
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, estima que el mercado "se está estabilizando" y que "se acaba la caída en las ventas". Aunque ha añadido que habrá que esperar unos meses para confirmar este análisis, la responsable de viviendas ha valorado de forma positiva en una entrevista en la cadena ser las cifras de hipotecas conocidas esta mañAna
Corredor asegura que "Hemos puesto a las entidades a trabajar" para que concedan hipotecas, en referencia a los convenios de colaboración con 123 entidades de crédito para la financiación de las viviendas protegidas. "Ellos (en referencia a las entidades financieras) pueden tener miedo a las familias españolas pero nosotros no y por eso confiamos en ellos", aseveró al titular de Vivienda. Por ello, Corredor ha insistido en que "vamos a hacer un seguimiento exhaustivo de cómo va la concesión de hipotecas para vivienda"
153 Comentarios:
Los pisos por Madrid de 200.000 no bajan Ojalá encontrara yo un buen piso por ese precio en una buena zona de Madrid os hacéis la pregunta equivocada la pregunta no es: cuánto puedo pagar yo hipotecándome cantidad de años hasta las cejas. Si no: a razón de mi sueldo debo destinar máximo el 35% del mismo a vivienda para que me quede el resto para gastos , comida,ropa, hijos, ahorro etc. es lo recomendado y lo que destinan de media los paises de nuestro entorno. Todo lo demás es un timo. A ver si váis a empezar a ver pisos en 180.000-200.000 y os váis a volver todos locos otra vez a comprar y a inflar otra burbuja c*ño !!! que no aprendemos. Aunque creo que no, los bancos no dan pasta para algo que saben va a valer la mitad dentro de poco.
Joder, dónde estás tú mirando, porque yo estoy buscando en el centro de Madrid por 180.000 o 200.000 euros y no encuentro nada más que apartamentos... ¿Dónde vives tú?
El Euribor va a suponer un ahorro considerable para muchas familias que deberían aprovechar para ir cancelando préstamo o para ahorrar, se acabó cambiar de coche cada 4 años o la tele por una más grande o de modelito cada dos por tres y a cenar en casa con los amigos que sale mejor y mucho más barato y las vacaciones al pueblo como toda la vida.
Los que quieran vender con plusvalía tendrán que esperar de cinco a diez años.
Jajaja ja estaremos ne crisis pero no de humor, hay cada comentario que te hacen reir mas que los chistes de Eugenio que en paz descanse. Con un paro camino del 18% de la poblacion, con 1 millon 200 mil viviendas nuevas y un mercado nacional de entre 3 y 4 millones y medio de viviendas en venta ( nueva y usada confundida), con una crisis bancaria qu eno se va a acabar mañAna, con miles de empresas (MILES) cerrando cada mes, o presentando EREs o no prorrogando contratos, con una bajada del consumo del 30%, la misma que bajada en la venta de vehiculos, con deflacion al canto ( los precios bajan porque no se vende) y aqui hay ..... ehhhh ..... pelotudos? por ser amable que dicen que la vivienda va a subir??? jajajja jajajaja ajjaja Soy agente inmobiliario de los qu eha resistido el golpe pasandolas canutas y os digo que se estan vendiendo mas viviendas que hace un año pero solo de aquellos propietarios que deciden quitarse la venda de los ojos y ajustarse al mercado actual. Ahora mismo hay que pensar que una vivienda esta sobrevalorada y que TODOS los contratos de venta se negocian a la baja, si no no hay venta. Y esto no va a cambiar en los proximos meses ni aunque aqui escriban cuatro iluminados diciendo sandeces.
Totalmente de acuerdo:
"Habrá que esperar unos años para confirmar este análisis"
Lo mejor que aqui hay muchos propietarios por llamarlos asi ( no son propietarios pq el piso es del banco hasta la ultima letra...pero bueno ) que parecen atontados ...
A ver el escenario primero :
Los pisos na bajan ...uno de los "propietarios " decide cambiar de piso : el suyo le costo 200 mil euros( compro en la burbuja) y lo vendio por 200 mil( los pisos na han bajado) ..como el cambio es al mejorar pues se mete en uno de 350 mil euracos( los pisos siguen caros ) ... una hipoteca nueva de 150 mil....
Escenario 2 han bajado los pisos : el piso le valio :200 mil ..y se quiere cambiar a uno mas grande ....pero resulta que el suyo puede vender solo por 150 mil ...pero resulta que como los pisos han bajado el nuevo le cuesta 250 mil ...una hipoteca nueva de 100 mil euros ...
Pero aqui los " propietarios " ..eree que eree pensando que son milionarios ...pero el dia de mañAna de cambio del piso por algun motivo ( trabajo, familiar etc) no van a poder hacer ... o van a soñar que enceuntren algun tonto que el suyo comprara caro y otro tonto que el piso mejor les vendera barato ( mucha suerte ...mission imposible me parece a mi ...)
Estoy viendo pisos en mi barrio y como no bajan creo que voy a empezar a pensar en la compra ya. No me creo esas bajadas del 50% porque no las veo mayores del 10-20%.
Los alquileres en mi barrio siguen subiendo y en cambio veo pisos preciosos con un buen descuento posible del 25%. Además en 2010 me ayuda zp con desgravaciones que en 2011 no estarán. Espero que alguien me confirme mis deseos o que me los critiquen con datos que me digan que la vivienda bajará mucho más. Salud a todos.
Martes, 28 julio 22:54 anónimo dice estoy viendo pisos en mi barrio y como no bajan creo que voy a empezar a pensar en la compra ya. No me creo esas bajadas del 50% porque no las veo mayores del 10-20%. A ver si te aclaras: los pisos de tu barrio ¿No bajan, o no ves que bajen más del 10-20%? Por otro lado: ¿Cuántos sueldos netos anuales te supone el 10% de bajada en los pisos de tu barrio?
Cada uno es libre de hacer lo que le convenga ....un dato solo ...si pides una hipoteca el banco te dara una tasacion casi seguro que por debajo del precio que te va a pedir el vendedor .....por algo sera ....por algo sera ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta