Te contamos cómo conseguir una hipoteca para comprar una casa y reformarla o para reformar tu vivienda en propiedad
Comentarios: 0
Hipoteca reforma
Freepik

Una duda muy común entre quienes están pensando en comprar una vivienda y hacer una reforma es si se puede pedir una hipoteca que, además de la propia casa, incluya financiación para las obras.

Otra situación que se da con frecuencia es el hecho de querer pedir una hipoteca para reformar una vivienda de tu propiedad.

En ambas situaciones se deben tener en cuenta una serie de factores que te contamos a continuación.

Cómo conseguir una hipoteca para reformar una casa en propiedad

Para adquirir una hipoteca para reformar una vivienda en propiedad, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La casa debe estar libre de cargas, es decir, no tener ninguna otra hipoteca sobre ella.
  • El importe máximo que se puede solicitar suele ser entre el 50% y el 60% del valor de tasación de la vivienda.
  • El plazo de devolución suele ser de unos 20 años y el interés suele ser de más del 3%.
  • Es necesario presentar un presupuesto detallado de la reforma que se quiere realizar, así como los permisos y licencias necesarias.

Cómo incluir la reforma en la hipoteca al comprar una casa

En torno al 25% de las viviendas en nuestro país tienen más de 40 años de antigüedad. Esto hace que, en el caso de la compra de una vivienda de segunda mano, sea muy habitual y necesario afrontar una reforma integral para acondicionar la casa antes de entrar a vivir en ella.

Cómo conseguir una hipoteca para una compra y una reforma

Para solicitar una hipoteca que incluya la reforma, debes cumplir con los requisitos habituales de contratación, como tener ingresos suficientes, un buen historial crediticio y un ahorro previo.

Además, debes tener en cuenta que la entidad te prestará hasta el 80% del valor de tasación o compraventa de la vivienda y que el importe destinado a la reforma se suele limitar al 30% del importe total del préstamo. También deberás presentar un presupuesto detallado de la reforma y someterte a tasaciones adicionales para verificar el avance y la finalización de la obra.

Ventajas e inconvenientes de una hipoteca reforma

Una de las principales ventajas de incluir la reforma en la hipoteca es que tendrás un único préstamo con una sola cuota y un solo interés, que será más bajo que el de un crédito personal. Además, podrás pagar solo intereses durante el periodo de reforma, lo que te permitirá reducir tu carga financiera mientras duren las obras. Otro beneficio es que podrás obtener mejores condiciones si la reforma se destina a mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

Por otro lado, también existen algunos inconvenientes que debes considerar antes de decantarte por esta opción. Por ejemplo, tendrás que asumir los gastos adicionales de las tasaciones y los impuestos asociados al préstamo hipotecario. Además, alargarás el plazo de amortización y el importe total a devolver, lo que puede suponer un mayor riesgo de sobreendeudamiento. Por último, no todas las entidades ofrecen esta posibilidad, por lo que tendrás que comparar las ofertas disponibles y negociar las condiciones con el banco.

Hipoteca y reforma: cómo conseguir financiación para la compra de la casa y las obras
idealista

Hipotecas para reforma, ¿cómo conseguirlas?

Aunque la mayoría de los bancos ofrecen hipotecas que financian solo el 80% de la vivienda, sí que existen algunas entidades que ofrecen una financiación superior. Al menos, si garantizamos que dicha financiación va a ir a reformar la vivienda, lo que permitirá aumentar su valor de mercado.

En estos casos, se puede llegar a hablar de hipotecas de hasta el 90% del precio de la vivienda, algo que, junto con los ahorros previos, nos puede permitir comprar la casa y, al mismo tiempo, afrontar las reformas más urgentes.

Debido precisamente a la variedad de condiciones que se pueden encontrar entre una hipoteca y otra, es especialmente importante comparar hipotecas antes de realizar la contratación.

Contrata los servicios de un bróker hipotecario

Otra forma de conseguir la financiación para nuestra reforma es usar los servicios de un bróker hipotecario. Es decir, contratar a un intermediario profesional que se ocupe de encontrar la mejor hipoteca y de negociar con el banco las condiciones de esta.

Los brokers hipotecarios suelen conseguir préstamos con mejores condiciones para los clientes y su intermediación puede marcar la diferencia entre conseguirlo o no.

Ampliar la hipoteca para la reforma

Otra forma de obtener financiación para reformar la vivienda mediante la hipoteca es a través de la ampliación de la hipoteca. Sin embargo, en este caso, se trata de un proceso que no se podrá hacer simultáneamente a la compra, sino una vez se ha adquirido la vivienda en propiedad.

En este caso, lo que se hace es comprar la casa mediante un préstamo hipotecario ordinario (por ejemplo, con una financiación en torno al 80% del coste de la vivienda). Pasados unos años, se podría solicitar la ampliación de la hipoteca y ejecutar la reforma integral.

Esta opción permite acceder a la financiación necesaria para la reforma usando la propia hipoteca, por lo que podrás aprovechar las condiciones de tu hipoteca original y no tendrás que abrir un nuevo préstamo.

No obstante, debes saber que esta opción implica unos gastos adicionales, como los de tasación, notaría, registro e impuestos, que encarecen el coste total del préstamo. Además, alargarás el plazo de amortización y el importe total a devolver.

¿Qué hago si no me dan una hipoteca para reformar mi casa?

Si no podemos acceder a la financiación que necesitamos para la reforma de la casa mediante la hipoteca, también podemos conseguir esta financiación a través de un préstamo personal.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta opción suele ser, con diferencia, la más cara. Esto se debe a que los préstamos personales presentan unos intereses mucho más elevados que las hipotecas. Por ello, siempre que sea posible, es preferible financiar la reforma a partir de los propios ahorros o mediante un préstamo de dinero obtenido a través de la hipoteca.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta