Una obra de ingeniería de hormigón

El hipódromo de la Zarzuela: una obra única por su espectacular voladizo de hormigón

Icono del racionalismo español, el Hipódromo de La Zarzuela muestra la monumentalidad de sintetizar la ingeniería y la arquitectura: es un espectacular monumento que destaca por el voladizo de trece metros de hormigón que vuela sobre el cielo madrileño. Terminada en 1941, es toda una obra de ingeniería dirigida por Eduardo Torroja, Carlos Arniches y Martín Domínguez. Te mostramos cómo es de cerca este icono de Madrid.
Barcelona urbaniza cinco pasajes próximos a la Sagrada Familia

Barcelona urbaniza cinco pasajes próximos a la Sagrada Familia

La Sagrada Familia, un icono de la ciudad de Barcelona, es uno de los monumentos más visitados del planeta, y Barcelona, con sus escasos 100 km2, aprende sobre la marcha a gestionar el 'boom' de turistas que quieren conocer la obra arquitectónica anclada en un espacio reducido que ha sido objeto de
Barcelona impulsa un modelo de ciudad desde una perspectiva feminista

Barcelona impulsa un modelo de ciudad desde una perspectiva feminista

Más segura, más igualitaria y sin barreras: así es la ciudad que sueña el equipo de Ada Colau y desde ayer podría ser un poco menos utópico. El Ayuntamiento de Barcelona presentó ayer un ambicioso proyecto que incluye un paquete de medidas para integrar la mirada de la mujer en todas sus p
Diez claves del presente para diseñar las calles del futuro

Diez claves del presente para diseñar las calles del futuro

El diseño de las calles se está convirtiendo en todo un desafío urbanístico para las administraciones públicas. Cada vez hay más flujos distintos de tráfico, sin perder de vista que los peatones tienen que disfrutar de espacio suficiente. La Asociación Nacional de Autoridades de Transporte Público de EEUU (NACTO, por sus siglas en inglés) ha elaborado un manual con consejos para que las calles del futuro favorezcan el tráfico, sean sostenibles y accesibles.