Comentarios: 132
"Quienes compraron su piso en 2006 y 2007 van a pasarlo mal pero es el peor momento para venderlo"

 

Ante los descuentos y rebajas que pululan por el mercado inmobiliario, muchos se plantean si ya es momento de invertir. John Forbes, responsable del sector inmobiliario para Europa de PriceWaterhouseCoopers, asegura que "Es difícil que vuelva a haber una oportunidad de inversión global en el continente antes de 2012, e incluso más allá, aunque antes vamos a ver grandes oportunidades para comprar propiedades a bajo precio. Eso sí, hay que entender muy bien los fundamentales de la inversión y conseguir la financiación". A su juicio, las mejores perspectivas están en los locales comerciales y las peores, en la promoción residencial

2012 es una fecha que suena bastante entre los profesionales como banderazo de salida para comprar ya que por entonces es posible que se haya reducido el stock y que los precios se hayan ajustado con fuerza

En opinión del experto de pwc, "Los que compraron en 2006 y 2007 van a pasarlo muy mal este año y el próximo, sobre todo si entraron muy apalancados (con mucha hipoteca). En estos momentos sólo pueden plantearse cómo sobrevivir, y no va a ser fácil porque la caída del valor de los inmuebles está haciendo saltar muchas garantías de la financiación. Tendrán que refinanciar, aunque los bancos son muy reacios, o bien dar entrada a otros socios en estas inversiones". Sin embargo, afirmó que "es el peor momento posible para vender, así que hay que intentar sobrevivir hasta que llegue la recuperación"

En su opinión, Madrid y Barcelona son junto a dublín las peores ciudades europeas para invertir. Las mejores serían Munich y Hamburgo, seguidas por Estambul y por Zurich
 

Ver comentarios (132) / Comentar

132 Comentarios:

Anonymous
12 Junio 2009, 20:02

Siempre es lo mismo en este foro, unos y otros. Yo compre en 2007 y no lo hice para especular sino para vivir. Cada uno tendrá sus circunstancias. Vivo en el centro de mi ciudad y tirando por lo bajo el alquiler de un piso similar me supondría unos 9.000 € al año minimo. Si tengo que vender dentro de unos años, pongamos 5, por un 25 % menos, ni ganaré, ni perderé porque hubiera pagado unos 50. 000 € de alquiler. Si quisiera comprar algo y los pisos, como dicen están bajando tanto, tambien me costará más barato. Es como todo, la vivienda es un bien de primera necesidad y es muy caro comprar pero también es muy caro alquilar.

Anonymous
12 Junio 2009, 20:55

In reply to by anónima (not verified)

Aunque no dices el precio se deduce que te costó 200000: no ganas ni pierdes si baja un 25% porque según tú te hubieras gastado los 50000 en alquiler.

Vamos a ver alma de cántaro

1º Un piso de 200000 no se alquila por casi mil euros ni al más tonto entre los tontos. Digo casi mil al mes porque has de sumarle la comunidad, basura, ibi, muebles si los tiene (si no el precio de alquiler baja) etc

2º Has de tener en cuenta los intereses de esos 200000. Los que pagas al banco, o los que dejas de percibir si compras al contado. Esto supone tirando por lo bajo 6000 euros al año, que en cinco años son 30000
30000+50000 (de la bajada del piso)=80000. Ahora súmale el 10% de los gastos de compra q

Anonymous
12 Junio 2009, 20:55

In reply to by anónima (not verified)

Aunque no dices el precio se deduce que te costó 200000: no ganas ni pierdes si baja un 25% porque según tú te hubieras gastado los 50000 en alquiler.

Vamos a ver alma de cántaro

1º Un piso de 200000 no se alquila por casi mil euros ni al más tonto entre los tontos. Digo casi mil al mes porque has de sumarle la comunidad, basura, ibi, muebles si los tiene (si no el precio de alquiler baja) etc

2º Has de tener en cuenta los intereses de esos 200000. Los que pagas al banco, o los que dejas de percibir si compras al contado. Esto supone tirando por lo bajo 6000 euros al año, que en cinco años son 30000
30000+50000 (de la bajada del piso)=80000. Ahora súmale el 10% de los gastos de compra q

Anonymous
12 Junio 2009, 21:04

In reply to by anónimo (not verified)

Disculpa, quizá no he dado todos los datos. Mis vecinos pagan 750 € mes (por pisos en peores condiciones que el mío). Es cierto que me costo 200.000,aunque la tasación fue de 300.000, lo que me pareció una barbaridad. Ah, la tasación no fue ficticia porque solo tuve que pedir la mitad de la hipoteca al banco. La comunidad, basura, ibi, lo pago con lo que desgravo a Hacienda por la hipoteca y, por otra parte, estoy amortizando capital cada mes. ¿Seguimos haciendo cuentas?

Anonymous
12 Junio 2009, 21:13

In reply to by Para alma de cantaro (not verified)

No creo que estés capacitada para hacer una cuenta más allá de 2+2

Así que disfruta de tus minusvalías (las del piso, digo)

Hay que ser mu tonto para pagar 750 euros por un piso de ese precio, y más todavía para admitir que algo que compró se deprecia un 25% y estar tan feliz y contento.

Tú eres un caso perdido. Pero lo peor es que como tú hay muchos

Anonymous
12 Junio 2009, 21:18

In reply to by anónimo (not verified)

Te equivocas. Lo peor es la amargura, ahora me voy a tomar una cervecita. Bye

Anonymous
12 Junio 2009, 21:21

In reply to by anónimo (not verified)

Olvide poner que este comentario es para alma de cantaro. Bye (Ah, soy licenciada en Derecho y en Economicas, y tengo un par de másters). Bye querido.

Anonymous
13 Junio 2009, 1:17

In reply to by anónimo (not verified)

Olvide poner que este comentario es para alma de cantaro. Bye (Ah, soy licenciada en Derecho y en Economicas, y tengo un par de másters). Bye querido.

...............................................................................................................

Claro, así lo entiendo: es cosa de familia

Tu padre, perdón, tu madre (a tu padre ni lo conociste) tiró el dinero contigo, pagándote carreras, (que seguramente sacabas adelante aplicándote mucho en los despachos) y ahora tú sigues su ejemplo y no te importa tirar tu dinero; es por eso que estás tan feliz y quieres hacernos partícipes de tu felicidad (y tal vez de paso aspiras que te imitemos), proclamando a los cuatro vientos que la depreciación del 25% de la casa que te compraste no es problema, si no todo lo contrario, que es ¡U-n g-r-a-n n-e-g-o-c-i-o! Ja ja ja ¡Pero que pedazo de alma de cántaro eres!

Anonymous
13 Junio 2009, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

Varias cosas:

1- Sigo, de vez en cuando este foro porque me parece interesante
2- Solo expuse una opinion que es tan válida como la de cualquier otra persona desde el respeto a las opiniones de los demás.
3. Me parece sospechoso que para argumentar una opinión, que según usted
Es tan evidente, tenga que entrar en descalificaciones personales de alguien que no conoce.
4. No tengo el menor interés en vender mi vivienda, ni ahora, ni en cinco años porque tengo un trabajo estable acorde a mi formacion (por cierto, mi vivienda esta situada en la mejor zona del centro de mi ciudad, de ahí los alquileres tan altos) porque vivo muy a gusto en ella. 70 m. Exterior, en un buen inmueble (eje Museo Picasso, catedral, teatro Romano) y porque pago 630 € de hipoteca que con la nueva revisión bajará a 530 € (no tengo claúsula suelo y mi hipoteca es Euribor más 0,39)
5. Solo plantee una hipotesis en el caso de que las casas bajaran un 50 % desde mi adquisición. Le recuerdo que el valor de tasacion fue de 300.000 €. El hecho de que bajen en esta zona en este porcentaje lo considero bastante improbable dado que hay muy pocos inmuebles en venta. En mi zona, según este portal, el precio medio es de 3,474 € por metro.
6. Le recuerdo que lo peor en la vida es la amargura y usted la destila por todos los poros.
7. Me considero una persona afortunada que procura disfrutar de la vida.
8. No se moleste en contestarme. Le deseo lo mejor.

Anonymous
13 Junio 2009, 18:13

In reply to by para alma de cantaro (not verified)

Te recuerdo que el alma de cántaro eres tu, pringadilla

Y has acreditado con creces tal epíteto, por otra parte benébolo

Ahora vienes con un rollo infumable, bla, bla, bla que si tal...y pascual, que si no la vendo etc etc

Que no hace falta darle tantas vueltas al asunto. Aquí el meollo de la cuestión es que j-u-s-t-i-f-i-c-a-s-t-e ( no se con que intención. Si es verdad lo que dices, lo más probable es que pienses que mal de muchos consuelo de tontos), que sale rentable comprar aunque pienses que vaya a bajar un 25%. Y eso, capullito de alhelí, no se han atrevido a decirlo aquí ni los más recalcitrantes nunkis.

Bueno, ahora repasando tu post veo que ya no es el 25% si no el 50%. Ja jajajajajjajaja

Vives agusto en 70 metros y te consideras afortunada, dices. Tú me parece que no tienes dos dedos de frente y mucho menos dos carreras. Y además creo que eres de Málaga. ¡Bueno! Menudo pedazo de ciudad: se cae a cachos. Llena de gitanos.
Hace menos de dos meses fuí con una amiga a comprar piso para ella ( como es de las que compró hace algunos años se cree rica. Jaja) y cuando fuimos a ver el primer piso como había mucha bulla, pensamos que habría algun bar. Pues no, eran los gitanos que vivian en el bajo que hacían vida en el portal por que había tantos que no cabián en el piso. ¡ Y era una zona céntrica y supuestamente buena!

Que la has cagado, no le des mas vueltas, por mucho que racionalices no lo vas a arreglar; seguramente tu piso acabará valiendo 120000 como mucho.

Pd: por mi no te preocupes, yo vivo en 140 metros, céntrico, y de lujo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta