Comentarios: 65
Notarios y registradores cobraron millones de euros de forma indebida por cancelar hipotecas, según la ocu

La organización de consumidores y usuarios (ocu) asegura que tanto notarios como registradores cobran de más a los hipotecados por la cancelación del préstamo. De un total de 372.042 cancelaciones de hipotecas realizadas en 2010, estos profesionales podrían haber cobrado hasta 93 millones de euros en un año de forma indebida

Según la ocu, han sido las facturas remitidas por sus propios socios las que han servido como muestra del estudio, descubriendo prácticas ilegales en el 92% de las mismas. Para  la  ocu,  es grave  que  notarios  y  registradores  incumplan  la normativa  en  materia  arancelaria  aprobada  en  2007,  que  suponía  un abaratamiento  importante  de  los  trámites  de  cancelación  de  una  hipoteca. Pero es aún más grave que esa práctica se siga manteniendo a pesar de que ya ha  sido  declarada  incorrecta  por  la  dirección  general  de  los  registros  y  el notariado  (dependiente  del  ministerio  de  justicia)  y  por  resoluciones judiciales  como  la  de  junio  de  2010  del  tribunal  superior  de  justicia  de Madrid

Ante la gravedad de los hechos, la ocu se ha  dirigido al ministerio de justicia, a la dirección general de los registros y del notariado y a la fiscalía para  que  se  requiera  al  colectivo  de  notarios  y  registradores  a  revisar  de oficio  todas  las  facturas  relacionadas  con  cancelaciones  hipotecarias  desde diciembre  de  2007  y  a  devolver,  en  su  caso,  las  cantidades  indebidamente cobradas a los clientes

Hay  que  recordar  que  desde  el  cambio  normativo  de  2007  (ver capítulo v) el notario ha de cobrar una cuantía fija de 30,05 €, sea cual sea el importe  de  la  hipoteca  cancelada.  Si  se  suman  a  ese  importe  los  demás conceptos, resulta que una escritura de 10 páginas no debería costar más de 70 €. Sin embargo, el importe medio de las facturas incorrectas analizadas por la ocu es de 260 €. En cuanto al registrador, éste debe aplicar el arancel al capital  pendiente  de  devolver  (que  es  igual  a  “cero”  cuando  se  trata  de cancelar  una  hipoteca  ya  pagada)  y  reducir  el  resultado  en  un  90%.  El resultado  son 2,40 € que, añadidos a  los  restantes conceptos minutables, da una cifra a lo sumo de 24 €, no de 144 € como ha comprobado la ocu

La ocu  hace hincapié en  la necesidad de una  revisión profunda del sistema notarial y registral. Hay que recordar al usuario que tiene derecho a  elegir  el  notario  que  desee,  no  el  que  le  imponga  la  gestoría  o  el  propio banco. Además habría que revisar las funciones y naturaleza jurídica de estos profesionales, así como en qué casos no debería ser necesaria la intervención del notario, bastando el visto bueno del registrador

Y los notarios y registradores se defienden de estas acusaciones. Aseguran que están a la espera de que la justicia determine la aplicación de los aranceles que deben cobrar al consumidor. Según el consejo general del notariado y el colegio de registradores, el cobro de unos aranceles superiores a los establecidos en la reforma de 2007 se debe a la “falta de claridad” del criterio introducido en dicha reforma

 

 

Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

23 Diciembre 2011, 22:17

EA finales de octubre he tenido la suerte de cancelar la hipoteca. Mi banco envió a una supuesta empresa externa el documento para la cancelación registral y yo me reservé el trámite de registro y Hacienda. Inmeditamente cargan en mi cuenta una “provisión de fondos” de más de 600 €. Cuando me envian la documentación con la factura de gastos del notario, honorarios de Asesoría, y el concepto “otros suplidos” (sin factura) que resulta que era una “mordida” (180 €) de mi banco como cancelación de la hipoteca, aunque no consta en el documento de constitución de la hipoteca. Reclamo a la Asesoría lo facturado por el notario como incorrecto y me remiten a que le reclame directamente. La asesoría cobró por sus malos servicios de asesoramiento al cliente y pagó con mi dinero a la notaría sin importarle la corrección de lo facturado. Puesto en contacto con la notaria y despues de varios quiebros, para sacarme del medio, reconocen que me cobraron de más y prometen devolverme el dinero. Voy al registro y otro timo, me quieren cobrar por el concepto “Cancelación del préstamo” 35 €, ante mi protesta rehacen la factura y finalmente pago: 24,04 €. Pero además me facturan otros 24,05 € por los siguientes conceptos: presentación 6,01 €; nota de afección fiscal:6,01 €; cancelación de afección: 6,02 €; nota simple informativa: 6,01 €. Tengo la sospecha de que en estos conceptos me timaron como intentara timarme con el concepto de la cancelación del préstamo. Mi pregunta es ¿Son correctos todos estos conceptos cobrados por el registro?

23 Diciembre 2011, 22:20

He tenido la suerte de cancelar mi hipoteca. Mi banco envió a una supuesta empresa externa el documento para la cancelación registral y yo me reservé el trámite de registro y Hacienda. Inmediatamente cargan en mi cuenta una “provisión de fondos” de más de 600 €. Cuando me envían la documentación con la factura de gastos del notario, honorarios de Asesoría, y el concepto “otros suplidos” (sin factura) que resulta que era una “mordida” (180 €) de mi banco como cancelación de la hipoteca, aunque no consta en el documento de constitución de la hipoteca. Reclamo a la Asesoría lo facturado por el notario como incorrecto y me remiten a que le reclame directamente. La asesoría cobró por sus malos servicios de asesoramiento al cliente y pagó con mi dinero a la notaría sin importarle la corrección de lo facturado. Puesto en contacto con la notaria y después de varios quiebros, para sacarme del medio, reconocen que me cobraron de más y prometen devolverme el dinero. Voy al registro y otro timo, me quieren cobrar por el concepto “Cancelación del préstamo” 35 €, ante mi protesta rehacen la factura y finalmente pago: 24,04 €. Pero además me facturan otros 24,05 € por los siguientes conceptos: presentación 6,01 €; nota de afección fiscal: 6,01 €; cancelación de afección: 6,02 €; nota simple informativa: 6,01 €. Tengo la sospecha de que en estos conceptos me timaron como intentara timarme con el concepto de la cancelación del préstamo. Mi pregunta es ¿Son correctos todos estos conceptos cobrados por el registro?

23 Diciembre 2011, 22:20

He tenido la suerte de cancelar mi hipoteca. Mi banco envió a una supuesta empresa externa el documento para la cancelación registral y yo me reservé el trámite de registro y Hacienda. Inmediatamente cargan en mi cuenta una “provisión de fondos” de más de 600 €. Cuando me envían la documentación con la factura de gastos del notario, honorarios de Asesoría, y el concepto “otros suplidos” (sin factura) que resulta que era una “mordida” (180 €) de mi banco como cancelación de la hipoteca, aunque no consta en el documento de constitución de la hipoteca. Reclamo a la Asesoría lo facturado por el notario como incorrecto y me remiten a que le reclame directamente. La asesoría cobró por sus malos servicios de asesoramiento al cliente y pagó con mi dinero a la notaría sin importarle la corrección de lo facturado. Puesto en contacto con la notaria y después de varios quiebros, para sacarme del medio, reconocen que me cobraron de más y prometen devolverme el dinero. Voy al registro y otro timo, me quieren cobrar por el concepto “Cancelación del préstamo” 35 €, ante mi protesta rehacen la factura y finalmente pago: 24,04 €. Pero además me facturan otros 24,05 € por los siguientes conceptos: presentación 6,01 €; nota de afección fiscal: 6,01 €; cancelación de afección: 6,02 €; nota simple informativa: 6,01 €. Tengo la sospecha de que en estos conceptos me timaron como intentara timarme con el concepto de la cancelación del préstamo. Mi pregunta es ¿Son correctos todos estos conceptos cobrados por el registro?

24 Diciembre 2011, 11:51

He tenido la suerte de cancelar mi hipoteca. Mi banco envió a una supuesta empresa externa el documento para la cancelación registral y me reservé el trámite de registro y Hacienda. Inmediatamente cargaron una “provisión de fondos” de más de 600 €. Me envían la factura de gastos del notario, asesoría y el concepto “otros suplidos” (sin factura) que resulta ser una “mordida” (180 €) de mi banco como cancelación de la hipoteca, aunque no consta en el documento de constitución de la misma. Reclamo al Servicio de Atención al Cliente y me dice que está autorizado por el banco de España según la circular de “transparencia”. Reclamo a la Asesoría la facturación incorrecta del notario y me remiten a que le reclame directamente. La asesoría cobró por sus malos servicios de asesoramiento y pagó con mi dinero a la notaría sin importarle la corrección de lo facturado. Puesto en contacto con la notaria y después de varios quiebros, para sacarme del medio, reconocen que me cobraron de más y prometen devolverme el dinero. Voy al registro y nuevamente pretenden timarme cobrándome por el concepto “Cancelación del préstamo” 35 €, ante mi protesta rehacen la factura y finalmente pago: 24,04 €. Pero además me facturan otros 24,05 € por los siguientes conceptos: presentación 6,01 €; nota de afección fiscal: 6,01 €; cancelación de afección: 6,02 €; nota simple informativa: 6,01 €. Tengo la sospecha de que estos conceptos son “mordidas”. Me gustaría que alguien me ayudase a aclarar si ¿Son correctos todos estos nuevos conceptos cobrados por el registro?

18 Enero 2013, 10:59

El noventa por ciento de los que hablais no teneis ni idea de lo que decis, es decir, sois unos ignorantes de como funciona el sistema notarial y registral español (de los mejores del mundo por la seguridad que dan al trafico juridico). Con ignorantes no se puede dialogar. Lo dice un abogado extrabajador de notarias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta