Comentarios: 239

El precio de la vivienda usada en España bajó en 2008 más de un 5%

En 2008 se ha confirmado que el aterrizaje de los precios de la vivienda en España no ha sido tan suave como se preveía y las caídas se han generalizado en prácticamente la totalidad de los municipios analizados por idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Las bajadas son ya significativas, entre un 5% y 10% de media para la mayoría de las capitales de provincia

Para la realización de este informe se han estudiado un total de 256 municipios de toda España. Cerca del 95% de ellos (241) han registrado bajadas de precio

En la preparación del informe de precios de idealista.com se tomó una Muestra de 89.781 viviendas de segunda mano En venta en España que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis Del 21 de diciembre de 2007 y el 19 de diciembre de 2008

Grandes capitales

En Barcelona Se ha vivido la mayor caída de precios de todas las grandes ciudades españolas. Los precios han bajado un 8,6%, hasta los 4.361 euros/m2, Un precio que se sitúa ya por debajo de lo que costaban las casas en el año 2005

En Madrid Vuelve a descender el precio de la vivienda usada por segundo año consecutivo. Durante 2008 los precios cayeron de media un 5,1% en la capital, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en 4.044 euros. Habría que irse hasta el x trimestre de 200x para encontrar los precios medios que se han registrado a finales de año

Ni la reedición de la copa América ni el nuevo circuito Urbano de fórmula uno han podido sostener los precios en Valencia donde el precio de la vivienda desciende un 6,4%, lo que sitúa el metro cuadrado en 2.668 euros.

Sevilla También ha visto descender sus precios en 2008. En concreto la capital hispalense ha sufrido un descenso en el precio de la vivienda usado del 7,4% que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.908 euros

Los precios en bilbao siguen una trayectoria parecida: el descenso del 6,3% durante el año ha dejado el precio de la vivienda usada en 3.744 euros/m2

Otras capitales

La tónica general del resto de capitales españolas es de una clara tendencia bajista en el precio de la vivienda, a pesar de que en algunos casos se han producido incrementos de precio, todas las subidas se han concentrado en noroeste del país. Lidera las subidas oviedo, con un 6,8%, seguida por santander (3,6%), a coruña (1,3%) y León (1,1%)

Las mayores caídas, en la zona de los pirineos

La cara opuesta la encontramos en las capitales de las provincias del pirineo. La caída más pronunciada se ha registrado en Lleida, donde los propietarios piden un 13,4% menos que hace un año. Le siguen Huesca, con un decremento del 12,6% y Zaragoza, donde el precio es un 11,6% más económico

La lista de capitales españolas que caen por encima del diez por ciento se completa con cádiz (-11,2%), Salamanca (-10,8%) y castellón (10%)

San Sebastián, a pesar de una caída del 0,6%, se consolida como la ciudad más cara de España, con 4.764 euros/m2 , Seguida por los dos principales mercados inmobiliarios del país: Barcelona y Madrid. Son las tres únicas capitales con precios por encima de los cuatro mil euros el metro cuadrado

Lugo es el municipio de los analizados por idealista.com con los precios más económicos, con 1.703 euros/m2 . Le siguen Zamora, con 1.724 euros/m2 y Ourense, con 1.753 euros/m2

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “con estos datos se confirma que durante 2008 finalmente se ha desplomado la burbuja inmobiliaria española que durante años creció alimentada por una euforia irracional de que los precios nunca caerían, lo que provocó una anómala subida de precios que ahora solo tiene un camino: seguir bajando; estas caídas de precio además no recogen las negociaciones privadas que están cerrando compradores y vendedores  y que según nuestros clientes están un 20%-30% por debajo del precio de oferta. En 2009 los vendedores tendrán que resignarse a aceptar ofertas que jamás pensaron que tendrían que escuchar”

El precio de la vivienda usada en España bajó en 2008 más de un 5%

El informe completo se puede descargar en https://www.idealista.com/informacion/anio_2008.pdf

 

Ver comentarios (239) / Comentar

239 Comentarios:

26 Diciembre 2008, 10:43

Ya tenemos aquí el informe de idealista de 2008!!!
Vaya tortazos que se meten algunas ciudades y eso que idealista publica precios de oferta, es decir, a lo que la gente poner su piso en venta, que después hay que aplicarle el % de descuento que se consiga negociar
Parece que la gente se va bajando del burro del precio de su casa

penelope
26 Diciembre 2008, 10:47

Las mayores caídas:

Castellón: -10,0%

Huesca: -12.6%

Lleida: -13,4%

Salamanca: -10.8%

Zaragoza -11.6%

Vaya tela! y eso q son medias, es decir, como muchos siguen sin bajar precios, habrá otros q lo habrá rebajado en un 25%

joseph
26 Diciembre 2008, 11:04

Me ha chocado la caída de apenas el 5% en Madrid y me he ido a mirar en el informe los datos por barrios
Es la leche. Hay muchos barrios y pueblos con caídas de más del 10%
Barrios que bajan más de un 10% el precio de la vivienda
Chopera, imperial, carabanchel, abrantes, comillas, opañel, puerta bonita, vista alegre, ciudad jardín, arapiles, gaztambide, pueblo nuevo, quintana, ventas, pilar, valverde, apostol Santiago, canillas, latina, las águilas, aluche, campamento, los cármenes, casa de campo, valdezarza, moratalaz, fontarrón, media legua, vinateros, puente de vallecas, entrevías, numancia, palomeras, portazgo, san Diego, adelfas, estrella, niño Jesús, pacífico, fuente del berro, guindalera, arcos, canillejas, almenara, bellas vistas, berruguete, valdeacederas, usera, moscardó, orcasitas, orcasur, pradolongo, vicÁlvaro, amrbroz, casco histórico de vicÁlvaro, santa Eugenia, villaverde, butarque, los ángeles, los rosales, san andres, san Cristóbal
 
Pueblos que bajan más de un 10% el precio de la vivienda
Navalcanero, galapagar, fuenlabrada, parla, alcorcón, leganés, arganda, alpedrete, mejorada del campo. Torrejón de ardoz, rivas-vaciamadrid, humanes de Madrid, getafe, valdemoro, coslada, san Fernando, móstoles, ciempozuelos, alcalá de henares, arroyomolinos y Sevilla la nueva
 
Es una leche en toda regla

26 Diciembre 2008, 11:14

La mayoría de los barrios que ha dicho joseph (como el 70%) son barrios humildes. Apenas el 30% son buenos barrios. Joder qué fuerte, las mayores caídas en los barrios pobres!

26 Diciembre 2008, 11:37

A monik:
Hasy muchos barrios corrientes, campamento aluche etc; pero hay barrios considerados caros como Gaztambide, arapiles en pleno Argüelles que considero centro de la ciudad.
Además hablamos de precio que piden los vendedores, los que piden barbaridades hacen subir la media, así que la bajada real es mayor

francisco
26 Diciembre 2008, 11:38

Cuando he visto el titular de bajada del 5% de vivienda usada, no me lo he creído y he desconfiado del informe, pero al ver el f-i-n-a-l de la noticia que dice :

&Quot;
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “con estos datos se confirma que durante 2008 finalmente se ha desplomado la burbuja inmobiliaria española que durante años creció alimentada por una euforia irracional de que los precios nunca caerían, lo que provocó una anómala subida de precios que ahora solo tiene un camino: s-e-g-u-i-r   b-a-j-a-n-d-o; estas caídas de precio a-d-e-m-á-s no recogen las n-e-g-o-c-i-a-c-i-o-n-e-s privadas que están cerrando compradores y vendedores  y que según nuestros clientes e-s-t-á-n un 20%-30% por debajo del precio de oferta."

Y tambien termina recalcando que " en 2009 los vendedores tendrán que resignarse a aceptar ofertas que jamás pensaron que tendrían que escuchar”.
Esto es querer informar de la realidad inmobiliaria, no creo que la prensa lo diga así de claro( 1º rebaja,2º para firmar negociación a la baja de otro 25%, 3º para el 2009 más rebaja para seguir vendiendo a precios que nunca se pensaron).
&Quot; que siga idealista.com y suerte para el 2009 ¡¡¡¡"
 

Zabala
26 Diciembre 2008, 11:45

Hombre, no es tan fuerte, que caiga el precio mas en las zonas pobres. Ya que han sido las que mas se han revalorizado proporcionalmente. y esto tiene que poner cada cosa en su sitio, el barrio de Salamanca subió mucho menos en términos relativo que las casas de la periferia SUR por ejemplo. Así que es normal que veamos un desplome mayor ahora en esas zonas.
Por cierto, dejar claro que como bien indican en la noticia,  son precios de oferta, no de transferencia, que teniendo en cuenta que cada uno barre para casa y que mucha gente tiene precios de broma, con los cuales nunca van a conseguir vender, a mi juicio ese 5% de media no es significativo.
Y en mi opinión ese 20 o 30% en que difiere el precio de transderencia del de oferta, afecta muchisimo a la caida del precio. Por que antes de la explosión de la burbuja inmobiliaria el margen de rebaja sobre precio anunciado era muy poco y ahora es muy grande. Con lo que buena parte de ese 20 o 30% se traslada a la reducción del precio de transferencia.
Así que no me extrañaría que si hablásemos de precios de transferencia, este estudio pasase de anunciar un 5%-10% de caida a un 15%-20% ( siendo cauto ).
Es una pena que no idealista no disponga de información veraz acerca de cual es el precio al que se venden los inmuebles ofertados en su web.
Muy buena información, se agradecen estos artículos.
Un saludo.

26 Diciembre 2008, 13:10

Esto es como la bolsa, lo primero que cae de precio y de forma más fuerte son los chicharros que fueron los que más se dispararon al final de la burbuja. Hay pisos q se han vendido a precios de oro y ahora toca dar marcha atrás

26 Diciembre 2008, 13:12

Este foro está lleno de ilusos. En cuanto los tipos de interés se instalen de nuevo en el 2-2,5% volvera la cadena a funcionar y de nuevo los precios a subir.
El ciclo de una casa es de 5 años y los q compraron en el pico dentro de cinco años volverá a ver sus casas igual. El que quiera cambiarse antes tendrá q esperar y quienes compren en medio de esos años pues tendrán una casa a precios de hace 10 años
Pero q nadie se crea q esto es el fin de los días, q la bolsa también bajó de máximos de 2000 a mínimos de un montón de años en 2003 y en 2007 estaba otra vez en máximos

26 Diciembre 2008, 13:14

Si, pero a la bolsa la han llevado a máximos los valores más sólidos y consistentes
Los chicharros, como jazztel o cosas similares, nunca llegaron a valer lo que valieron en su punto máximo, con lo cual quizás algunas casas no lleguen a valer nunca lo que valieron

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta