Pregunta de

35 Respuestas:

22 Marzo 2012, 21:30

Y consultar el fichero de morosos de arrendadores

La picaresca de los caseros se desmorona, simplemente, diciéndoles a final de año que cual es la cantidad que van a declarar ellos en el IRPF del año.

Los controles tributarios, en muchas ocasiones, los podemos ejercer nosotros mismos, con simples comentarios a los defraudadores, o petición de datos a los mismos, indicándoles que son para aportarlos al "fisco" en nuestra declaración de la renta.

De todas formas ya me gustaria a mi tener un casero que no hubiese declarado la renta mensual que le hubiese pagado durante un tiempo. Os puedo asegurar que desde el momento que yo me enterase que no la declaraba, no iba

A cobrar ni un euro más de mí. ¿Como iba a justificar, para desauciarme, que no le pagaba? ... Porque yo, sencillamente, podría decirle que le habia pagado por adelantado la renta de 10 años. Él mismo se ataría las manos al no
Poder decir que eso no había sido así, ya que no había declarado los ingresos de los últimos años.

Si hay tanto "amigo de lo ajeno", defraudador, jeta, o como ustedes quieran llamarles, es porque nosotros mismos lo permitimos

Venga ya!!! Luchemos todos contra estos "listillos...chupocteros...jetas..etc.".

25 Marzo 2012, 13:47

In reply to by ampa (not verified)

Es muy posible que algunbos caseros no declaren el importe de los alquileres. Yo tengo la conciencia tranquila y declaro el 100%, pero me gustaría matizar algunos aspectos para que se opine sabiendo lo que se dice:
- Declaro todos los alquileres cobrados y hasta los pendiente de cobro (Te informo que esto es así mientras no tenga una sentencia judicial que me exima de la declaración). Si la sentencia no llega por abandono de la vivienda u otras causas, yo tengo que declarar como ingresos las mensualidades no recibidas. Como ves, no todo es tan bonito.
- Ante cualquier contratiempo, el inquilino se declara insolvente y todos los gastos se los come el propietario.

Como ves es un verdadero chollo y te podría contar muchas más cosas que me han ocurrido a mi personalmente como:
- Tener el contrato de la electricidad a mi nombre y el inquilino vender la electricidad al vecino y no paga el recibo de suministro eléctrico a la compañia, pero la compañía se lo demanda al propietario.
- Con el suministro de agua, lo mismo; vendía el agua al vecino y a pagar el "tonto del haba" del propietario.
- Destrozo de la vivienda cuando se paga un alquiler de 200 € mensuales.

Todo un chollo. ¿Te cuento más? Luego tengo que ver a un futuro inquilino como una persona de bien. Esto pasaba antiguamente cuando la gente era responsable con sus compromisos. Hoy en día las responsabilidades de todas las partes implicadas están en el último escalon y así nos va.
Siento mucho si alguna persona se siente ofendida por esta opinión, pero es mi opinión y mi experiencia personal.

22 Marzo 2012, 21:51

Yo es que no entiendo esta pregunta:

Si cuando invertimos en bolsa le pedimos algun aval a la agencia de valores o cuando vamos al amiguito director del banco y nos mete el dinero en todos estos bonos basuras o inersiones pocos seguras como esta pasando con ciertos bancos que se las quieren meter por acciones ahora tambien le pedimos aval o que nos lo pague por anticipado, no no?.

Pues el que alquila un piso es para sacarle una rentabilidad porque si lo necesitase no lo alquilaria viviria en el piso. Entonces si saca rentabilidad es una inversión y toda inversión tiene riesgos o los asumes o no inviertas deja tu piso cerrado y así no tendras problemas al fin y alcabo las cuatros paredes del piso estaran siempre ahi y tarde o pronto te lo debolveran los inquilinos si son malos pagadores encontra de una inversion en cualquier otro producto que lo pierdes todo.

A por cierto esto es una zona de comentarios del portal idealista o para publicidad de algunos supuestos profesionales por ejemplo el #1 encima da un telefono de coste elevado los 806,807

22 Marzo 2012, 23:53

Los arrendadores son los propietarios. Si os queréis referir a inquilinos, por favor hacedlo con el término "arrendatarios".

23 Marzo 2012, 0:40

Lo mejor, si te sobra un piso, bien por herencia o porque no lo puedes mantener como segunda residencia, la mejor opción es venderlo o malvenderlo, se gana en salud psicofísica. Yo ya pasé por un arrendamiento en el que resultó que la inquilina a pesar de cuatro desahucios por impago, estuvo dieciocho meses sin pagar y rompiéndolo todo.

23 Marzo 2012, 4:55

In reply to by anónimo (not verified)

Lo mejor, si te sobra un piso, bien por herencia o porque no lo puedes mantener como segunda residencia, la mejor opción es venderlo o malvenderlo, se gana en salud psicofísica. Yo ya pasé por un arrendamiento en el que resultó que la inquilina a pesar de cuatro desahucios por impago, estuvo dieciocho meses sin pagar y rompiéndolo todo.

--------------------------------------------------------------------------

Lo mejor, si te sobra un piso, bien por herencia................la mejor opción es ..................malvenderlo

Crítica (sin acritud):

La mejor opción que tiene un tonto, en público, es callarse. Para que no se note que lo es.

23 Marzo 2012, 6:00

La mejores repuestas la #1 #2 #12y #13.

(El Sr. Pedro hernandez es de fiar, al menos así ha sido cuando yo le he planteado alguna cuestión, independientemente de que, acertadamente, utilice su valiosa colaboración en el foro como vía de promoción a sus servicios profesionales, lo que me parece una buena idea empresarial)

Lo demás, en fin, inclasificable:

Comparar un contrato con la fidelidad de una novia, o con los rendimiento sujetos al vaivén de la "lotería" de la bolsa, incluso asegurar que los productos que te ofrece un banco no están avalados (oiga depende de lo contratado - un depósito a plazo sí está avalado, un fondo de inversión depende-), sentenciar que un contrato que dos partes se comprometen a cumplir es "una inversión" (el colmo de la incultura mercantil) - hijo, la inversión, en su estricto término, consiste emplear un recurso financiero en la adquisición o mejora del bien imueble con el que podremos emprender una actividad de arrendamiento, pero no la actividad de arrendamiento en sí, el incumplimiento de un contrato es "un delito", denunciable ante el juez-

Las típicas paletadas de los atrevidos ignorantes de siempre.

Sandra
9 Octubre 2013, 22:46

In reply to by anagolam (not verified)

El incumplimiento de un contrato no es un "delito" y no es denunciable, en todo caso se podrá interponer una demanda pero no una denuncia (las denuncias son para los delitos...)

26 Marzo 2012, 19:15

Yo como arrendador he tenido experiencias de inquilinos horribles, que no puedo comentarlas, y si no hay garantias no alquilo,
Mejor piso cerrado que un pleito, que siempre es largo, carisimo, el beneficiado siempre el arrendatario. El propietario/arrendador no tiene ningun derecho mas que dejarse dar.

28 Marzo 2012, 10:20

Todo lo que querais los propietarios pero con la que esta cayendo y seguira cayendo olvidaos de pedir avales y fianzas de 6 meses o cosas asi porque si no simplemente no alquilareis los pisos, cada dia salen más pisos de alquiler lo nunca visto y a medida que a los propietarios les escasee mas el dinero(familiares en paro, rebajas en la nomina, etc) más pisos saldran es un hecho, ahora mismo se encuentran pisos en el centro de Barcelona por 600 euros cosa que hace 4 años no bajaba de los 900 y eso que estamos al principio de la crisis, son tan tacaños los propietarios que no quieren cogerse un seguro de impago, quieren hacer negocio sin arriesgar y eso no es posible en ningun negocio, se acabaron los pisos a 900 y 1000 euros de hace 4 años, querian un sueldecito con el alquiler, gracias que se acabo todo eso y de aqui un año habran el doble de pisos de alquiler, la era de la compra se acabó, en cinco años el parque inmobiliario de alquiler habrá subido espectacularmente con la consiguiente bajada y estabilizacion de precios, es decir precios no usureros adapatados a los sueldos actuales por el simple hecho de que ya no se pueden pagar alquileres de 1000 euros y encima ser una cueva como hace 4 o 5 años.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta