Comentarios: 118

Si retrasas el pago de tu alquiler te pueden anular el contrato

El tribunal supremo en una sentencia del pasado 19 de diciembre dictaminó que un retraso en el pago de una sola mensualidad del alquiler de una vivienda motiva que el propietario pueda anular el contrato de arrendamiento. De este modo, el dueño del piso tiene más poder en el seno de la relación contractual con los inquilinos a los que ha alquilado el domicilio

En el caso de la sentencia, la inquilina se demoró en el pago mensual del alquiler y antes de que pagase los 23,74 euros que debía el día 22 de mayo de 2002 la propietaria ya había presentado la demanda de desahucio contra ella por falta de pago de la renta. Los pagos los tenía que realizar a principios de mes. Según el tribunal supremo, la demora en el pago de la renta ha de asimilarse al impago de las cuotas de alquiler de la casa

El supremo alega que la primera obligación del inquilino es pagar el alquiler y que el impago de una sola mensualidad puede motivar la resolución del contrato. Por otro lado, varias sentencias del tribunal supremo han establecido que el impago del impuesto de bienes inmuebles (ibi) por parte del inquilino también puede provocar la resolución del contrato de alquiler
 

Ver comentarios (118) / Comentar

118 Comentarios:

Anonymous
16 Enero 2009, 20:22

Yo he tenido un inquilino sin pagar durante 6 meses; no he iniciado dehaucio porque, en otro que interpuse hace 10 años tardaron 12 meses en deshauciar al inquilino que era insolvente; es un gasto considerable sin posible recuperación.
Ahora tengo otro que paga cuando quiere y me repercute las reparaciones que le dan la gana. Le voy a mandar la copia de la noticia para que tome nota.

Anonymous
16 Enero 2009, 20:48

Si el inquilino se queda es problema suyo no mio no tiene pq transmitirme su mala suerte . Lo que se tiene que hacer es que en el momento de surgir cualquier problema se soluciones de inmediato sino fuera.de esta manera todos contentos mas pisos en alquiler con precios mas bajos que adelanto yo cobrando una renta de 1000€ si luego m,e lo tengo que gastar en abogados. Mas vale poco y tranquilo que mucho y liosos
 

Anonymous
16 Enero 2009, 20:50

Nos os engañeis eso no sirve para nada si no que me lo digan a mí qe tengon un deshaucio en el juzgado desde hace dos años, menos mal que se fue del piso pero dejó una deuda tremenda y encima robó los muebles, qué le ha pasado a la susodicha, nada!. Las leyes siguen sin proteger al dueño del piso. PAra mi una persona que no paga es un estafador, y debería haber un mecanismo que en 15 días estuviera fuera de la casa y pagara su deuda por las buenas o por las malas, me da igual. Luego dicen que se alquilen piso me rio yo del temita. No pagues la hipoteca verás lo que tardan en quitarte el piso, pues eso es igual. No queremos sustituir la compra por el alquiler?, pues lo veo difícil

Anonymous
16 Enero 2009, 20:55

Cuando salió la LAU de 1994 nos vendieron ,a los arrendadores de locales de negocio, la "moto" de que los arrendamientos sujetos a la LAU del 64 (renta antigua , ahora ridícula) se extinguirian a los 20 años. Creo que este plazo se cumple en el 2015. Y esto no es así ya que los arrendatarios podran estar hasta su jubilación y para más inri aún podran traspasar el local  por 10 años más. O sea que el 2015 como no haya alguna sentencia del Supremo, algunos propietarios recibiremos nuestros locales a título póstumo y yo ya soy el hijo del arrendador del contrato.
Hace 40 años que los pequeños propietarios hacemos la función del Estado de dar vivienda social a ciudadanos que en muchos casos són más ricos que los propietarios. Salud...

Anonymous
16 Enero 2009, 21:10

Creo que nadie deja de pagar por gusto,ya que supone una inseguridad en su vida.
Y las viviendas vacias que hay? haremos como esa familia marroqui,dar una patada y "a vivir" que nadie puede hacer nada.
Para quien son las leyes?

Anonymous
16 Enero 2009, 21:24

La recision del contrato no quierae decir que puedas desauciar al moroso.

Anonymous
16 Enero 2009, 21:35

Claro como el supremo no esta en Paro es super, ademas para los que especulasn los precios de sus viviendas y locales pues les va de perilla, ademas con los ingresos que tenemos en España, la verdad no se que pensar.... ojala pongna una ley que obliguen a subir los salarios para entonces ofrecer una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.

Anonymous
16 Enero 2009, 21:37

Es una decision salvaje. Inhumana y desproporcionada. Inadmisible en una sociedad que se respete. Esa sería una decision de Espe Aguirre, por ejemplo, o del PP en su afán de liberalismo a ultranza. Para esto no hace falta cultura. Imaginese que el imquilino fuese un padre de familia con cinco hijos y en el paro; o bien una persona que lleva pagando 30 años el alquiler y por una dificultad, o un despiste, no lo hace. Esto es un absurdo increible. No hay palabras para esa conducta.

monik
16 Enero 2009, 23:14

In reply to by anthony (not verified)

Te has parado a pensar los nuevos asentamientos chabolistas que surgiran a raiz de esta crisis?

Anonymous
16 Enero 2009, 23:04

Ojala fuese tan sencillo echar a un inquilino simplemente por un retraso asi desde luego que nos lo digan a los que tenemos viviendas en alquiler deberia de ser como cualquier pago  no tenemos que pagar las personas que hemos estado ahorramdo toda la vida de ese tema tendria que ocuparse el estado español darles ayudas para pagar los alquileres pero ayudas de pagarles todo el alquiler  es muy facil dejar que los propietarios de viviendas solucionemos lo que el estado deberia de hacer  algun dia tendremos que unir nuestras voces

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta