En 2008 se ha confirmado que el aterrizaje de los precios de la vivienda en España no ha sido tan suave como se preveía y las caídas se han generalizado en prácticamente la totalidad de los municipios analizados por idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Las bajadas son ya significativas, entre un 5% y 10% de media para la mayoría de las capitales de provincia
Para la realización de este informe se han estudiado un total de 256 municipios de toda España. Cerca del 95% de ellos (241) han registrado bajadas de precio
En la preparación del informe de precios de idealista.com se tomó una Muestra de 89.781 viviendas de segunda mano En venta en España que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis Del 21 de diciembre de 2007 y el 19 de diciembre de 2008
Grandes capitales
En Barcelona Se ha vivido la mayor caída de precios de todas las grandes ciudades españolas. Los precios han bajado un 8,6%, hasta los 4.361 euros/m2, Un precio que se sitúa ya por debajo de lo que costaban las casas en el año 2005
En Madrid Vuelve a descender el precio de la vivienda usada por segundo año consecutivo. Durante 2008 los precios cayeron de media un 5,1% en la capital, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en 4.044 euros. Habría que irse hasta el x trimestre de 200x para encontrar los precios medios que se han registrado a finales de año
Ni la reedición de la copa América ni el nuevo circuito Urbano de fórmula uno han podido sostener los precios en Valencia donde el precio de la vivienda desciende un 6,4%, lo que sitúa el metro cuadrado en 2.668 euros.
Sevilla También ha visto descender sus precios en 2008. En concreto la capital hispalense ha sufrido un descenso en el precio de la vivienda usado del 7,4% que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.908 euros
Los precios en bilbao siguen una trayectoria parecida: el descenso del 6,3% durante el año ha dejado el precio de la vivienda usada en 3.744 euros/m2
Otras capitales
La tónica general del resto de capitales españolas es de una clara tendencia bajista en el precio de la vivienda, a pesar de que en algunos casos se han producido incrementos de precio, todas las subidas se han concentrado en noroeste del país. Lidera las subidas oviedo, con un 6,8%, seguida por santander (3,6%), a coruña (1,3%) y León (1,1%)
Las mayores caídas, en la zona de los pirineos
La cara opuesta la encontramos en las capitales de las provincias del pirineo. La caída más pronunciada se ha registrado en Lleida, donde los propietarios piden un 13,4% menos que hace un año. Le siguen Huesca, con un decremento del 12,6% y Zaragoza, donde el precio es un 11,6% más económico
La lista de capitales españolas que caen por encima del diez por ciento se completa con cádiz (-11,2%), Salamanca (-10,8%) y castellón (10%)
San Sebastián, a pesar de una caída del 0,6%, se consolida como la ciudad más cara de España, con 4.764 euros/m2 , Seguida por los dos principales mercados inmobiliarios del país: Barcelona y Madrid. Son las tres únicas capitales con precios por encima de los cuatro mil euros el metro cuadrado
Lugo es el municipio de los analizados por idealista.com con los precios más económicos, con 1.703 euros/m2 . Le siguen Zamora, con 1.724 euros/m2 y Ourense, con 1.753 euros/m2
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “con estos datos se confirma que durante 2008 finalmente se ha desplomado la burbuja inmobiliaria española que durante años creció alimentada por una euforia irracional de que los precios nunca caerían, lo que provocó una anómala subida de precios que ahora solo tiene un camino: seguir bajando; estas caídas de precio además no recogen las negociaciones privadas que están cerrando compradores y vendedores y que según nuestros clientes están un 20%-30% por debajo del precio de oferta. En 2009 los vendedores tendrán que resignarse a aceptar ofertas que jamás pensaron que tendrían que escuchar”
El informe completo se puede descargar en https://www.idealista.com/informacion/anio_2008.pdf
239 Comentarios:
los descuentos que vemos ahora en las negociaciones es porque muy pocos bailan y todos los demás están mirando desde la barrera a ver que pasa. Que nadie piense que los descuentos continuaran si la musica vuelve a sonar. Asi que es una cuestión de que necesita cada uno y que es lo que se puede permitir de manera realista.
Con respecto a lo de la put... no le contesto... yo creo que es mejor que no se puedan negociar derivados y si no que se lo digan al mercado del petróleo que ha pasado de 150$ a 38$ como quien no oye llover.
Ahora bien, si añado que ahora mismo vemos estos descuentos porque muy pocos bailan y la mayoría de nosotros estamos detrás de la barrera esperando a ver si nos gusta la música que oímos.
Si en 2010 vuelven a realizarse un 30% de las transacciones que se hacian hace 1 año, la era de los descuentos en las negociaciones habrán terminado. Así que el mejor consejo es que cada uno opere en función de sus necesidades reales y sea consecuente tanto como comprador como vendedor, ya que no olvidemos que somos muchos más los españoles que poseemos una vivienda que los que no, por lo que la mayoría de nosotros somos vendedores para poder ser compradores.
El problema principal es que ahora no sabemos cuánto vale una casa. No lo sabemos pq no hay datos de transacciones, pq se venden muy pocas casas
Hace poco una vivienda se vendía por 1.000.000 de euros (y digo se vendía, no se anunciaba), pero ahora esa casa se pone a 600.000 y no se vende. Primero pq no hay compradores y segundo pq el banco da a muy poca gente una hipoteca por el 80% de 600.000 = 480.000 euros
Luego cuánto vale esa casa?
Ahí radica el problema, q no sabemos el valor de las cosas
Ya dá igual que se manipule tanto indice de pandereta. Es vergonzoso observar como día tras día las inmos y los ilusos meten precios del centro de parís por casetones de vergüenza.
&Iexcl;eS vERGONZOSO! ¿pero a quién quieren engañar ya a estas alturas? ¿las noticias las escriben individualmente!. Hoy mismo se publica que ha caido un 95% el crédito a particulares. Claro que puede existir movimientos de casitas de monopoly entre las mismas empresas recomprandose ficticiamente pisitos.
No hay nada ya que añadir. Esto es una masacre total. Ahora hay que despertar del sueño de ladrocinio de una decada. Se ha robado A eSPUERTAS, y lo mejor, hasta los ricos han perdido hasta la camisa (un brindis con moet chandon por el yankee del piramidón del siglo).
Se os dijo por activa y por pasiva, se os dieron cifras, razones y consecuencias. Ahora, sólo queda avanzar hasta el reichstag, aniquilar el emporio nazi ladrillil y ajusticiar a los colaboradores.
&Iexcl;fELIZ 2009!
Ya dá igual que se manipule tanto indice de pandereta. Es vergonzoso observar como día tras día las inmos y los ilusos meten precios del centro de parís por casetones de vergüenza. ¡ES VERGONZOSO! ¿Pero a quién quieren engañar ya a estas alturas? ¿Las noticias las escriben individualmente!. Hoy mismo se publica que ha caido un 95% el crédito a particulares. Claro que puede existir movimientos de casitas de monopoly entre las mismas empresas recomprandose ficticiamente pisitos. No hay nada ya que añadir. Esto es una masacre total. Ahora hay que despertar del sueño de ladrocinio de una decada. Se ha robado A ESPUERTAS, y lo mejor, hasta los ricos han perdido hasta la camisa (un brindis con moet chandon por el yankee del piramidón del siglo). Se os dijo por activa y por pasiva, se os dieron cifras, razones y consecuencias. Ahora, sólo queda avanzar hasta el reichstag, aniquilar el emporio nazi ladrillil y ajusticiar a los colaboradores. ¿ Donde estas "la resistencia" ? Dinos como va por Andalucía. Saludos cordiales
Ya dá igual que se manipule tanto indice de pandereta. Es vergonzoso observar como día tras día las inmos y los ilusos meten precios del centro de parís por casetones de vergüenza.
&Iexcl;eS vERGONZOSO! ¿pero a quién quieren engañar ya a estas alturas? ¿las noticias las escriben individualmente!. Hoy mismo se publica que ha caido un 95% el crédito a particulares. Claro que puede existir movimientos de casitas de monopoly entre las mismas empresas recomprandose ficticiamente pisitos.
No hay nada ya que añadir. Esto es una masacre total. Ahora hay que despertar del sueño de ladrocinio de una decada. Se ha robado A eSPUERTAS, y lo mejor, hasta los ricos han perdido hasta la camisa (un brindis con moet chandon por el yankee del piramidón del siglo).
Se os dijo por activa y por pasiva, se os dieron cifras, razones y consecuencias. Ahora, sólo queda avanzar hasta el reichstag, aniquilar el emporio nazi ladrillil y ajusticiar a los colaboradores.
&Iexcl;fELIZ 2009!
La pegatina q ilustra el informe es todo un homenaje al foro!!! esa máquina de cortar lonchas finas finas. Lonchafinismo en estado puro!!!
Se llama lonchafinismo a cuando la crisis hace que la gente pida en la carnicería o en la tienda de embutido loncha muy muy finas
Sres de idealista eatan uds empeñados en que bajen los precios aun a costa de estudios hechos por uds mismos y de la forma que uds sabrán ¿pueden especificar como han hecho ese estudio y que precios de referncia han tomado ? si se refieren a que han bajado los precios iniciales de salida de los pisos aninciados estoiy de acuerdo en que han bajado si se refieren a que dados 2 pisos identicos uno vendido hace un año y otro vendido ahora el de ahora se vendió un 5% más barato no me lo creo
Tu profesor de gráficos debería haberte enseñado a escribir correctamente; se dice estuviera o estuviese, no tiene nada que ver con un tubo. Me hace gracia el grado de sabiduría y prepotencia que demuestran algunos intentando además pontificar sobre opiniones ecónomicas que por otra parte son imprevisibles (como se está demostrando en estos meses)
Cadete, en la página 3 del informe (http://www.idealista.com/informacion/anio_2008.pdf) puedes leer toda la metodología empleada para la elaboración del mismo
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta