Comentarios: 195
Un año después del 'desahucio exprés', todo sigue igual

El próximo 24 de diciembre entrará en vigor en España una reforma legal que permite 'echar' al moroso de manera más rápida de lo que venía ocurriendo y que popularmente se ha bautizado como "desahucio express"

La medida busca impulsar el mercado del alquiler, ya que busca quitar el tradicional miedo que tienen los propietarios a alquilar sus viviendas y que el inquilino no pague y les cueste echarle de la casa. Algunos estiman que aumentará el parque de viviendas en alquiler, por lo que también podría ayudar a una moderación de precios

Con la nueva ley se acortan los plazos, los formalismos y los demoras y el propietario podrá tomar cartas en el asunto desde el primer impago. Además, en caso de reincidencia el inquilino lo tendrá dificil si el casero quiere echarle de la casa

Actualmente, en Barcelona se tarda entre cuatro y seis meses en dictar una sentencia desde que se presenta la demanda hasta que se produce el desalojo. En Madrid, se eleva a siete y nueve meses y en localidades medianas puede tardar más de un año. Luego está el plazo para ejecutar la sentencia. Con la reforma, se espera que podría haber desalojo hasta en dos meses, en el mejor de los casos

Algunos dudan de que los juzgados puedan ser tan rápidos, pese a que la ley les ayudará simplificándole el camino. Por otro lado, las asociaciones de consumidores no ven tan clara la medida y afirman que perjudica a los inquilinos. Opinan que la mayoría de los inquilinos pagan de forma puntual y que en muchos casos sufren contratos abusivos que la nueva ley no trata porque en su mayoría mira por el propietario

Según la ministra, Beatriz Corredor, la norma mejora la "seguridad jurídica" para los propietarios que ponen en alquiler sus viviendas "sin que se menoscaben los derechos de los inquilinos de buena fe”, tal como ha expresado la ministra de Vivienda

Cómo funciona el desahucio express

- Si un inquilino deja de pagar un mes, el propietario podrá instar el desalojo (antes dos meses)

- Si el inquilino paga la deuda para el proceso y podrá seguir en casa, pero a la segunda vez que ocurra se tendrá que dejar la vivienda si el propietario lo solicita

- El propietario no tendrá que esperar 20 días desde la sentencia para solicitar su ejecución, sino que el juez podrá decirlo directamente en la sentencia si ésta va acompañada de petición de desalojo

- La reforma obliga al juez a dictar sentencia en seis días

- No será necesario localizar al inquilino para citarle al juicio

- Acuerdos: si el propietario perdona parte o toda la deuda podrá pedir que el inquilino se marche de la vivienda en el plazo que él diga (no antes de 15 días)

Ver comentarios (195) / Comentar

195 Comentarios:

24 Diciembre 2009, 18:24

Si quieren una ley efectiva, copien la legislación Suiza.
A ver si aprendemos a ser serios y responsables y conseguimos que, de una vez, la pilleria y la poca verguenza abandonen este pais.

24 Diciembre 2009, 18:25

En Esta ley, como en otras, solamente saldran beneficiados las grandes empresas - como os bancos- que pondran muchisimas casas que tienen en alquiler. Ellos como en todo si obtendran todos los beneficios de la ley pero, el particular, seguira con los mismos problemas

24 Diciembre 2009, 19:12

Lamentablemente. Esta ley solo promueve acortar los plazos para echar al inquilino que no paga. ¿Pero que hay del perjuicio causado? ¿Porque no se promueve algo para rescindir la deuda originada? Lo de las listas negras está muy bien, pero hay trucos para soslayarlas. En fin, que sigue siendo una solucion a medias

monik
24 Diciembre 2009, 19:17

Feliz navidad a todos :)

hierofante
24 Diciembre 2009, 19:48

In reply to by monik

Felices fiestas a todos.

24 Diciembre 2009, 19:31

Que nadie se crea lo del deshaucio express, trabajo en un juzgado y no damos a basto. Ningun propietario se metera en abogado y procurador al primer recibo impagado y ningun juez atendera estos casos antes que los muchos y mas importantes que se le acumulan sobre la mesa.

24 Diciembre 2009, 19:45

Claro que no es facil, hay muchos intereses en juego pero tenemos un pais en el que no hace falta mafia en connivencia con politicos como en Italia, para eso ya están los propietarios de inmuebles que han visto crecer el valor de su propiedad de manera, no ya injusta, si no absolutamente desproporcionada a su valor real... y eso ningun legislador ha intentado corregirlo, nos vendian que era crear riqueza, ja!, Ahora se ve.
Mientras las familias trabajadoras sudando tinta para vivir con un mínimo de dignidad, los jovenes que solo se pueden marchar de casa compartiendo un alquiler abusivo en extremo, y los pobres propietarios, ¡Que pena! Que no les pagan el alquiler.... ja entiendo que se haya hecho esta ley y lo "fundamental" que es para regular el problema de la vivienda... es como lo de que aumente el paro y se financie a los bancos con dinero de nuestros impuestos... mafia pura, ¿No?

24 Diciembre 2009, 20:01

Lo que veo en este foro es gente ya medio acojonada por la ley aunque no valga por lo que se ve lo unico que hacen es meterse con gente digna y decente.me alegro q respondais con joderos especuladores porque demostrais de que os valeis,y es muy facil de entender,es de chupar...sangre de la gente....apoyo una lista de morosos para que no podais alquilar nada!!!!

24 Diciembre 2009, 20:03

Ja ja ja vaya tema de foro,que gente mas triste chupasangres!

24 Diciembre 2009, 20:27

Soy una buena inquilina que ha pagado puntualmente cada 1º De mes la cuota de alquiler. Ahora los propietarios quieren vender el piso y basándose en esta nueva ley he notado moobing immobiliario. Este mes no me lo pasaban al cobro como siempre. He tenido que amenazar con llevar la mensualidad al juzgado, me han pedido por favor que no lo haga , que ha habido un error y lo van a solucionar. De momento me cobraron el dia dieciocho en lugar de uno como siempre. Ahora debo de ingresar la cuota en otro banco cada mes. Con la consiguiente molestia por mi parte o el cobro de comisión por parte de mi caja de ahorros para hacer la transferencia mensual. Creo que esto no es más que otra estrategia para echarme del piso sin tener que indemnizarme. Ya veremos si esta nueva cuenta pertenece realmente a los propietarios ( inversores, sin cara y sin alma, que sólo buscan aumentar su ya repleto bolsillo ) y encima la ministra les apoya . Qué bien ! Viva el gobierno ! Así va el país !

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta