Noticias e información sobre vivienda protegida (VPO), cómo comprar una VPO nueva o de segunda mano, impuestos e información. Visita los pisos y casas VPO publicadas en idealista

 

Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la compra de un edificio de once viviendas situado en la calle Arai, barrio Gótico, por 4 millones de euros, que será destinado íntegramente a vivienda de alquiler social. Cada piso habrá supuesto una inversión al Ayuntamiento de 363.700 euros, sin contar la rehabilitación posterior a la que deberán ser sometidos.
Valencia podrá comprar hasta el 50% de una promoción privada para VPO

Valencia podrá comprar hasta el 50% de una promoción privada para VPO

La Conselleria de Vivienda de la Comunitat Valenciana cambia las reglas y marca un precedente en las políticas de vivienda pública en España. En el marco de la preparación del decreto que unificará las diferentes normativas existentes en cuanto a vivienda pública en la comunidad, se recogerá la posibilidad de que la Administración valenciana pueda comprar hasta el 50% de las viviendas de una promoción privada para destinarlas al alquiler.
Culmia puja por adjudicarse el 20% de VPO que proyecta el Estado para 2022

Culmia puja por adjudicarse el 20% de VPO que proyecta el Estado para 2022

La promotora del fondo norteamericano Oaktree se prepara para pujar por la adjudicación de 4.000 viviendas de alquiler asequible este año, según apunta su consejero delegado, Francisco Pérez. La compañía aspira, en definitiva, a hacerse con la concesión del 20% de las unidades de vivienda de alquiler que proyecta que las administraciones públicas sacarían a concurso en todo el Estado este 2022, marcado por el aporte de los Fondos Europeos.
Sólo un 2,5% del parque de viviendas en España es vivienda social

Sólo un 2,5% del parque de viviendas en España es vivienda social

España cuenta con un parque de vivienda social del 2,5%, un dato muy por debajo de la media europea, que es de un 9,3%, también lejos de los países más avanzados, que se sitúan en torno a un 20%. La cátedra de empresa “Vivienda y Futuro” de la UPF y la APCE presenta su segundo informe titulado “Colaboración público-privada en el mercado de la vivienda en Cataluña”. El documento se centra en el análisis de las carencias en materia de vivienda social que existen en España y especialmente en Cataluña.
Barcelona invertirá 44 millones en ‘Illa Glòries’, la mayor promoción de VPO de España

Barcelona invertirá 44 millones en ‘Illa Glòries’, la mayor promoción de VPO de España

El Ayuntamiento de Barcelona ha informado este jueves del inicio de las obras de la Illa Glòries que, con 238 pisos, será la mayor promoción de vivienda pública impulsada en España. implicará una inversión de 44 millones de euros y la previsión es que los trabajos duren unos 30 meses. Del total de viviendas, 125 se adjudicarán en régimen de alquiler y 113 en régimen de derecho de superficie
Barcelona dobla su previsión de vivienda en el 22@

Barcelona dobla su previsión de vivienda en el 22@

El consistorio presenta un proyecto que pasa por incrementar la previsión de vivienda sin perjudicar la actividad económica mediante la propuesta de modificación del Plan General Metropolitano que llevarán a aprobación provisional al pleno el próximo 25 de febrero y que ha sido fruto de una negociación entre los dos socios de gobierno para acercar unas posiciones que inicialmente estaban un poco alejadas.
Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), continúa ampliando el parque de vivienda pública a través de distintos mecanismos que incluyen la obra nueva, la adquisición de viviendas o la movilización de viviendas del mercado privado hacia el alquiler asequible. El consistorio ha comprado una finca en la calle Camprodon, en el distrito de Gràcia. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Barcelona no ha hecho público el valor de operación.
Can Fabra y La Borda, candidatos al Premio de Arquitectura Mies van der Rohe 2022

Can Fabra y La Borda, candidatos al Premio de Arquitectura Mies van der Rohe 2022

Los proyectos de vivienda pública de alquiler asequible para jóvenes de Can Fabra y el edificio de covivienda de La Borda (ambos ubicados en Barcelona) han sido nominados al Premio de Arquitectura Mies van der Rohe de 2022, otorgado por la Unión Europea (UE). Se han seleccionado 40 proyectos de un total de 532 propuestas. En el proceso de selección se ha valorado la inclusión social, la sostenibilidad, la circularidad y la concepción estética.
Sorigué levantará el edificio de madera más alto de Cataluña en Barcelona y será de VPO

Sorigué levantará el edificio de madera más alto de Cataluña en Barcelona y será de VPO

La compañía Sorigué será la responsable de la construcción de 82 viviendas hechas en madera en Barcelona. Estas dos promociones se convertirán en las mas alta construida en madera en Cataluña y se enmarcan dentro de las cuatro que el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) del Ayuntamiento adjudicó en agosto pasado para destinar a vivienda de alquiler social.
Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Nuevos desarrollos urbanísticos asoman por Barcelona, y en este caso en una de las zonas más icónicas de la provincia. Se trata de las Tres Chimeneas, en el área del Besòs. El Ayuntamiento de la ciudad y la Generalitat de Catalunya han acordado la entrada de la segunda en el Consorci del Besòs para impulsar este Plan de desarrollo urbano, aún en fase muy inicial. Ambas instituciones quieren convertir esta ubicación en un foco digital y dotarlo de vivienda pública asequible
Barcelona inicia las obras del segundo edificio de pisos sociales en contenedores

Barcelona inicia las obras del segundo edificio de pisos sociales en contenedores

Ada Colau suma nueva vivienda a la cartera de Barcelona a través de nuevas fórmulas de construcción. El Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha las obras para levantar el segundo edificio de pisos sociales del proyecto Alojamientos de proximidad provisionales (APROP) hecho con métodos industrializados a partir de contenedores marítimos.
Barcelona se alía con Corp para sumar 60 viviendas de protección oficial en el distrito de Sant Martí

Barcelona se alía con Corp para sumar 60 viviendas de protección oficial en el distrito de Sant Martí

El ayuntamiento de la capital catalana, mediante el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), ha sellado un acuerdo con la promotora Corp para una promoción de viviendas en el barrio de La Verneda y La Pau, en el Distrito de Sant Martí. En concreto, se trata de 64 viviendas en el antiguo emplazamiento de la fábrica Cobega, situada en el número 163 de la Rambla Guipúzcoa.
Colau aprieta las tuercas: la reserva del 30% de VPO será para promociones de más de 400 m2 en Gracia

Colau aprieta las tuercas: la reserva del 30% de VPO será para promociones de más de 400 m2 en Gracia

Ada Colau vuelve a ponerse en contra del negocio inmobiliario residencial con un nuevo cambio de reglas del juego. Si hasta ahora la obligación era reservar un 30% de nuevas viviendas en promociones de más de 600 m2, la alcaldesa ha propuesto en el borrador de la Modificación del Plan General del barrio de Gràcia que en este distrito el mínimo sea de 400 m2. Se trata de un golpe para las promotoras de la zona que estudien levantar obra nueva.
Euskadi destinará más de 1.200 millones a políticas de vivienda hasta 2023

Euskadi destinará más de 1.200 millones a políticas de vivienda hasta 2023

Más vivienda pública para el País Vasco. El nuevo Plan de Vivienda, diseñado por el Gobierno Vasco, para el periodo 2021-2023, cuenta con un presupuesto de 1.237 millones de euros, lo que evidencia la importancia que el ejecutivo del País Vasco otorgará en los próximos ejercicio a la vivienda. Actualmente, el 29% de las calificaciones de vivienda protegida en alquiler que se dan en el Estado corresponden a País Vasco.
Barcelona suma 200 viviendas a su parque público gracias a entidades sin ánimo de lucro

Barcelona suma 200 viviendas a su parque público gracias a entidades sin ánimo de lucro

El Ayuntamiento de Barcelona ha incorporado dos nuevos suelos y un edificio de titularidad municipal al convenio firmado el pasado 2020 con la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda (GHS) y otras asociaciones sin ánimo de lucro. Estas casi 200 nuevas viviendas se sumarán a la construcción de un millar de pisos nuevos, el 60% en régimen de alquiler y el 40% destinado a iniciativas de covivienda.
Luis Corral: ¿Un 30% para VPO? ¿Tiene sentido? Globos sonda perturbadores

Luis Corral: ¿Un 30% para VPO? ¿Tiene sentido? Globos sonda perturbadores

El anteproyecto de Ley por el derecho a una vivienda, que tiene entre manos el Gobierno, sugiere que los promotores destinen un 30% de todos los pisos que se construyen en suelo consolidado a vivienda social, algo que ya hace Barcelona, pero a su vez los consistorios tendrán que indemnizar a los promotores. Luis Corral, CEO de Foro Consultores, asegura que no tiene sentido destinar el 30% a VPO de todas las promociones porque en algunas zonas debería de ser más y en otras probablemente menos. La realidad es que la vivienda protegida es necesaria en aquellos lugares con una masa de población que, por su nivel de ingresos, tiene mayor necesidad.