Las hipotecas a tipo fijo rompen la barrera psicológica del 2% de interés
Las hipotecas a tipo fijo está animando el mercado inmobiliario. Las entidades financieras están tirando el interés de sus préstamos para la compra de vivienda por debajo de la barrera psicológica del 2%. De hecho, Bankinter ha avivado la competencia entre bancos rebajando su hipoteca fija a 10 años al 1,80%.
Los nuevos mínimos históricos del euríbor traen más rebajas en las hipotecas
El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, va a cerrar noviembre en el nivel más bajo de la historia. Su media mensual ronda el 0,082%, frente al 0,128% de octubre, lo que reducirá la cuota mensual alrededor de un 3%. Y todo apunta a que veremos más caídas: el viernes ya se movió por debajo del 0,05%, el nivel en el que están los tipos de interés en la eurozona.
10 preguntas sobre las cláusulas suelo
Si aún tienes dudas sobre las cláusulas suelo, aquí van algunas claves para conocer por qué hay condiciones de tu hipoteca que impiden que te beneficies de los tipos de interés en mínimos.
Las cinco preguntas que te ayudarán a saber si te conviene más una hipoteca fija o variable
Con el euríbor en mínimos históricos y los préstamos a tipo fijo más baratos que nunca, los futuros hipotecados se encuentran ante un auténtico dilema: ¿qué alternativa es mejor? Los expertos recuerdan que la respuesta depende de factores como la cantidad de dinero que necesite cada cliente, el plazo en el que vaya a devolver el préstamo o la cantidad de ingresos que deberá destinar al mes para pagarlo. Por eso hemos creado un test que ayuda a salir de dudas.
La sentencia del macrojuicio contra las cláusulas suelo podría no sentar jurisprudencia
El macrojuicio contra las cláusulas suelo en las hipotecas que afecta a 15.000 denunciantes, y presentado conjuntamente por Adicae, afectará únicamente a los demandantes, sin sentar jurisprudencia a otros afectados, según el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y experto en
Sabadell compra una cartera de hipotecas de Northern Rock valorada en 4.600 millones
El Gobierno británico ha anunciado esta mañana la venta al fondo Cerberus de una cartera de hipotecas valorada en 13.000 millones de libras procedentes de la entidad Northern Rock. A su vez, el fondo ha traspasado parte de los activos (3.300 millones de libras o 4.650 millones de euros) al banco catalán, que cierra su segunda operación en Reino Unido.
El euríbor hace historia al cerrar una jornada por debajo del 0,1%
El euríbor a doce meses, el indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, de momento no da síntomas de abandonar la racha bajista.
El perfil del actual hipotecado: pareja con un préstamo variable a 30 años
La crisis económica ha supuesto cambios a la hora de comprar vivienda. No solo en el mercado inmobiliario con el tipo de casa sino también a la hora de solicitar un préstamo.
Los bancos aún acumulan casi 28.600 millones en suelo
El sector financiero se enfrente a la realidad tras el informe de Estabilidad Financiera presentado por el Banco de España. El órgano regulador afirma que aún sigue siendo importante la carga de activos dudosos en sus balances, principalmente inmobiliarios.
Ultimátum a los bancos por las cláusulas suelo
La actual legislación sobre las cláusulas suelo en España parece tener las horas contadas. Sobre todo tras el reciente informe de los abogados de la Comisión Europea que insta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea a aplicar la retroactividad sobre el importe total abonado de más por los afectados. La decisión supondría un impacto de 20.000 millones para la banca y la recuperación de 25.000 euros por familia.
El Tribunal europeo vuelve a desautorizar a la ley hipotecaria española
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a emitir una sentencia desfavorable sobre la normativa española que refuerza la protección a los deudores hipotecarios, restructuración de la deuda y alquiler social.
La firma de hipotecas suma 15 meses en positivo tras la subida del 25,8% en agosto
Pese a ser un mes marcado por la estacionalidad, agosto registró un aumento en la concesión de préstamos hipotecarios del 25,8% interanual, con 19.272 operaciones sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad.
La concesión de préstamos hipotecarios creció en toda España, salvo en Navarra
El número de nuevas hipotecas concedidas para comprar vivienda aumentaron un 26,9% de media en todo el país durante el segundo trimestre de 2015 salvo en Navarra (-16,6%), según la estadística del Consejo General del Notariado.
El Código de Buenas Prácticas Bancarias concede un 46,4% de las solicitudes recibidas
Desde la puesta en marcha por parte del Gobierno del Código de Buenas Prácticas Bancarias, para acabar con el drama de muchas familias con sus viviendas, se han recibido 50.852 solicitudes, de las que los bancos han resuelto poco más de un 46% (23.640). Mientras, el Fondo Social de Vivienda ha adjudicado 4.000 viviendas y se han suspendido 17.551 desahucios.
Estos son los factores que podrían adelantar (o retrasar) una subida del euríbor en 2016
El mercado inmobiliario se está animando. Por eso, cada vez más inversores y familias que están pensando en lanzarse a comprar se preguntan: ¿cómo estará el euríbor entonces? Factores como la inflación en la eurozona, el crecimiento económico o los precios del petróleo y las materias primas pueden influir en la política de tipos del BCE y, por tanto, en una hipotética y probable subida del euríbor.
El número de ejecuciones hipotecarias baja un 18% en el segundo trimestre del año
Entre abril y junio se han iniciado 17.414 ejecuciones hipotecarias, el paso previo al desahucio, un 18% menos que en el segundo trimestre del año pasado. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las cifras más elevadas de ejecuciones hipotecarias iniciadas se dieron en Andalucía (4.222) y la Comunidad Valenciana (3.321).
El parlamento europeo pide vigilar a España para que cumpla las normas frente a los desahucios
El pleno del Parlamento europeo ha pedido al gobierno español que tome las medidas oportunas para acabar con el "intolerable número de desahucios" en España.
Así utiliza el banco tu hipoteca para financiarse
Da igual qué entidad te haya concedido el préstamo hipotecario y en qué condiciones lo hayas firmado: de una forma u otra, tu banco lo utiliza para conseguir más dinero y aumentar su rentabilidad. Y es que, entre los numerosos instrumentos que tiene el sector para captar financiación, se encuentra la emisión de títulos vinculados a las hipotecas de los clientes, como las cédulas o los bonos de titulización, que consisten en agrupar paquetes de hipotecas y venderlos como productos de inversión a los grandes inversores.
La concesión de hipotecas sigue subiendo: crece otro 21,8% interanual en julio
El número de hipotecas concedidas sobre viviendas volvió a aumentar un 21,8% interanual en julio hasta las 21.863 operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) tomados del Registro de la Propiedad. Estos datos mejoran las cifras de junio en un 1,9% intermensual y lo superan como el mejor mes en concesiones desde febrero de 2013.
Las demandas contra las cláusulas suelo abusivas se podrán resolver en solo un año
La entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, permitirá que las demandas individuales contra las cláusulas suelo abusivas en los contratos hipotecarios puedan tramitarse en los Juzgados de primera instancia, que suelen resolver los casos en menos de un año.
La ONU denuncia a España por incumplir las leyes internacionales sobre el derecho a la vivienda
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (ONU) ha solicitado a España que cumpla con la legislación internacional en los procesos de ejecución hipotecaria tras denunciar que la justicia española violó el derecho a la vivienda de una mujer. Un juzgado subastó su casa sin haber notificado correctamente la medida a la afectada y le privó de defender sus derechos.
Lazard trae buenas noticias a los hipotecados: “Los tipos de interés seguirán donde están al menos un año más”
La gestora de Lazard está convencida de que el Banco Central Europeo no moverá los tipos de interés en los próximos doce meses. Su visión es que estarán congelados en el 0,05% actual hasta, como pronto, finales de 2016, ya que la economía y la inflación aún no justifican el cambio. Si está en lo cierto, el euríbor, el índice de referencia de casi todas las hipotecas de España y cuya evolución depende del precio del dinero, seguirá en zona de mínimos.
Bankinter rebaja el diferencial de su hipoteca fija a cambio de la contratación de productos
Bankinter ha dado un nuevo empujón a su oferta hipotecaria, con una rebaja de diez puntos básicos en su hipoteca a tipos de interés fijo, que pasará del 2,05% al 1,95% si el periodo de amortización de la hipoteca es de 10 años.
Alemania y Reino Unido estudian medidas para evitar burbujas inmobiliarias
Los países aprenden de la crisis económica y tratan de imponer medidas al sector financiero para controlar los flujos de crédito y la concesión de hipotecas. Alemania plantea límites en los préstamos para comprar vivienda mientras el Banco de Inglaterra trata de enfriar el mercado inmobiliario.
Sabadell prepara la compra de una cartera hipotecaria de bancos nacionalizados en Reino Unido
Sabadell ultima una oferta al Gobierno británico para la compra de una cartera de activos de 13.220 millones de libras (18.000 millones de euros), la mayoría de ellos préstamos hipotecarios pertenecientes a los bancos nacionalizados Northern Rock y Bradford & Bingley.