Comentarios: 107

El presidente de la patronal de los promotores APCE, José Manuel Galindo, puso sobre la mesa otra propuesta para el gobierno para dar salida a sus inmuebles sin vender, ofreció poner las viviendas en el mercado de alquiler con una rentabilidad del 3% de su valor, pero que el estado pague el 1% de esa rentabilidad y el inquilino, el 2%. Es decir, para un piso de 300.000 euros, proponen un alquiler de 750 euros, de los que el gobierno pagaría 250 euros

Esto permitiría a los promotores amortizar sus créditos sin dañar en exceso las arcas públicas, según galindo. Los cálculos que hace la patronal es que hay un 'stock' de 500.000 viviendas disponibles para este frente, con un precio medio de 200.000 euros. Esas viviendas se alquilarían por un total de 3.000 millones de euros (6.000 euros al año o 500 euros al mes). El estado subvencionaría con 1.000 millones de euros al año su alquiler, mientras que los inquilinos tendrían que hacer frente a una renta de unos 330 euros al mes, que sumarían los 2.000 millones de euros restantes

Según galindo, esto ayudaría al gobierno a cumplir con su objetivo de incrementar las viviendas en alquiler en España de 11% hasta el 17%

Galindo también pidió facilitar el alquiler con opción a compra, reduciendo el IVA que actualmente tienen que pagar los compradores, del 16%, al 7% habitual de la compra, o el 4% en el caso de VPO. Además, insistió en la posibilidad de que el Estado adquiera las viviendas sin vender a través del Fondo de Adquisición de Activos, para disponer de estas viviendas en el mercado del alquiler

Según sus cálculos, las viviendas iniciadas han pasado a 280.000 en 2008, frente a las 600.000 de 2007. Además, espera que en 2009 no se comiencen más de 100.000, algo que supondrá unos 900.000 nuevos parados en dos años

Para acabar, insistió en su encuentro con la asociación de la prensa económica (apie) que el precio de los pisos ya ha bajado "sustancialmente", y que el tope de ajuste es el coste del crédito al promotor, que podría estar de media en el 20%

Ver comentarios (107) / Comentar

107 Comentarios:

9 Febrero 2009, 19:14

&Iexcl;¡ que caraduras ¡¡¡¡¡¡¡

claudio
9 Febrero 2009, 19:17

Este señor es realmente un auténtico fenomeno!!! vamos a ver... ponemos en alquiler, pero no a cualquier precio, nO SEÑoR... a un precio que me garantice una rentabilidad del 3% sobre mi precio ultra sobre valorado.
Pero como el mercado no lo puede absorver fácilmente (seguro que han hecho algún mínimo análisis), que seamos todos los que paguemos el 30% de estos alquileres y por ende de la rentabilidad de estos señores.
Se puede tener más morro?? señores, o alquilan a precios acequibles y se comen sus pérdidas de a poquito, o venden a precios de mercado y se comen sus pérdidas de zopetón, pero de una puñetera vez, haganse la idea... van a perder dinero... es más, ya han perdido dinero, solo que les cuesta y/o duele reconocerlo.
No creo que esta barbaridad salga adelante... si fuera así, entonces por favor que el estado pague tambien el 30% de mi alquiler al propietario : 30% de 1300 x 12 meses = € 4680 que me voy a ahorrar todos los años, a cuenta del dinero público!!

9 Febrero 2009, 19:22

In reply to by fenomeno

Pagas 1300 euros de alquiler??madre mia,y luego dicen que pagar una hipoteca es caro...

claudio
9 Febrero 2009, 19:30

In reply to by anónimo (not verified)

Pago 1300 de alquiler, por un chalet de 300m2 con piscina privada, a tan solo 10km de mi trabajo. Si lo comprase, tendría que pagar unos 500.000 euretes (a precios del 2006 !!!).
Esto quiere decir, que tendría que pagar anualmente al banco €1667 de intereses (sin contar con la amortización). Sin contar con los €150.000 que tendría que poner de mi bolsillo para comprar la casita (20% de inicial + 10% de gastos), que además me dejaría de generar otros €625 mensuales en la cuenta naranja.
En definitiva, pago €1300 de alquiler en lugar de pringar €2290 de intereses.
Con lo que me ahorro (casi €12000) al año y lo que bajan las casas, de aquí a dos años a lo mejor me meto a propietario... pero ahora, ni aunque me saque la primitiva...

gabacho
9 Febrero 2009, 19:38

In reply to by fenomeno

Otro que sí sabe hacer los números... aparte de quitar la garantía personal de la ley hipotecaria, la mejor medida anti-burbuja inmobiliaria son asignaturas obligatorias sobre macroeconomía y finanzas en el colegio, joder.

16 Febrero 2009, 19:45

In reply to by bulleimmo

Si todo dios hiciera las cuentas, no en esto, en todo
Seguramente las grandes estafas que nos meten diariamente,(telefonia)
Por poner un ejem. No existirian y todo este tinglado que se ha montado con los bancos, la vivienda y toda la parafernalia no existiria tampoco. Bien es cierto que el crecimiento del PIB seria mucho menor, pero muy sanito.
Y os comento lo que llevo diciendo yo desde el 2002. Viene una ostia que ni nos la estamos imaginando.
Con el tema de traer mas y mas trabajadores de otros sitios para los puestos que no queremos los de aqui,(algo que es totalmente falso)ahora nos toca pagar las consecuencias, y los que los han traido y los que lo han consentido y promovido, (sindicatos sobre todo) ahora se dan de cabezazos porque hay que pagarles. Pues que se creian, que venian de turismo oque.
Con respecto el galindo este, bueno me da  risa floja. Como ha dicho alguien aqui, que aplique el precio de coste real, que lo ponga en alquiler y como ellos han dicho durante tanto tiempo, ley de la oferta y la demanda. Jaja, que se jodan todos

9 Febrero 2009, 19:45

In reply to by fenomeno

Di que si fenómeno
Es que hay algunos que se creen que no compramos por que somos muertos de hambre
Y no es cierto, simplemente comparamos y gestionamos nuestro dinero.
Ah... mirate lo de la cuenta naranja al 2,45%.
Cajamadrid la tiene al 3,40%.
Para fondos procedentes de otras entidades.
Yo tengo las dos.
Y me traspaseo que no veas
Taspaseo: - dícese de pasear la pasta de banca online a banca online donde te dan mas rentabilidad.
Jajajaja

gabacho
9 Febrero 2009, 19:48

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que Cajamadrid también lo va a bajar a mediados de febrero. Así que a seguir traspaseando... yo me he abierto una en gabacholandia del 6% durante 6 meses. Todos los bancos siguen con hambre de liquidez, seguirán con las ofertas cortas...

9 Febrero 2009, 19:59

In reply to by bulleimmo

...me lo temía bulleimmo
Los bancos nos persiguen.
Nos podían poner el mismo diferencial que el de las hipotecas
Euribor + 1,50 para su cuenta a lunares !!!
No veras nada mejor allende los mares !!!
Jajajaja.
Por cierto
Podía en vez de anónimo podia llamarme a-mi-no-ano
Es casi lo mismo pero... con mensaje !!!
Jajajaja

gabacho
9 Febrero 2009, 20:10

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajajaa
En serio otra vez, en este foro se ve alguna gente que lo está pasando mal con la hipoteca (con las revisiones del Euribor), y parece que se creen que es cosa del gobierno, o de los bancos.
La gente tiene que empezar a asumir que los bancos españoles (muy irresponsables antes, bastante rastreros ahora) no dan hipotecas con ahorro español, porque no lo hay. Dan hipotecas a Euribor + diferencial para titulizarlas y venderlas en los mercados europeos (Alemania, Francia y similares) que son los que tienen ahorradores. Por eso cuando dan de vez en cuando cuentas y depósitos por encima del Euribor, es a cuenta de los créditos al consumo de tipos abusivos que se ven por ahí.
Dicho esto, yo voto por nacionalizar la banca. Al final de esta película de terror, los bancos se habrán financiado con la deuda pública, así que mejor meterle manos a los bancos ya, antes de que botín acabe el año sacando pecho con otros 8000 millones de € de beneficios y se monte la de dios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta