Comentarios: 58
Viviendas embargadas: casi el 90% de las subastas de pisos quedan desiertas

Cada vez se organizan más subastas de pisos pero sin mucho éxito. Entre el 80% y 90% de las subastas se queda desierta según las estadísticas de los juzgados recogidas por Pública subasta , Lo que conlleva engordar los balances de las entidades financieras

Jaime álvarez, director de pública subasta, señala algunos factores que restan interés a las subastas, como que el precio, regulado por la ley de enjuiciamiento civil, al que salen los inmuebles a subasta es superior al valor del mercado actual. Y esta misma ley permite al acreedor, es decir, a los bancos, hacerse con los pisos por el 50% “que es lo que hacen”, asegura el experto. El resultado es que se producen una distorsión a medio y largo plazo sobre el sector inmobiliario y mayores tensiones sobre el sistema financiero. “El inmueble que pasa a la cartera del banco es lo que se vende en las ferias inmobiliarias” recuerda álvarez

El "informe anual de subastas 2009" revela también que hubo un total de 39.000 subastas de todo tipo de bienes, como joyas, vehículos o inmuebles (apartamentos o pisos, solares, fincas o plazas de garaje) y casi 14.000 se referían a viviendas. La tasación media de estos pisos y apartamentos fue de 280.000 euros, una cifra “distorsionada” por unas pocas viviendas con tasaciones muy elevadas. Por ejemplo, hubo una vivienda subastada en Valencia por 63 millones de euros. Más de 11.300 viviendas de las casi 14.000 tenían un precio de salida inferior a los 280.000 euros

Viviendas embargadas: casi el 90% de las subastas de pisos quedan desiertas


No obstante, el informe avisa de que el año pasado salieron a subasta viviendas con precios bajos con lo que “es probable que en los próximos años aparezcan en el mercado de subastas viviendas de mayor valor”, apunta

Y hubo más subastas en aquellas provincias con más desempleados, como Alicante, ávila, Badajoz, córdoba, jaén, Murcia, málaga, Sevilla o Alicante. “ Se trata de un conjunto de provicionas en las que las elevadas tasas de paro podría hacer aumentar aún más en los próximos meses y años el número de viviendas hipotecadas que terminan en subasta” señala la firma

Las cajas de ahorro van más a las subastas que los bancos

El porcentaje de hipotecas que termina en subasta es algo superior para las cajas de ahorro que para los bancos, es decir, que las cajas tienen un 23% de hipotecas fallidas más que los bancos, “lo que hace prever que estas entidades van a tener más problemas este año que los bancos” adelanta álvarez

Por último, el informe señala que el porcentaje de subastas sobre el total de hipotecas en 2009 en España, es del 3,92%, un dato cercano a la tasa de morosidad de bancos y cajas en 2009 (5,07% según el banco de España). “Las subastas son un indicador retrasado de la morosidad bancaria, pues refleja con posterioridad el final de un proceso judicial que se inicia cuando hay una hipoteca fallida, con lo que es previsible que aumente el número de subastas este año hasta acercarse al 5,07% de las hipotecas”, sentencia
Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
11 Octubre 2010, 19:17

En definitiva, yo creo que lo mejor es emigrar, ahora somos nosotros los pobres gracias a los bancos (los que nos protegen el dinero, para que los ladrones no nos lo quiten...jejejejej ) España se va a la mierda y seguiran mandando los bancos que solo tienen cifras de beneficio de 3000 millones 6000 millones 8000 millones de euros claro. Es evidente que con ese poco beneficio a un simple ciudadano no le pueden quitar el suelo de la hipoteca que tiene al 4% y ponerselo al 1 y medio% o 2% para que siga pagando. Mejor me joden el piso como en mi caso, que si todo sigue igual el año que viene ya no lo tengo. Entonces seguire debiendo al banco. Solucion emigrar fuera de Europa, asi podras comprar sin que los bancos te vengan detras. Que bonito futuro

Anonymous
19 Diciembre 2010, 20:18

Guerra a los bancos y a sus leyes . Cambiemos todo esto aunque sea por nuestros hijos , unamonos para que esto cambie como en estados unidos,en realidad son los bancos los que pueden arruinar nuestra vida para siempre y asi no se puede vivir siempre con esa espada de damocles sobre nuestras cabezas no se como pero tenemos que hacer algo ,ya.

Anonymous
19 Diciembre 2010, 20:29

Guerra a los bancos hay cambiar todas las leyes hipotrcarias y ser como en estados unidos aqui en España estamos con la espada de damocles sobre nuestras cabezas ,ynadie se libra aunque sea por nuestros hijos tenemos que unirnos y cambiar todo esto umamonos

Anonymous
2 Enero 2011, 21:28

Yo soy una presunta heredera hasta el Martes que por fuerza de la ley tengo que renunciar. La Dirección general de tributos o la Comunidad de Madrid o quien sea ha valorado el 1/3 de mi legado muy por encima del valor del mercado y lo llaman valor real del mercado. Yo parece que no era familia del testador aunque conviví con él 43 años, eramos primos, nos amábamos más que cualquier padre y sus hijos, lo cuidé yo sola hasta su fallecimiento. Por pertenecer al grupo iv del ISD tengo que pagar más impuestos sucesorios, intereses de demora, plusvalías municipales, cambios de titularidad, pleitos con los hijos, etc., el doble de lo que yo considero que me darían por ello si pusiera la herencia en venta. Nadie me ha querido comprar el derecho hereditario a cambio de pagar LOS impuestos. Está claro que los impuestos son muy superiores a su valor. Es una buena forma de confiscar las herencias a los colaterales, sin ningún sonrojo por parte de doña espe ni de Don Alberto NI DEL Sr. ZP, me lo quitan a mí para que se lo queden los hijos DEL TESTADOR que no miraban a su padre y además gratis. ¿PARA QUE SIRVE ENTONCES EL TESTAMENTO? PARA ENGAÑaR A LA GENTE HONRADA.

Anonymous
1 Febrero 2011, 23:30

Me dejaron de atender pagares a mi empresa, 300.000 euros, a continuacion,los bancos me cerraron los ctos, ante tal situacion, tuve que dejar de trabajar, pue no podia mas, las deudas me afixiaron, ahora los bancos, me quitan una casa, y me ambargan mi vvienda y despues subastaran..la constructora que me arruinó, hizo suspension de pago, y a mi me hechan a la calle, con 65 años, y cobrando una pequeña jubilacion. Esto es justicia?? donde estan los juecesm, que no les tiemblan las manos a firmar, que los bancos me sometan a tal vejacion y martirio, sin tener culpa de nada, solo trabajaba y trabajaba...a donde acudo ahora???? por favor, si alguien me puede informar, que puedo hacer y a donde recurir, para solicitar una ayuda, por lo menos para pagarme el alquiler...se que hay muchas personas como yo..pero yo no estoy bien asesorado en estos momentos y no se a donde ir...si alguien me puedan ayudar..se lo ruego.

Anonymous
24 Octubre 2011, 19:16

Desde los reyes catolicos las leyes las hacen los ricos para controlar a los pobres, o si no que se lo digan a cristobal colon que se paso toda su vida pleiteando con los reyes catolicos y no saco nada mas que para pagar procuradores. Bancos, politicos y demas gerarquias siempre son los beneficiarios. A pagar siempre los mismos y aunque cambien las leyes lo unico que haran es darle la vuelta a la moneda. Ysiempre sera la moneda que tendremos que pagar de cara o de cruz.

Anonymous
24 Marzo 2012, 23:43

El procurador del banco cuando acude a la subasta conoce a la perfección hasta donde puede elevar la puja, que no va en función de la tasación,sino de la deuda pendiente de pago, de forma que si tu puja supera tu puja, adjuidicado. Mas tarde se te va a presentar el problema de la toma de posesión, ya qye te puedes encomntar con una propiedad, que has pagado y que no puedes usar hasta que el jusgado te de latoma de posesión si es que te la da.

Anonymous
25 Marzo 2012, 0:58

In reply to by anónimo (not verified)

Pais de locos....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta