocares Portillo, una ordenanza aprobada por el Ayuntamiento de Málaga que consiste en transformar 16.704 m2, que anteriormente eran cocheras, en espacios residenciales, comerciales y empresariales.
Residencia de estudiantes

La inversión en residencias de estudiantes en España se multiplica por 10 este año, según JLL

Las residencias de estudiantes en España acumulan entre enero y diciembre una inversión de 756 millones de euros, lo que supone multiplicar por 10 los datos del mismo periodo del año anterior, según los datos de JLL. Entre los factores que explican el creciente interés del capital por estos activos alternativos se encuentran una escasez de oferta con una demanda en constante crecimiento, su resistencia a las crisis financieras y "la atractiva rentabilidad que ofrece el sector", explica la consultora. Y todo apunta a que la tendencia se mantendrá, ya que el 67% de los inversores prevén destinar más recursos a comprar y desarrollar residencias.
Proyecto de viviendas flexibles en Pozuelo

Azora compra las residencias de estudiantes de EQT y creará una megacartera europea

La gestora liderada por Concha Osácar vuelve al sector de las residencias de estudiantes por la puerta grande. Ha llegado a un acuerdo con el grupo sueco EQT para comprarle su cartera de residencia de estudiantes, formada por más de 4.000 camas y que actualmente es la cuarta más grande de España. La transacción, que podría haberse cerrado por un importe de entre 400 y 500 millones de euros, supone la primera venta de activos residenciales de la firma sueca en el mercado doméstico y el regreso de Azora a este segmento tras una década de retirada. Ahora su plan pasa por amplir su portfolio y alcanzar las 10.000 plazas en el sur de Europa.
Edificio de oficinas de Ardian en Madrid

Ardian y Rockfield lanzan una plataforma de 500 millones para invertir en residencias de estudiantes

La firma de inversión privada Ardian y la plataforma especializada en alojamiento para estudiantes Rockfield han iniciado una asociación estratégica a largo plazo para invertir en activos inmobiliarios destinados al alojamiento de estudiantes en los mercados de Europa continental. CBRE Investment Management, a través de su estrategia Indirect Private Real Estate Strategy, actuará como inversor fundador con un compromiso de capital inicial de 500 millones de euros en nombre de inversores institucionales mundiales.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant,

Las nuevas universidades deberán ofrecer soluciones habitacionales a sus estudiantes para implantarse

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han firmado un protocolo para la promoción de viviendas de alquiler a precios asequibles para el colectivo asociado a la vida universitaria, como son estudiantes y personal docente o investigador. El objetivo es incrementar la oferta de viviendas universitarias y garantizar que las nuevas universidades ofrezcan soluciones habitacionales a sus estudiantes como requisito necesario para su implantación.
Resa

Resa abre su nueva residencia de estudiantes en Madrid con alquileres desde 900 euros

El operador líder en residencias universitarias en España, Resa, ha inaugurado su nueva residencia ‘Resa Chamartín’, un moderno complejo ubicado en el distrito de Chamartín, al norte de Madrid. Con una inversión de 24 millones de euros. Los alquileres parten desde los 900 hasta los cerca de 1.800 euros. Esta apertura consolida la presencia de la compañía en la Comunidad de Madrid, donde ya ofrece 2.864 plazas distribuidas en nueve residencias estratégicamente localizadas en polos universitarios como Moncloa, Ciudad Universitaria, Cantoblanco y Alcalá de Henares.
Coliving en Barcelona

Llega un nuevo 'coliving' para estudiantes al centro de Barcelona

Flaternity, compañía especializada en promocionar viviendas de 'coliving' para estudiantes extranjeros, está trabajando en un nuevo proyecto en el centro de la capital catalana. Ubicado en el número 5 de la Plaza Universitat, muy cerca de la Universidad de Barcelona, el edificio contará con hasta 10 habitaciones que se alquilarán a un precio de entre 600 y 800 euros, con servicios incluidos. La apertura está prevista para principios de 2025, una vez que la compañía consiga las licencias de cambio de uso del inmueble y realice la reforma.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, en Argamasilla de Calatrava.

El Gobierno quiere más residencias para las universidades públicas y aliviar el mercado del alquiler

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha avanzado que, de la mano del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, están trabajando para que las universidades públicas "puedan disponer de más espacios residenciales" para garantizar el alojamiento a sus estudiantes con el fin de aliviar la presión sobre el mercado de alquiler y que puedan acceder a una educación superior sin que la falta de vivienda asequible sea un obstáculo. También ha recordado que están estudiando conjuntamente que las nuevas universidades privadas que se implanten en España cuenten con una residencia estudiantil propia desde el momento de su creación.
Urbania finaliza la construcción de una residencia de estudiantes en Málaga con 140 plazas

Barcelona concentra la inversión estatal en residencias de estudiantes

Barcelona está viviendo un auge en la inversión de residencias para estudiantes. La capital catalana ha concentrado la totalidad de la inversión nacional en bienes inmuebles destinados a alojar estudiantes durante el primer semestre del año, alcanzando un total de 219 millones de euros. Esta cantidad representa un aumento del 68,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la consultora CBRE.
Carmen Panadero

Panadero: "Si no atajamos la falta de vivienda en las ciudades, el talento joven no tendrá dónde quedarse"

Tras 20 años de experiencia en el sector inmobiliario, a Carmen Panadero casi no hace falta presentarla. Actualmente es managing director de la gestora Impar Capital y presidenta de WIRES, la asociación que busca visibilizar a la mujer en este sector, cargo que ostenta desde hace más de cinco años. En esta entrevista para idealista/news Panadero hace un repaso de las oportunidades inmobiliarias que tienen ahora mismo en cartera, así como da su visión sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Pone el acento en la falta de vivienda y deja claro que el hospedaje no compite con la vivienda porque "no le roba m2".
Residencia de estudiantes de Nodis en Girona

Nodis ultima la apertura de cinco residencias de estudiantes con más de 1.200 plazas

La operadora controlada por Grupo Moraval amplía su cartera en España con la apertura de cinco nuevas residencias de estudiantes que estarán operativas para el inciio del curso universitario 2024/2025. Ubicadas en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Girona, Málaga, Granada y Madrid, suman 1.239 nuevas plazas, repartidas entre apartamentos individuales y compartidos, y disponen de diferentes servicios comunes, como gimnasio, biblioteca o zonas de juegos, y unos precios medios desde 500 euros al mes.
GSA compra una nueva residencia de estudiantes en Madrid

España sumará 14.500 nuevas camas en residencias de estudiantes hasta 2026, según CBRE

La previsión es que se incorporen 14.500 camas nuevas en residencias de estudiantes hasta 2026, alcanzándose las 130.000 plazas en todo el territorio nacional. De este 'pipeline' (unidades proyectadas), el 54% estará repartido entre Madrid y Barcelona, según datos de CBRE. La brecha entre oferta y demanda del mercado de residencias de estudiantes es mucho más visible en España que en otros países de Europa. En nuestro país la tasa de provisión de camas es del 6,7% mientras que a nivel europeo de media se sitúa en el 18%. 
Nueva residencia 'Resa' en Valladolid

Resa abrirá una nueva residencia de estudiantes en Valladolid

El operador de residencias universitarias Resa abrirá las puertas de una nueva nueva propiedad en Valladolid. Este nuevo activo, ubicado en pleno centro de la ciudad, contará con 200 camas en su más de 6.900 m2 de superficie. El edificio donde se ubicará la nueva residencia es propiedad del Patronato de Huérfanos del Ejército de Tierra (PAHUET) y será gestionado por Resa a través de un acuerdo de gestión del edificio.
ACR

ACR construye en tiempo récord una de las mayores residencias de estudiantes de España

En un proyecto sin precedentes, la constructora ACR ha finalizado la edificación de una de las residencias de estudiantes más grandes de España para el inversor belga Straco Real Estate en tan solo 19 meses. Esta impresionante obra, ubicada en Salamanca, destaca no solo por su tamaño, con una superficie de 27.000 m2, sino también por la eficiencia en su construcción, lograda gracias a la utilización de un sistema industrializado de hormigón y baños 3D, lo que permitió reducir el plazo de entrega en 7 meses comparado con métodos tradicionales.
Residencia Santiago de Compostela

Bestinver y SmartRental abrirán una residencia de estudiantes en Santiago de Compostela

La gestora de inversiones y el grupo especializado en gestionar activos alternativos y hoteleros anuncian la puesta en marcha de una nueva residencia de estudiantes. Se ubicará en el antiguo Hospital Xeral de Galeras de Santiago de Compostela, que será transformado en una residencia de nueva generación con nueve plantas, 400 habitaciones y zonas comunes como salas de estudio, gimnasio, zonas de juegos y 'coworking'. Su inauguración está prevista para septiembre del año que viene, coincidiendo con el inicio del curso académico 2025/2026.
Residencia de estudiantes

Barcelona tira de la inversión en residencias de estudiantes y sumará más oferta hasta 2026

Barcelona ha sido la gran protagonista en el sector de las residencias de estudiantes en el arranque de 2024. Según un estudio de CBRE, la capital catalana ha acaparado la totalidad de la inversión en España en este segmento inmobiliario, con un volumen de 59 millones de euros entre enero y marzo, gracias a dos grandes operaciones en el distrito tecnológico 22@. La consultora calcula que hay unas 15.200 camas operativas en la ciudad y prevé la llegada de otras 3.500 en los próximos años.
Habitación en Nodis Sevilla

España encabeza la inversión en residencias de estudiantes en Europa, según CBRE

El mercado doméstico acaparó 416 millones de euros de inversión en residencias de estudiantes durante 2023, lo que se traduce en un 23% del volumen total captado por este segmento inmobiliario en Europa (sin incluir Reino Unido) y en el mejor dato continental, por delante de Francia (19%) e Italia (16%), según un estudio de CBRE. La consultora también sitúa a España en cabeza del ranking en los cinco años anteriores, con una inversión de 3.510 millones de euros, lo que representó el 24% del total entre 2018 y 2022, frente al 19% que supuso Alemania y al 13% de Francia.
Residencia 'Bravo! Students' de Medinvest y King Street

Medinvest y King Street invierten 250 millones en residencias de estudiantes en España

La gestora española Medinvest y el fondo estadounidense King Street han anunciado una inversión de cerca de 250 millones de euros desde la creación de su 'joint venture' en 2021, orientada al desarrollo de residencias de estudiantes en España. Esta alianza, que ha creado una plataforma de estudiantes que opera bajo la marca 'Bravo! Students', posee actualmente seis activos, tanto operativos como en desarrollo, en varias de las principales ciudades universitarias de España.
Kley, The Boost Society

The Boost Society desembarca con su marca de residencias de estudiantes Kley en Barcelona

The Boost Society adquiere un nuevo alojamiento para estudiantes en pleno corazón de Barcelona para implantar la primera residencia Kley en España. Con capacidad para alojar a 265 estudiantes y más de 3.700 m2 de superficie, la residencia estaba hasta ahora en manos de Corestate Capital. Con esta operación, The Boost Society da continuidad a su estrategia de expansión en España, donde el grupo está presente desde 2020, cuando asumió la gestión de cinco residencias de estudiantes en régimen de concesión bajo la marca Campus.
Edificios de viviendas en Barcelona

DWS: "El alquiler en España ofrece una rentabilidad insuficiente para atraer más capital"

La gestora de inversiones de Deutsche Bank carga contra la regulación del mercado del alquiler en España. En su último informe, DWS alerta de que la legislación supone un reto constante para este sector, "ya que suprime el crecimiento de los alquileres una vez firmado el contrato y reduce la rotación", lo que merma su rentabilidad hasta un nivel "insuficiente para atraer más capital". Por eso, ve más potencial en segmentos como los alojamientos para estudiantes, la vivienda flexible o el arrendamiento asequible, alternativa que ofrece un flujo de ingresos estable y un riesgo limitado.
Aparto/ Hines

Aparto (Hines) abre su segunda residencia de estudiantes en el 22@ de Barcelona

Henderson Park y Hines abren su último activo para estudiantes, aparto Cristóbal de Moura, en Barcelona. Ubicado en el distrito tecnológico del 22@, el complejo residencial compuesto por 347 camas está gestionado por Aparto, la plataforma internacional de alojamiento de estudiantes de Hines. La construcción del activo concluyó a finales de 2023 y contará con plena ocupación.
Habitación en Nodis Sevilla

Madrid, entre las mejores ciudades de Europa para invertir en residencias de estudiantes

Madrid es una de las ciudades europeas más interesantes para invertir en residencias de estudiantes, junto con Hamburgo y Milán, gracias a la oferta cultural y educativa. Según la gestora de Deutsche Bank, la capital española atrae a más de 270.000 estudiantes al año, mientras que cuenta con menos de 20.000 camas para alojarles y el mercado de alquiler privado es reducido, lo que complica acceder a un alojamiento asequible. Todo ello, según DWS, se traduce en "oportunidades significativas para expandir la oferta" de inmuebles destinados a este colectivo.
Archivo - Instalaciones de Livensa Living Studios

Livensa Living (Brookfield) cierra una financiación de 85 millones para cuatro residencias de estudiantes en España

Livensa Living, el operador de Temprano Capital propiedad del fondo canadiense Brookfield, ha conseguido 85 millones de financiación para explotar cuatro nuevas residencias de estudiantes y 'coliving' en España. En concreto, en las ciudades madrileñas de Alcobendas y Getafe, Pamplona y Salamanca. La compañía gestiona actualmente una cartera de 10.000 camas en edificios operativos y en desarrollo entre España y Portugal, y espera duplicar dicho volumen en un plazo de cinco años.