Comentarios: 65
Notarios y registradores cobraron millones de euros de forma indebida por cancelar hipotecas, según la ocu

La organización de consumidores y usuarios (ocu) asegura que tanto notarios como registradores cobran de más a los hipotecados por la cancelación del préstamo. De un total de 372.042 cancelaciones de hipotecas realizadas en 2010, estos profesionales podrían haber cobrado hasta 93 millones de euros en un año de forma indebida

Según la ocu, han sido las facturas remitidas por sus propios socios las que han servido como muestra del estudio, descubriendo prácticas ilegales en el 92% de las mismas. Para  la  ocu,  es grave  que  notarios  y  registradores  incumplan  la normativa  en  materia  arancelaria  aprobada  en  2007,  que  suponía  un abaratamiento  importante  de  los  trámites  de  cancelación  de  una  hipoteca. Pero es aún más grave que esa práctica se siga manteniendo a pesar de que ya ha  sido  declarada  incorrecta  por  la  dirección  general  de  los  registros  y  el notariado  (dependiente  del  ministerio  de  justicia)  y  por  resoluciones judiciales  como  la  de  junio  de  2010  del  tribunal  superior  de  justicia  de Madrid

Ante la gravedad de los hechos, la ocu se ha  dirigido al ministerio de justicia, a la dirección general de los registros y del notariado y a la fiscalía para  que  se  requiera  al  colectivo  de  notarios  y  registradores  a  revisar  de oficio  todas  las  facturas  relacionadas  con  cancelaciones  hipotecarias  desde diciembre  de  2007  y  a  devolver,  en  su  caso,  las  cantidades  indebidamente cobradas a los clientes

Hay  que  recordar  que  desde  el  cambio  normativo  de  2007  (ver capítulo v) el notario ha de cobrar una cuantía fija de 30,05 €, sea cual sea el importe  de  la  hipoteca  cancelada.  Si  se  suman  a  ese  importe  los  demás conceptos, resulta que una escritura de 10 páginas no debería costar más de 70 €. Sin embargo, el importe medio de las facturas incorrectas analizadas por la ocu es de 260 €. En cuanto al registrador, éste debe aplicar el arancel al capital  pendiente  de  devolver  (que  es  igual  a  “cero”  cuando  se  trata  de cancelar  una  hipoteca  ya  pagada)  y  reducir  el  resultado  en  un  90%.  El resultado  son 2,40 € que, añadidos a  los  restantes conceptos minutables, da una cifra a lo sumo de 24 €, no de 144 € como ha comprobado la ocu

La ocu  hace hincapié en  la necesidad de una  revisión profunda del sistema notarial y registral. Hay que recordar al usuario que tiene derecho a  elegir  el  notario  que  desee,  no  el  que  le  imponga  la  gestoría  o  el  propio banco. Además habría que revisar las funciones y naturaleza jurídica de estos profesionales, así como en qué casos no debería ser necesaria la intervención del notario, bastando el visto bueno del registrador

Y los notarios y registradores se defienden de estas acusaciones. Aseguran que están a la espera de que la justicia determine la aplicación de los aranceles que deben cobrar al consumidor. Según el consejo general del notariado y el colegio de registradores, el cobro de unos aranceles superiores a los establecidos en la reforma de 2007 se debe a la “falta de claridad” del criterio introducido en dicha reforma

 

 

Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

6 Septiembre 2011, 17:56

Completamente de acuerdo con la ocu, en particular, cuando dice: "habría que revisar las funciones y naturaleza jurídica de estos profesionales, así como en qué casos no debería ser necesaria la intervención del notario, bastando el visto bueno del registrador"

10 Septiembre 2011, 23:54

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo contigo, mas inspectores entodos sitios , es lo que habia que tener, y que cada cual s e haga responsable de sus actos, pero en España, mientras haya tanto amiguismo, jamas , jamas saldremos hacia arriba.

6 Septiembre 2011, 21:40

Pedí ayer revisión de la factura y me devolvió el registrador 80 euros. Gracias Ocu

6 Septiembre 2011, 22:12

Por favor, dad máxima difusión a esta noticia, es una vergüenza que ocurra esto

6 Septiembre 2011, 23:35

Ell famoso cancelator de Madrid , firmaba solamente la friolera de 40.000 cancelaciones al año el solo, mareante. Imaginaros la cantidad de pasta que tendría que devolver por inflar las minutas, decenas de millones de euros probablemente. Pero lo peor para mi es que la dgrn no ha hecho nada durante estos años sabiendo que las cancelaciones eran documentos sin cuantia o sea 30 euros desde hace 30 años y no han hecho nada para impedir este escandalazo!!

7 Septiembre 2011, 19:35

In reply to by anónimo (not verified)

Si conoces a cancelator, es que o bien trabajs en Registro o bien en Notaria. Si tu caso es el priimero, de sobras sabrás como están los aranceles! una nota simple informativa en mostrador cuesta la fiolera de 3.05 Iva incluido! y eso desde 1980 y pico, sin variar el precio, pero eso si los gestores y otros crapulas tienen la cara de cobrarla a veintipico y la gente las paga por desconocimiento! Antes de juzgar estudia! Los aranceles registrales son ridiculos! y de notarias no hablo por desconocimiento!

8 Septiembre 2011, 13:30

In reply to by anónimo (not verified)

ES CIERTO, lAS NOTAS SIMPLES INFORMATIVAS CUESTAN 3,05 € MÁs ivA, pERO HAY GENTE QUE NO PUEDE PERDER DOS DÍaS PARA: pRIMERO SOLICITARla Y LUEGO RETIRARLA, aSÍ qUE ENCARGA ESTE TRABAJO A UN GESTOR O TRAMITADOR. Si el registro dista 20 kilómetros del lugar de residencia del cliente, cobrarle 25 € por la gestión, no resulta, a mi juicio excesivo. Porque ahora (salvo que seas funcionario), pedir tiempo libre en el trabajo para asuntos personales, resulta una práctica de riesgo, aunque la Ley reconozca este derecho. Otra opción es solicitarla por Internet, pero el precio se vá a 12 € o algo así.
El arancel notarial actual, salvo las modificaciones puntuales que se han hecho, rige desde el año 1.989, si no me falla la memoria, y en las escrituras de cuantía es regresivo, es decir una compraventa de 20.000 € no cuesta el doble que una de 10.000 €, pero hay que tener en cuenta los concpetos minutables, por ejemplo: escritura de aceptación y adjudicación de herencia de dos cuausantes (matrimonio) y tres herederos, a esta escritura se le pueden aplicar: dos conceptos por herencia y tres conceptos por adjudicaciones (una a cada heredero), por lo que la minuta notarial será de órdago, aunque los valores no sean muy altos, más folios, copias simples, certificaciones catastrales, timbre, etc.
Aclaración: este tratamiento de textos no me deja poner mayúsculas.

9 Septiembre 2011, 23:10

In reply to by anónimo (not verified)

La reforma es del 2007, la norma no es nada clara y ha habido resoluciones contradictorias, la OCu solomse basa en la resolución que le interesa, ignorando las demás. La cuestión esta pendiende de resolver en múltiples tribunales, que terminarán fijando un criterio, hasta entonces.... los criterios serán contradictorios.

10 Septiembre 2011, 10:04

In reply to by anónimo (not verified)

España esta llena de ladrones, y los mas ladrones son aquellos que tienen corbata
En el dia a dia pues como hay tantos la mayoria se guardan las espalda el uno a otro, o se reparten el botin( que pregunten a f. Camps
Que le regalan los trajes porque es guapo)España siempre ha sido la comuna de Europa,gracias a estos politicos , que no mandan nada pero se llenan los bolsillos de dinero

7 Septiembre 2011, 9:48

Excelente artículo. Precisamente tengo que registrar una cancelación hipotecaria. Prefiero hacerlo yo a que me lo haga el banco porque seguro que me ahorro algo de dinero pero después de haber leído el artículo se me ha quedado el cuerpo frío con la sensación de que tengo muchos números de que tanto el notario como el registrador van a intentar timarme. De manera que quisiera preguntar el precio razonable a pagar por registrar la cancelación hipotecaria.
Muchas gracias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta