Comentarios: 195
Un año después del 'desahucio exprés', todo sigue igual

El próximo 24 de diciembre entrará en vigor en España una reforma legal que permite 'echar' al moroso de manera más rápida de lo que venía ocurriendo y que popularmente se ha bautizado como "desahucio express"

La medida busca impulsar el mercado del alquiler, ya que busca quitar el tradicional miedo que tienen los propietarios a alquilar sus viviendas y que el inquilino no pague y les cueste echarle de la casa. Algunos estiman que aumentará el parque de viviendas en alquiler, por lo que también podría ayudar a una moderación de precios

Con la nueva ley se acortan los plazos, los formalismos y los demoras y el propietario podrá tomar cartas en el asunto desde el primer impago. Además, en caso de reincidencia el inquilino lo tendrá dificil si el casero quiere echarle de la casa

Actualmente, en Barcelona se tarda entre cuatro y seis meses en dictar una sentencia desde que se presenta la demanda hasta que se produce el desalojo. En Madrid, se eleva a siete y nueve meses y en localidades medianas puede tardar más de un año. Luego está el plazo para ejecutar la sentencia. Con la reforma, se espera que podría haber desalojo hasta en dos meses, en el mejor de los casos

Algunos dudan de que los juzgados puedan ser tan rápidos, pese a que la ley les ayudará simplificándole el camino. Por otro lado, las asociaciones de consumidores no ven tan clara la medida y afirman que perjudica a los inquilinos. Opinan que la mayoría de los inquilinos pagan de forma puntual y que en muchos casos sufren contratos abusivos que la nueva ley no trata porque en su mayoría mira por el propietario

Según la ministra, Beatriz Corredor, la norma mejora la "seguridad jurídica" para los propietarios que ponen en alquiler sus viviendas "sin que se menoscaben los derechos de los inquilinos de buena fe”, tal como ha expresado la ministra de Vivienda

Cómo funciona el desahucio express

- Si un inquilino deja de pagar un mes, el propietario podrá instar el desalojo (antes dos meses)

- Si el inquilino paga la deuda para el proceso y podrá seguir en casa, pero a la segunda vez que ocurra se tendrá que dejar la vivienda si el propietario lo solicita

- El propietario no tendrá que esperar 20 días desde la sentencia para solicitar su ejecución, sino que el juez podrá decirlo directamente en la sentencia si ésta va acompañada de petición de desalojo

- La reforma obliga al juez a dictar sentencia en seis días

- No será necesario localizar al inquilino para citarle al juicio

- Acuerdos: si el propietario perdona parte o toda la deuda podrá pedir que el inquilino se marche de la vivienda en el plazo que él diga (no antes de 15 días)

Ver comentarios (195) / Comentar

195 Comentarios:

24 Diciembre 2009, 20:38

Lo único cierto es que los jueces siempre se sacarán de la manga algo para quitarnos indirectamente la vivienda,como siempre alegando de si el inquilino tiene familia y se ha quedado sin trabajo y que si quiere pagar pero no puede,o,que el ofrece su vivienda tiene otra vivienda y el que alquila no,,enfin cuando las leyes van a ser Honestas en este asunto.No me lo creo y no me fio.Espero que se enteren de que la persona que tiene la suerte de tener una o mas viviendas puede ser el fruto del sacrificio de toda una familia y la verdad si alguien curra y no disfruta para ahorrar e invertirlo en lo que quiera ,no deja de ser un currante y no millonario como opinan ciertas personas.Por esa regla de tres me voy al palacio y de ocupa ,entonces si salgo pitando sin esperar ni una hora,pero si es en mi vivienda la de un desconocido,...la cosa cambia,verdad?la ley del embudo.No ,no me sirve.Algo me huela a prodrido.Lo siento,pero es así.

Luis
24 Diciembre 2009, 20:52

Muchas felicidades a todos, y que el 2010 sea un mejor años para todos.

Para gabacho y a.fr: je vous souhaite un joveux nöel. Plains de bonnes choses pour vous.

Feliz navidad a todos.

24 Diciembre 2009, 21:24

Hola, no sé si son cuentos politicos, probablemente si. Una pregunta : esta ley tiene caracter rectroactivo o solo para las nuevas demandas?´
LLevo esperando unos meses a que el juicio se cerebre..... . encima mi piso esta vacio, los suosodichos ya lo han destrozado y se han marchado a otro. Pero mi imquilina no quiere firmar que nuestro contrato se termino. Y mi abogado me dice que no puedo entrar hasta que firme , que no quiere firmar nada de nada. Creo que no cambia nada, no¿
Saludos

24 Diciembre 2009, 22:10

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MENTIRA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! JAMAS se llevara a cabo un desahucio mientras detras esten jueces, abogados y fiscales para que mangoneen el sistema, si lo llegaran a ejecutar en el acto y poner en practica esa ley, eso favoreceria a la clase obrera, trabajadora y de a pie ¿De que iban a vivir sus colegas los abogados, fiscales y procuradores?????? ¡¡NO!!! Eso jamas se pondrá en accion porke seria derribar el sistema de la IN-justicia; nooooooooooooooooooo, esos buitres deben mantener en pie sus sistema como el mismisimo clero mantiene el suyo y así viven gratis tambien, ¡¡Hay que barrer para casa!!!

24 Diciembre 2009, 22:34

¡Me encanta este "regalo" de navidad! Es de una delicadeza exquisita para todos los miles de personas que vivimos en situación precaria, inquilinos por no poder comprar un lugar al que llamar hogar.
Sobre el papel, ¡Sí, pobres propietarios!, Cuánto tardan en recuperar sus propiedades, ... pero la realidad es muy distinta. Está pasando exactamente como con los contratos laborales. Ahora también existe la vivienda basura.

Vivimos en una sociedad que es una total calamidad. Millones de parados, gente en situación de pobreza en lo que se quiere llamar un país "adelantado"... bueno, sí, España está adelantadísima en número absoluto de parados, en número relativo de parados y en crecimiento del índice de paro... ¡Somos lo más de lo más! ¡La joya de la corona de la Unión europea!

Y encima, el presidente de la patronal de patronales, el electo como "gran" empresario, echa puertas abajo de su compañía, controlada desde noviembre desde el gobierno para velar por la seguridad de los vuelos, deja a 700 personas en el paro -otro maravilloso regalo de navidad- y no sé cuantos miles de personas sin su viaje de fiestas. ¡Detallazo del hombre! ¿Le darán una cátedra en economía en alguna de las mejores universidades del país?

¡Qué fácil resulta ser empresario y propietario en esta tierra nuestra. Sólo se precisa tener la cara muy dura.
Preparación y sentido de la responsabilidad, ¿Para qué? La ley les ampara a ellos, no a quienes les soportan.

Espero que se les indigesten los turrones a toda esa pandilla de piratas.

24 Diciembre 2009, 22:58

In reply to by Isabel S. (not verified)

Oye que estes resentida por no saber prosperar,no te da derecho para despotricar sin argumentos, con alquileres de 500/7oo€ y valor pisos 150/250 € si lo sabes calcula la rentabilidad. Suma a esto mas de 1 año para solucionar problema,más deudas de servicios, y al desnonar y con mucha suerte solo reparacion volver a pintar tiemblo pensar con morosos profesionales= destrozo de piso.que mas quisieramos tener "llogater"/ inquilinos decentes y por tiempo largo. Nunca hay problemas con propietrios y arrendadores cuando pagan la mensualidad. Esta ley habra que probarla a la practica y entonces podremos todos opinar con conocimiento d ecausa y es verdad su cumplimiento sera un descanso para todoa mas economicos los alquileres y mas seguridad para el arrendador

24 Diciembre 2009, 22:58

In reply to by Isabel S. (not verified)

Oye que estes resentida por no saber prosperar,no te da derecho para despotricar sin argumentos, con alquileres de 500/7oo€ y valor pisos 150/250 € si lo sabes calcula la rentabilidad. Suma a esto mas de 1 año para solucionar problema,más deudas de servicios, y al desnonar y con mucha suerte solo reparacion volver a pintar tiemblo pensar con morosos profesionales= destrozo de piso.que mas quisieramos tener "llogater"/ inquilinos decentes y por tiempo largo. Nunca hay problemas con propietrios y arrendadores cuando pagan la mensualidad. Esta ley habra que probarla a la practica y entonces podremos todos opinar con conocimiento d ecausa y es verdad su cumplimiento sera un descanso para todoa mas economicos los alquileres y mas seguridad para el arrendador

25 Diciembre 2009, 9:45

In reply to by Isabel S. (not verified)

¿Porqué no echas la culpa a todos los sinvergüenzas que han allanado el camino para esta medida?.

En este país el sinvergüenza y aprovechado parece un héroe, cuando en realidad nos jode a todos al hacer que los propietarios sean más desconfiados.

Y de todas formas del dicho al hecho hay un trecho, porque la justicia seguirá siendo lenta.

24 Diciembre 2009, 23:00

Como es que ha salido por partida doble?

24 Diciembre 2009, 23:40

Muchas ayudas a los desempleados. Muchas subvenciones por ahí. pero hay un colectivo de señores separados, que por la edad no pueden pedir un prestamo hipotecario. Que tienen que pagar gastos de los hijos y hasta a la mujer, e incluso pagar la mitad de la hipoteca.
Quien les ayuda?
La dedad de 40 en adelante. Con un trabajo de mierda a veces. Qué ayudas reciben?.
Y eso sí, los que tienen media jornada y ganan poco. Tampoco reciben ninguna ayuda por parte de nadie. Pagan los impuestos exigidos puedan o no. Nadie les rebaja en nada. Luz agua. Tienes que estar desempleado. Estupendo. Fomentemos la olgazaneria. Es mejor estar en el paro que tener un trabajo de pocos ingresos. Vamos a intentar solucionar este tema. Porque unos se aprovechan mientras otros. No perciben mas que una misera nomina. De seguir asi, fomentaremos el desempleo mucho más. Donde estan las ayudas a los de rentas miseras?. Aunque trabajen y paguen impuestos y a la seguridad social. Un poco de decoro por favor. E intenten tambien ayudar que trabajamos para los que no lo hacen....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta