Ante los descuentos y rebajas que pululan por el mercado inmobiliario, muchos se plantean si ya es momento de invertir. John Forbes, responsable del sector inmobiliario para Europa de PriceWaterhouseCoopers, asegura que "Es difícil que vuelva a haber una oportunidad de inversión global en el continente antes de 2012, e incluso más allá, aunque antes vamos a ver grandes oportunidades para comprar propiedades a bajo precio. Eso sí, hay que entender muy bien los fundamentales de la inversión y conseguir la financiación". A su juicio, las mejores perspectivas están en los locales comerciales y las peores, en la promoción residencial
2012 es una fecha que suena bastante entre los profesionales como banderazo de salida para comprar ya que por entonces es posible que se haya reducido el stock y que los precios se hayan ajustado con fuerza
En opinión del experto de pwc, "Los que compraron en 2006 y 2007 van a pasarlo muy mal este año y el próximo, sobre todo si entraron muy apalancados (con mucha hipoteca). En estos momentos sólo pueden plantearse cómo sobrevivir, y no va a ser fácil porque la caída del valor de los inmuebles está haciendo saltar muchas garantías de la financiación. Tendrán que refinanciar, aunque los bancos son muy reacios, o bien dar entrada a otros socios en estas inversiones". Sin embargo, afirmó que "es el peor momento posible para vender, así que hay que intentar sobrevivir hasta que llegue la recuperación"
En su opinión, Madrid y Barcelona son junto a dublín las peores ciudades europeas para invertir. Las mejores serían Munich y Hamburgo, seguidas por Estambul y por Zurich
132 Comentarios:
Sin duda. Los centros también estan llenos de zulos
Me preocupa mucho la ssituación de la vivienda, aqui en Baleares sigue siendo carísima, yo compré a mediados del 2007 un piso muy bonito cerca del mar y ahora por motivos de traslado lo quiero vender y NO PUEDO. Las inmobiliarias no te lo cogen, si es superior a 500.000€ SI, si es inferior IMPOSIBLE, ¿Qué debo hacer si me trasladan a mediados del 2010? Gracias
Es una vergüenza que a fecha de hoy todavía estemos postergando aún más la compra de viviendas con noticias alarmantes que lo que hacen es aumentar la desconfianza y llevarnos a la ruina a los que no podemos con los pagos de nuestra hipoteca, por diferentes motivos sobre todo el paro.
Parece que la única razón es que los propietarios de viviendas se bajen aún más los pantalones, lo que no se dan cuenta es que con esta crisis, quien tenía que bajar ya lo ha hecho, y que los precios tienen el tope de la deuda que se tenga contraida con el banco. Nos han vendido pesetas a duros y ahora quieren que seamos los perjudicados los que sigamos perdiendo.
Pienso que si tienen problemas con el precio de la vivienda, deberían de fijar a fecha de ahora el valor medio de la vivienda, programando las subidas pertinentes en años sucesivos, manteniendo así un balance real de los precios.
Lo que están consiguiendo con esta incertidumbre es que no se vendan casas, colaborando así a que los bancos se queden con nuestras viviendas por no poder pagarlas, sacandolas a subasta a la mitad del precio, ganando ellos en todo momento y haciendonos que debamos al banco de por vida, la mitad del precio de la casa que nos ha costado tanto sufrimiento y disgustos conseguir, y ahora por culpa de unos cuantos millonarios, inversores y bancos quieren tirar el precio de la vivienda para poder comprar ellos a gran escala y vendernos dentro de unos años a precios astronómicos.
Es una vergüenza este gobierno, que desde que entró ha ido estropeando el motor de la economía en España (construcción, inmobiliaria, muebles, decoración, electrodomésticos, etc.) y así estamos en el paro, sin casa o a punto de perderla y sin un futuro real al que acogerse.
Espero poder leer alguna opinión al respecto.
A los que comprasteis a precios descomunales, os estafaron.
Si os hubieseis hipotecado por 1/3 de un único sueldo como se hacía antes, ahora no tendríais porblemas para pagar la hipoteca.
Toda la crisis en España viene dada por la burbuja inmobiliaria, ha sido un cáncer que se ha extendido a toda la economía, la crisis internacional nos hubiese afectado con la bajada del turismo y de las exportaciones, pero hubiésemos ganado con la bajada de los tipos de interés y el petróleo.
Si no hubiese habido burbuja no hubiesen pegado el pelotazo cientos miles de nuevos millonarios, no se hubiesen creado tantos puestos de trabajo, ni venido tantos inmigrantes y muchos no hubiesen perdido el trabajo ni su casa.
La culpa ha sido de la burbuja, mejor dicho, de quien la ha permitido pudiendo atajarla: políticos principalmente.
Tienes mucha razón el precio de la vivienda se tendría que fijar a fecha de hoy y la subida de la misma en años venideros como la de todos los productos y sobre todo como esta fijada la subida de los salarios, estos abusos tanto inmobiliarios como de cualquier índole lo único que genera son crisis como todas las que ya hemos tenido en otros años y que mucha gente ha tenido que pagar tambien las consecuencias, pero antetodo nosotros somos los culpables que aceptamos que nos vendan pesetas a duro y las complamos, cuando nos quieren vender pesetas a duros tendríamos que buscar otras alternativas menos agresivas y esperar a que las pesetas las vendan a su valor, es la única manera de acabar con los abusos y las consecuencias futuras.
Un saludo
La vivienda estaba muy cara, eso es totalmente cierto, por otra parte me parece muy triste como en este y otros muchos comentario al respecto de la economia nos alegramos que la vivienda baje y se jorebe el compro caro, la gente compro y comprará, otros se decidieron por el alquiler antes y ahora, esto esta representando una sangria a todos los niveles laborales, familias que estan perdiendo su casa, los que aquí llamais especuladores que son gente que trabaja y vendio una herencia e invertio en una vivienda nueva y cuando la acabo valia 18.000 euros mas, y asi y asi, bancos animos de dar importes que cubrian los viajes de novios de muchos de los compradores que nadie, el que este libre de pecado que tire la primera piedra gracias al gran boom inmobiliario se ha vendido mas hirro, cristal, aluminio, cemento, ladrillo, muebles, ropa, restaurantes, se ha necesitado mas arquitectos, aparejadores, jefes de obra, mas infomaticos para que nos vendas programas infomaticos pues los otros no tenia capacidad, vamos mas de todo entonces de que nos alegramos del mal de otros o de los nuestros propios los curritos siempre seremos curritos, comentarios como la culpa las tiene este u el otro gobierno haber quien es el gobierno que cuando un sector esta generando miles y cientos de miles de euros y puestos de trabajos tiene narices a cambiar el modelo sin que se les eche encima los otros partidos politicos y los curritos, esto es culpa de todos y de todo los paises, de politicas neoliberles donde el principal de sus lemas es que el mercado se regula solo lo que no dice es el coste que tiene para los curritos de a pie que este mercado se regule solo
Pues yo compré en 2006 y pago la hipoteca sin ningun problema, además de permitirme ahorrar bastante. Ahora quiero vender para comprarme otra casa más grande. ¿Nadie me da lo que pido o no está dispuesto a negociar? Pues no pasa nada, me quedo en mi casita (que estoy super agusto en ella) y a seguir ahorrando. Es lo que hay, el que busque chollos y encuentre algun pobre desesperado se aprovechará, de mi desde luego que no.
Acabas de reconocer que la has cagado comprando porque no puedes vender sin perder para comprar algo mejor.
Si estuvieras de alquiler podrías cambiar a una casa mejor o comprarla.
Otro motivo más para alquilar y no comprar en estos momentos: si compras ahora que sepas que no podrás cambiar a algo mejor.
Conozco una pareja con unos sueldazos que han comprado un pisucho en un suburbio de gran ciudad, y aunque no tienen problemas para pagarlo, no pueden tener un buen coche por miedo a que se lo destrocen y no pueden irse de allí y tienen que convivir con gente de mucho menor nivel social.
Cuando por su nivel económico tendrían que estar en un barrio de clase media-alta con parking y un cochazo, pero están pagando lo mismo que deberían pagar allí en unpiso sin ascensor, pequeño, en barrio lumpen y rodeados de gente analfabeta, que ojo, los más mayores culpa no tienen de ser analfabetos porque en su época no había las oportunidades que ahora.
Así que no os engañéis, el precio de la vivienda no ha jodido sólo a los más pobres, a los que ganan bien también y mucho.
Por supuesto que la subida nos ha jodido a todos. Pero estando las cosas como están, es que parece que los alquileres los estan regalando. Vamos, a ver, todos lo que viven de alquiler ¿Cuanto pagan al mes? ¿No pagan? Es que no lo entiendo
Esto parace la historia interminable. Ni los expertos tienen una idea clara de la situación economica.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta