Viviendas de alquiler en Reino Unido

Los controles al alquiler no disuadirán a la inversión inmobiliaria, afirma el CEO de Greystar

Los controles de alquiler no deben impedir que los grandes inversores financien nuevas viviendas, ha declarado uno de los mayores propietarios del mundo. Bob Faith, CEO de Greystar ha destacado en unas recientes declaraciones en Londres que "no es necesario tener grandes ganancias en un año para tener un producto de inversión viable (...) Pero de lo que huyen los inversores institucionales es de la incertidumbre en torno a las situaciones regulatorias". Greystar administra casi un millón de viviendas en más de una docena de países, "operamos en muchos mercados en todo el mundo donde ya existe el control de alquileres”.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer

Reino Unido crea una asociación que invertirá 150 millones de libras en la construcción de viviendas

El Gobierno de Reino Unido, a través de la agencia pública 'Homes England' ha constituido una nueva sociedad, junto a la institución financiera Llodys Bankia Group y la constructora Barrat, bautizada como 'Made Partnership'. El objetivo es desarrollar y acondicionar terrenos para la construcción de viviendas, donde se incluye supervisar grandes proyectos residenciales. Cada una de estos socios aportará 50 millones de libras (casi 60 millones de euros) para sumar un total de 150 millones de libras (casi 180 millones de euros).
El gobierno británico presenta el proyecto de ley sobre derechos de los inquilinos

El Gobierno británico presenta el proyecto de ley sobre derechos de los inquilinos

Propietarios e inquilinos de Inglaterra se enfrentan a importantes cambios en el mercado de alquiler residencial bajo la nueva legislación que ha llevado adelante el Partido Laborista en el Gobierno. El proyecto de ley sobre los derechos de los inquilinos presentado por el ministro de Vivienda, Matthew Pennycook, pondrá fin a los llamados ‘desalojos sin culpa’, por el que el casero podía dar por finalizado el contrato sin dar un motivo. Además, se endurecerán los estándares para el mantenimiento de las viviendas alquiladas, entre otras medidas.
Vivienda social en Reino Unido

Los ayuntamientos británicos piden más vivienda social: fin al programa ‘Right to Buy’ y mayor inversión

Los ayuntamientos de Reino Unido y empresas públicas de viviendas social han elaborado un estudio que van a presentar al nuevo gobierno laborista para “despertar al gigante dormido de la construcción de viviendas". Entre las medidas que piden para construir más pisos de alquiler social están las de acometer una inyección de financiación, que empiece por 644 millones de libras (765 millones de euros), y exigen cambios en el programa ‘Right to Buy’, que permite a los inquilinos de pisos sociales poder acceder a la compra de la casa.
Viviendas en Reino Unido

Los compradores británicos vuelven al mercado residencial tras la bajada de tipos

Los compradores de viviendas en el Reino Unido han intensificado su búsqueda tras la primera reducción de los tipos de interés en más de cuatro años por parte del Banco de Inglaterra y la victoria electoral de los laboristas. Según el portal inmobiliario Rightmove, estos dos factores han creado “expectación entre los compradores”. El número de compradores que se pusieron en contacto con agentes inmobiliarios para ver casas en venta aumentó un 19% interanual desde la decisión del Banco de Inglaterra el pasado 1 de agosto, una aceleración con respecto al aumento del 11% interanual registrado en el mes de julio.
Repunta la confianza en el inmobiliario del Reino Unido tras la bajada de tipos del Banco de Inglaterra

El mercado inmobiliario en Reino Unido respira con el recorte de tipos

Los analistas esperan una inyección de optimismo en el mercado inmobiliario en el Reino Unido después de que el Banco de Inglaterra aplicara el primer recorte de los tipos de interés básicos desde 2020, para establecerse en el 5%. Se espera que la actividad en la compraventa de viviendas repunte en los próximo meses, en un momento en el que los precios de las casas ya están aumentando a su ritmo más rápido en los últimos dos años.
El sector de la construcción británico avisa de retrasos para levantar 1,5 millones de viviendas sin mano de obra cualificada

Hace falta más mano de obra en Reino Unido para levantar las 1,5 millones de viviendas prometidas

El sector de la construcción británico alerta de que el plan del nuevo gobierno laborista de levantar 1,5 millones de viviendas en los próximos cinco años corre riesgo de sufrir retrasos ante la escasez de mano de obra cualificada. Según la industria, existe un déficit de 150.000 trabajadores en el sector para poder llegar a cumplir con el objetivo de 300.000 viviendas nuevas al año en Reino Unido.
El precio de la vivienda vuelve a subir en Londres en mayo tras un año

Los precios de la vivienda en Londres suben (0,2%) por primera vez en el último año

Los precios de la vivienda en Londres subieron por primera vez en mayo después de anotarse caídas durante el último año. El coste de las propiedades aumentó apenas un 0,2% interanual en el quinto mes de 2024, según datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés). El precio medio de la vivienda en la capital británica alcanza las 523.000 libras (622.500 euros), mientras que en el conjunto del Reino Unido el incremento fue del 2,2%, hasta las 285.000 libras (340.000 euros). Mientras, los alquileres en todo el país registraron subidas de un 8,6% anual hasta junio.
El nuevo primer ministro británico, Keir Starmer

El nuevo primer ministro británico promete 1,5 millones de nuevas casas, y otras medidas en vivienda

El partido Laborista británico ha barrido en las elecciones en Reino Unido. Su líder Keir Starmer aterrizará en el número 10 de Downing Street con mucho trabajo por delante. En materia de Vivienda, los laboristas han prometido levantar 1,5 millones de viviendas nuevas, con reformas en las leyes de planificación urbana, acabar con los desahucios de alquiler de personas vulnerables, nuevas ayudas a los compradores de primera vivienda, o reducir la factura energética de los hogares, además de imponer más impuestos a la compra de inmuebles por parte de no residentes.
Viviendas sociales en Reino Unido

Eliminar el plan ‘Right to Buy’ aliviaría la crisis de vivienda social en Inglaterra, según JLL

La consultora inmobiliaria insta al nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 4 de julio a poner fin a la venta de viviendas públicas con descuento a los inquilinos. Desde la época de Margaret Thatcher, en los años 80, está en marcha el programa ‘Right to Buy’, que ahora expertos y políticos critican ante la falta de oferta de alquiler social. Según los cálculos, más de 2 millones de viviendas han salido de parque público estatal, mientras 1,2 millones de hogares esperan un alquiler social.
Vistas de Londres con las Torres Vauxhall al fondo

Se reduce la diferencia de precios entre los nuevos alquileres en Reino Unido y los que renuevan

En general, los inquilinos que renuevan sus contratos de alquiler en Reino Unido siguen pagando menos renta frente a los que deciden mudarse a un nuevo arrendamiento. Según datos de la agencia inmobiliaria Hamptons, pagan en torno a un 13,4% menos, alrededor de 178 libras menos al mes, unos 208 euros mensuales. Sin embargo, este margen se ha recortado ante la presión de la demanda y unos tipos de interés aun elevados, que muchos propietarios traspasan a sus inquilinos. En abril, en el mercado libre se aplicó una mayor subida a la actualización de contratos (8,3%) que a los precios de los nuevos alquileres (6,4%).
Castillo de Windsor

El precio del alquiler de vivienda en el Reino Unido, impulsado por una migración récord

La crisis de los alquileres en el Reino Unido está siendo agravada por una migración neta récord, ya que la oferta de vivienda no logra mantener el ritmo de crecimiento de la población, según un nuevo análisis de la firma Capital Economics. El número de hogares de alquiler formados por nuevos inmigrantes ha saltado de alrededor de 80.000 al año en la década de 2010 a más de 200.000 en los últimos años. principalmente se trata de estudiantes internacionales, trabajadores sanitarios e inmigrantes procedentes de Hong Kong y Ucrania.
Londres

El precio del alquiler sube en Reino Unido un 9,2%, cifra récord desde que hay registros

El precio de los alquileres en Reino Unido subió en marzo un 9,2% interanual, con Londres a la cabeza, mientras que los elevados costes de financiación ahogan tanto a propietarios como a inquilinos. Se trata de la subida más pronunciada desde que la Oficina Nacional de Estadística comenzara a registrar estos datos en 2015. Por su parte, febrero mostró una subida del 9% interanual.
Londres

El precio de la vivienda en Reino Unido crece un 1,5% en marzo, su mejor ritmo mensual en 10 meses

Parece que lo peor de la crisis en el sector inmobiliario británico ha pasado y el mercado comienza a ver la luz. Los vendedores de Reino Unido han elevado los precios de sus viviendas al ritmo más rápido de los últimos 10 meses, con un 1,5% de subida en marzo frente a febrero, según Rightmove. Con datos interanuales, el incremento es del 0,8%, con lo que el precio medio alcanza así las 368.118 libras de media (430.000 euros). En el último año, la demanda es un 8% más alta que hace un año, mientras que las ventas también se han elevado un 13% interanual, según el portal inmobiliario.
Casa

El precio de la vivienda crece en Reino Unido un 1,2% en febrero, la primera subida en 13 meses

El precio de la vivienda vuelve a subir en en Reino Unido, después de 13 meses de caídas interanuales. A cierre de febrero, los precios crecen un 1,2% interanual, con una subida intermensual del 0,7% con respecto a enero. De esta forma, parece estar cambiando la tendencia negativa de un mercado inmobiliario que estaba estancado en los últimos tiempos, en parte debido a la bajada en los tipos de interés hipotecarios. No obstante, el retraso del Banco de Inglaterra a la hora de comenzar a bajar los tipos de interés parece estar provocando una nueva subida en los intereses en los últimos tiempos.
Londres

La construcción de 90.000 viviendas sociales en Reino Unido ahorraría dinero al contribuyente a largo plazo

Con el stock de viviendas sociales bajo mínimos en Reino Unido, la Federación Nacional Inmobiliaria de Inglaterra ha presentado un estudio que muestra cómo la construcción de 90.000 inmuebles sociales podría ahorrar costes a los contribuyentes a largo plazo. En concreto, la inversión de 11.800 millones de libras se amortizaría en alrededor de 11 años gracias al ahorro y a los ingresos fiscales extra. En la actualidad, 1,3 millones de familias están atrapadas en interminables listas de espera y el número de personas sin hogar no para de crecer, lo que implica más gastos para los ayuntamientos.
Archivo - Promoción de Taylor Wimpey.

La promotora Taylor Wimpey anticipa una ralentización del mercado británico

La promotora de origen británico ganó en 349 millones de libras (407,8 millones de euros) en 2023, un 45,8% menos que el año previo, mientras que sus ingresos se situaron en 3.515 millones de libras (4.107 millones de euros), lo que supone un descenso del 20,5% interanual. A pesar de que Taylor Wimpey asegura que las bajadas de los tipos previstas repercutirán positivamente en la asequibilidad y la confianza de los clientes, sus previsiones apuntan a una caída de sus ventas. Este año espera transaccionar entre 9.500 y 10.000 unidades, menos que en los dos ejercicios anteriores.
El precio de la vivienda en Reino Unido sigue cayendo

El precio de la vivienda en Reino Unido cae por sexto mes consecutivo en diciembre (-1,4%)

El precio de la vivienda en Reino Unido continúa cayendo y marcó el sexto mes consecutivo de bajadas en diciembre, con un descenso del 1,4% interanual, según la Oficina Nacional de Estadística, aunque supone una mejoría frente a lo registrado en noviembre (-2,3%), algo que lleva a los expertos al optimismo. La demanda para comprar casa se anima ante la ligera bajada en los intereses hipotecarios y la ralentización de la inflación en enero. Un incremento en los precios a lo largo del año suavizaría el estrés del mercado del alquiler, que alcanzó subidas del 6,2% anual en enero.
Reino Unido

El 70% de las ayudas para construir viviendas en Reino Unido, sin utilizarse pese al problema de stock

Seis años después de su aprobación, más de dos terceras partes de los fondos gubernamentales de Reino Unido destinados a la construcción de nuevas viviendas siguen sin utilizarse. Todo ello a pesar de la grave crisis de stock que está atravesando el sector en la actualidad. Se trata de un Fondo de Infraestructura de la Vivienda de cerca de 4.200 millones de libras (4.883 millones de euros) creado en 2017, que buscaba fomentar la construcción de inmuebles mediante subvenciones destinadas a transporte o infraestructuras clave a las autoridades locales.
Casa en venta

El precio de la vivienda en Reino Unido seguirá cayendo en 2024, según Nationwide

El precio de las viviendas en Reino Unido cayó un 1,8% a lo largo de 2023, según datos del prestamista hipotecario Nationwide, que prevé datos similares para 2024. Entre noviembre y diciembre los precios se han mantenido planos, lo que los situó cerca de un 4,5% por debajo de máximos de verano de 2022. Estos datos reflejan el impacto de los altos costes hipotecarios en los posibles compradores, sobre todo después de que el Banco de Inglaterra elevara los tipos de interés hasta un 5,25%, cifra récord de alrededor de 15 años.
Casas

El precio de la vivienda en Londres registra su caída más pronunciada desde 2009

El precio de las viviendas en Reino Unido cayó en octubre un 1,2% interanual, en parte debido a los elevados intereses, que han paralizado la actividad en el sector. El precio actual de una casa media se sitúa en 288.000 libras (unos 332.460 euros), según datos de la Oficina Nacional de Estadística británica. En septiembre ya se produjo una bajada del 0,6%. En Londres, el precio ha descendido un 3,6% en octubre, lo que supuso el mayor descenso desde 2009, cuando la crisis económica se encontraba en su máximo apogeo.
Reino Unido

El precio de la vivienda en Reino Unido registra subidas por segundo mes consecutivo

El precio de la vivienda en Reino Unido ha vuelto a elevarse en noviembre por segundo mes consecutivo, según datos de Halifax. A pesar de los problemas de la economía británica, el mercado inmobiliario sigue mostrando su resiliencia al elevarse el precio un 0,5% entre octubre y noviembre, tras haber aumentado un 1,2% el mes anterior. Las viviendas están aún un 1% por debajo de los precios marcados en el mismo mes de hace un año, pero se mantienen 44.000 libras (51.091 euros) por encima de lo registrado en enero de 2020, antes de la pandemia.
Seis años del Brexit: la crisis política ha dejado en paz al mercado de la vivienda

Seis años del Brexit: la crisis política ha dejado en paz al mercado de la vivienda

La traumática salida del Reino Unido de la UE se ha cobrado su última víctima política en el primer ministro Boris Johnson, que se une a sus predecesores Theresa May y David Cameron. Ahora que se acaban de cumplir seis años desde la votación del referéndum, Knight Frank analiza cómo se ha comportado el mercado de la vivienda:  las compraventas se han mantenido estables (7,2 millones de operaciones), aunque los precios han crecido un 32% desde 2016, casi 10 puntos más que en el mismo periodo anterior al Brexit. El residencial británico no ha sufrido el estrés de la política.