Con el levantamiento de las restricciones y el toque de queda, las marcas empiezan a retomar su interés por las calles comerciales. Es el caso de La Mallorquina, firma especializada en el textil de hogar y decoración, que abrirá un establecimiento en plena Diagonal, justo en la 'milla de la decoración' de Barcelona, donde operan otras enseñas como Maison du Monde, Ikea o Natura.
Durante la pandemia muchas compañías no inmobiliarias han decidido desinvertir sus edificios propios para conseguir mayor liquidez. Entre ellas, la cadena de supermercados Mercadona lideró la lista con la venta de 27 tiendas repartidas por todo el territorio nacional por 180 millones de euros, tal y como adelantó idealista/news. El comprador fue la firma LCN Capital Partners, especializada en operaciones de 'sale and leaseback'.
El fondo español GPF Capital ha adquirido una cartera de locales comerciales que cuentan con contratos de alquiler con compañías como Mercadona, Día y Lidl. La compra se ha ejecutado a través de OMO Retail Invest, grupo especializado en esta clase de activos. En los próximos meses, GPF y OMO invertirán hasta 120 millones de euros en el desarrollo de locales.
La consultora JLL refleja en su último informe que el sector no volverá a recuperar los niveles de renta precovid hasta el año 2023 o 2024. La realidad es que el retail es uno de los segmentos del inmobiliario más afectados por la crisis derivada de la pandemia porque descendieron las afluencias de visitantes y las ventas presenciales.
La cadena de ropa ha sido de la más afectadas por la pandemia. La empresa ha multiplicado por dos sus números rojos y ha acumulado pérdidas de 19.3 millones de euros durante el último ejercicio. Ante esta complicada situación, Adriana Domínguez, presidenta e hija del fundador, ha tenido que cerrar 56 tiendas.
La compañía ha escogido el centro comercial La Maquinista de Barcelona para abrir su primera Dyson Demo Stores. El espacio cuenta con distintas secciones diseñadas para cada una de las categorías, y un laboratorio de belleza donde realizar un diagnóstico personalizado del cabello, y pruebas con las herramientas de cuidado personal de la marca.
La afluencia peatonal en los principales ejes comerciales de la capital catalana se sitúa en niveles similares al verano de 2020, periodo donde las medidas contra el covid-19 eran menos restrictivas, según un estudio de la consultora inmobiliaria CBRE. Uno de ellos fue Rambla Catalunya, que recibió durante el primer trimestre de este año un 11,5% más de peatones que en verano de 2020 (junio, julio y agosto), lo que supone una tendencia a la recuperación.
La cadena alemana de supermercados construirá una almacén de 30.000 m2 en la localidad valenciana de Sagunto. El objetivo de la compañía especializada en descuentos es “dar soporte al crecimiento de los supermercados de la cadena en la zona del arco mediterráneo y afrontar con las mejores garantías la expansión prevista para los próximos años en la región”, según la empresa.
El emblemático edificio Metrópolis, que separa la Gran Vía de Madrid de la calle Alcalá, va a recobrar una nueva vida. Dejará de ser un inmueble de oficinas para contar con un hotel boutique, un spa, un club privado y varios restaurantes del Grupo Paraguas. Aunque aún está en una fase muy inicial, el propietario, el grupo asegurador Metrópolis, espera que el proyecto esté terminado a finales de 2022.
El gigante valenciano de los supermercados invirtió más de 200 millones de euros en logística en 2020, uno de los peores años que se recuerdan para el comercio en general. La compañía, tal y como ha explicado en el marco de su presentación de resultados, ha engordado su red logística para poder abastecer a los más de 1.600 supermercados que ya gestiona en España y Portugal.
El cambio del consumidor, sumado a la pandemia del coronavirus, han hecho que las entidades bancarias hayan reorganizado su red de oficinas. Estos reajustes que ultiman actualmente los principales bancos españoles podrían poner en el mercado más de 3.000 locales en toda España. Una de las que más oficinas cerrará y venderá es Caixabank, que tras su fusión con Bankia cerrará 1.534 oficinas, el 27% de la red total.
Rose Capital Real Estate organiza la V edición de la Jornada de Puertas Abiertas en la calle Funecarral (Madrid), una de las más comerciales de la capital. Este local de 71 m2, situado en el número 70 de la vía, se acaba de quedar disponible y la compañía comercializadora ha decidido abrir sus puertas a todos los interesados, tanto empresas en expansión de negocios como agencias y colaboradores, con la finalidad de dar vida al local y así acelerar su firma.
La pandemia del coronavirus ha significado un duro golpe para los locales comerciales, que muchos se han visto obligados a cerrar sus puertas. El Ayuntamiento de Barcelona ha querido poner una tirita a este problema y ha anunciado este lunes que comprará locales comerciales en planta baja que están vacíos por valor de 16 millones de euros para alquilarlos y reactivarlos.
El gigante de la distribución sigue con sus planes de transformación y adaptación de sus centros y plantilla a la actual situación pospandemia. Una alternativa al cierre de los grandes almacenes menos rentables es la opción de transformarlos en ‘outlets’, con productos fuera de temporada y rebajados, como los centros de Arapiles (Madrid), Mijas (Málaga), Guadalajara o Marineda City (A Coruña).
El teatro de la capital está acaparando en los últimos días elogios internacionales por sus esfuerzos en mantener su programación. Los protocolos de seguridad le han costado hasta la fecha un millón de euros y han obligado a los artistas a someterse cada semana a varias pruebas de coronavirus. Pese a todo, la próxima semana estrena la ópera 'Peter Grimes’, en la que participan muchos británicos que han sufrido la burocracia del Brexit y las restricciones a la movilidad por la pandemia, y han supuesto un esfuerzo extra a los productores de la obra.
La compañía ha cerrado 29 supermercados de su marca Simply en el marco de su cambio de imagen que viene realizando desde 2017. A cierre de 2020, el 73% de todas las tiendas Simply lucían ya el logo de Alcampo, que en la actualidad cuenta con una red de distribución en todo el país de 248 supermercados.
Nueva operación de compraventa de locales en Madrid. La gestora inmobiliaria Corpfin Capital, controlada por el empresario Javier Basagoiti, ha cerrado la venta de un local comercial situado en el número 55 de la Gran Vía de Madrid. El importe total de la transacción ha ascendido a 18,4 millones de euros, según informa la compañía al BME Growth.
La gestora ha formalizado la compra de una mediana comercial de 11.300 m2, ubicada en Tenerife y que tiene como inquilino a Conforama, y de un local de unos 1.780 m2 situado en Palma que está arrendado a Maisons du Monde. Los activos estaban hasta ahora en manos de la socimi Hadley Investments y se han traspasado por un valor bruto de 12 y 7 millones de euros, respectivamente.
La cadena de ropa ha informado a los sindicatos de sus intenciones: clausurar 30 establecimientos y un ERE que afectará a 1.100 empleados. H&M ha explicado que esta decisión se ha basado en los grandes cambios que ha experimentado el ‘retail’ en el último año y por el auge del comercio electrónico provocado por el coronavirus.
La firma de moda femenina y masculina de gama alta IRO abrirá un establecimiento en el número 100 de Paseo de Gracia, relevando a la tienda que tenía hasta ahora la marca de calzado Camper en esta ubicación, según han confirmado fuentes de la operación a idealista/news. Esta será la segunda tienda de la firma en España.
Seis nuevas marcas se incorporan al nuevo Parque Corredor, reformado recientemente por la constructora San José. Las tiendas de ropa deportiva JD Sport y Sprinter, los locales de moda Koker y Hug & Clau, la peluquería Carlos Conde y la tienda de joyas Singularu serán los nuevos inquilinos de este complejo situado en Torrejón de Ardoz (Madrid).
La compañía abrirá el próximo 22 de abril su quinta tienda en España. Será en el centro comercial La Maquinista, de Barcelona, que acaba de reabrir sus puertas tras un amplio periodo de reformas, con lo que se convertirá en el cuarto establecimiento de la compañía en la capital catalana. Este tendrá un espacio de venta superior a los 1.000 m2 y ofrecerá las colecciones de mujer, hombre y niño.
Galería Canalejas completa su oferta comercial. El espacio gastronómico del complejo, que contará con 4.000 m2 de superficie, abrirá en octubre. Acogerá 14 restaurantes de diferentes estilos y nacionalidades, entre los que destacan conceptos cocineros reconocidos, algunos con estrella Michelin.
La pandemia ha golpeado con fuerza al sector textil y complementos, que tras una campaña de rebajas irrelevante ha acumulado una caída en las ventas del 41,5% en febrero con respecto al mismo mes del pasado ejercicio. Los expertos y empresarios vaticinan una ola de cierres antes del verano ante la incertidumbre que despierta esta temporada.
La gestora de fondos Eurofund ha recibido la aprobación municipal del ayuntamiento de Lleida y podrá iniciar los trámites para la construcción de Torre Salses, una promoción lúdica y comercial. La construcción del complejo supone unos cien millones de euros de inversión y la construcción de espacios comerciales en una superficie de 55.000 m2.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse