Comentarios: 246
"Sólo tirando los precios romperemos el círculo vicioso del negocio inmobiliario"

Susana Burgos, responsable de informativos de intereconomía tv, explica en una columna de opinión que "sólo tirando los precios conseguiremos romper el círculo vicioso en que se ha convertido el negocio inmobiliario. Le pese a quien le pese, me temo que no nos va a quedar otra". Burgos explica que la mayoría de los vendedores no vende su piso porque lo tiene caro

Para la responsable de informativos que el precio de la vivienda en España haya caído sólo la mitad que en otros países, como Irlanda, no es positivo aunque lo quieran vender así. Para ella es negativo pues aún nos queda un buen trecho de camino que recorrer

Burgos menciona factores que pesan como una losa sobre el mercado inmobiliario como los embargos de viviendas, señalando que este año bancos y cajas acometerán muchos más embargos porque “los afectados han estado esperando hasta que la situación se ha hecho insostenible”; o como el stock de viviendas. Con estos mimbres, Burgos se pregunta, ¿todavía pensamos que exageran quienes dicen que los precios han de caer entre un 20% y un 30%?



 

Ver comentarios (246) / Comentar

246 Comentarios:

Anonymous
7 Abril 2010, 13:10

Me hacen gracia estos periodistas que van de liberales, defensores a ultranza del mercado, y que luego no respetan al mismo, pues señora mia, si en España el precio de las viviendas no ha bajado como en Irlanda, por algo será, será el mercado porque de ayudas estatales ni cheques para fomentar la demanda, nada de nada, o sea que esta reacción ha sido pura y dura del mercado inmobiliario, yo creo que para arreglar la economía no es necesario que baje el precio de la vivienda si no que se despida a tanto incompetente que pulula en las redacciones de periódicos y tv, todos ellos, dicho sea de paso, con unas ganas enormes de comprar piso.

Anonymous
10 Abril 2010, 10:22

In reply to by anónimo (not verified)

Parece que el que tiene unas ganas enormes de vender piso es usted.

Una reaccion del mercado!!! Esta si es buena. Seguramente nada tendran que ver las leyes en otros paises que impiden que esto suceda.
En usa, si te embargan la vivienda te quedas sin vivienda.... y sin deuda... vaya por dios, eso no lo queremos en España................en España preferimos quedarnos sin vivienda pero mantener la deuda, que al menos nos quede algo....

En otros paises, y no largare la lista pero solo indicare lo siguiente.... un piso vacio y sin uso es cargado con unos impuestos cada año mayores....¿Con que motivo? Pues ¿No sera para impedir lo que ha sucedido aqui, que un monton de especuladores, chorizos, y demas especimenes del patrimonio español se enriquezcan a costa del abuso?
De hecho le recuerdo que la vivienda es un derecho establecido.... no un lujo asiatico.

Pero todo esto ya lo sabra..... supongo..... pero hay que mentir.... hay que engañar.... hay que decir "tontás" para que la gente se anime a comprar y los especuladores puedan seguir especulando y ganar "sus pequeños margenes" para poder seguir teniendo buenos bmw y buenas casas con jardin y buenos rolex de oro.... porque ¿Que seria la vida sin esos pequeños placeres? O lo que es mas dramatico ¿Que seria la vida si tuviesen que trabajar por 1000 euros mensuales para pagar un zulo de 50 o 60 metros con mas de 40 años?

Sigan con sus cantos de sirenas, llamando a incautos, que siempre los habrá, y llevenlos a su desgracia......... solo hay que mirar la lista de embargos que se realizan..... esas personas en su mayoria, gracias a sus cantos de sirena, nunca tendrán ya la oportunidad de comprar, no solo una vivienda, sino nada que necesite de un credito bancario...
Sigan cantando...... afortunadamente ya hay muchisimas personas que, como ulises, ignoran o se protegen contra sus dulces cantos de cosas maravillosas a cambio de nada....

Anonymous
7 Abril 2010, 13:10

A ver....repito
4000 anuncios mas en una semana 4000

Al que paga sus pisos con nuestro alquiler
Que no me negañas que pagas una buena parte pero no toda
Que tu piso con el paso de los años no aumenta su valor (lo pierde)
Que a lo mejor tu piso ahora es nuevo y no tiene casi derramas (ya veremos con los años)

Y por ultimo insisto que nosotros tambien conocemos a propietarios y sabemos lo que hay (a mi desde luego no me convences a los demas no se pero no creo)

Por ultimisimo "felicitar a Pedro"me alegro que exitan propietarios en este foro con dos dedos de frente

Anonymous
7 Abril 2010, 13:25

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Me sobran más de tres mil euros al año por piso.
Porque yo si que supe cómo y dónde comprar (y sobre todo cuando)

Y también yo conozco propietarios más inteligentes que yo.
Sin ir más lejos a mis padres, hay dos que les rentan 6.000 anuales.

Anonymous
8 Abril 2010, 15:39

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Totalmente de acuerdo contigo, paciencia es, al listo del alquiler decirle que, en el supuesto que el inquilino sea honrao y le pague. Tener un piso de alquiler es "tener agua en una cesta" , a parte de todas las cosas que enumeras en tu mensaje como derramas y tal, no perder de vista, la casi segura subida del IBI.

Anonymous
7 Abril 2010, 13:10

Si si, pero los precios de la vivienda en , el primer trimestre p-a-r-r-i-b-a en la mitad de las comunidades autonomas (españolas) osea en ascendente,de un precio inferior a uno superior, 1,2,3,4, no 4,3,2,1, in cresccendo, subiendo ,al alza,ascendiendo, medrando,ganando puntos,escalando, trepando,elevando, incrementando,aumentando, mejorando,progresando,desarrolando, creciendo,engrandeciendo,encumbrando, prosperando, encaramando, aupando empinando,acrecentando, acentuando, intensificando, tieeeeempo, . salud pd ¿No se si he dicho ya que los precios estan mas caritos en la mitad de las comunidades autonomas, en este primer trimestre?

Anonymous
7 Abril 2010, 13:21

In reply to by merlin (not verified)

Si si, pero los precios de la vivienda en , el primer trimestre p-a-r-r-i-b-a en la mitad de las comunidades autonomas (españolas) osea en ascendente,de un precio inferior a uno superior, 1,2,3,4, no 4,3,2,1, in cresccendo, subiendo ,al alza,ascendiendo, medrando,ganando puntos,escalando, trepando,elevando, incrementando,aumentando, mejorando,progresando,desarrolando, creciendo,engrandeciendo,encumbrando, prosperando, encaramando, aupando empinando,acrecentando, acentuando, intensificando, tieeeeempo, . salud pd ¿No se si he dicho ya que los precios estan mas caritos en la mitad de las comunidades autonomas, en este primer trimestre?

------------------------------

Madre mía y eso sin venderse un piso y con una crisis de caballo y el paro cada vez más alto.

Como puede aumentar el precio de los pisos si todo el mundo se queja de que no vende y cada vez menos sueldo y más paro y casi sin crédito en los bancos ?

No es el mundo al revés ?

Alguien puede explicarlo ?

Que teoría económica o que sentido común tiene eso ?

Ayuda !

Anonymous
7 Abril 2010, 13:40

In reply to by madrileño (not verified)

Salud paisano,no el mundo al reves es , un paleta cobrando casi 6000 € mes, el mundo al reves es,creditos hipotecarios del 120% (para colocar mierda claro), el mundo al reves es, con 900€ al mes querer una casa de tropecientos metros en serrano y sin quitarse del paquetito de rubio americano , el cafelito en la tasca y los pelotazos de despues del curro etc etc. salud pd de sentido comun ni te hablo, ya que es el menos comun de los sentidos pd 2ªDijo ortega:una buena parte de los hombres no tienen mas vida interior que la de sus palabras,y sus sentimientos se reducen a una existencia oral.

chancletero
7 Abril 2010, 14:50

In reply to by merlin (not verified)

Si si, pero los precios de la vivienda en , el primer trimestre p-a-r-r-i-b-a en la mitad de las comunidades autonomas (españolas) osea en ascendente,de un precio inferior a uno superior, 1,2,3,4, no 4,3,2,1, in cresccendo, subiendo ,al alza,ascendiendo, medrando,ganando puntos,escalando, trepando,elevando, incrementando,aumentando, mejorando,progresando,desarrolando, creciendo,engrandeciendo,encumbrando, prosperando, encaramando, aupando empinando,acrecentando, acentuando, intensificando, tieeeeempo, . salud pd ¿No se si he dicho ya que los precios estan mas caritos en la mitad de las comunidades autonomas, en este primer trimestre?

---------------------------------------------------------------------------------------------

Enhorabuena entonces, el que suban trimestralmente (que no anual ni mensual) en La Rioja o Melilla debe ser sintoma de recuperacion nacional, no importa lo que haga Madrid, Barcelona u otros lugares alternativos y de poco interes.

No obstante, la media nacional, sigue bajando, cojas la estadistica que cojas.

Anonymous
7 Abril 2010, 15:20

In reply to by chancletero

¿ A ti no te parece un signo de recuperacion? 10 de las 17 comunidades se recuperan y tu ¿Que ? Declamando los viejos mantras del burbujismo que rima con espejismo. Salud

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta