Comentarios: 124

El semanario the economist señala que el precio de la vivienda en España sigue inflado e incluso le coloca como el tercer país del mundo con la vivienda más cara. Si en enero decía que los pisos en España estaban un 55% sobrevalorados, actualmente coloca dicho indicador en el 50,4%

The economist: la sobrevaloración de la vivienda en España baja levemente pero sigue por encima del 50% (tabla)

 

Pero es en Australia donde más sobrevaloradas están las viviendas, donde alcanzan el 61,1%. Después va la ciudad China de Hong Kong, con el 53,6%. The economist llega a esta conclusión comparando el precio actual de la vivienda con la media de los alquileres a largo plazo

Ver comentarios (124) / Comentar

124 Comentarios:

Anonymous
12 Julio 2010, 11:00

Por enésima vez y no me cansaré de decirlo : la bajada de la vivienda no depende de los constructores y propietarios, depende de la rebaja de hipotecas de bancos y cajas. Les cuesta admitirlo pero es la realidad! cuando esto cambie todos saldremos de esta seguro!

Anonymous
12 Julio 2010, 11:42

In reply to by anónimo (not verified)

Pues deberias cansarte de explicarlo,pues no sirve,ya no pueden estar mas bajos los intereses y los precios siguen como si esto fuera Suiza !!!!
Si algo vale 4000 euros que es lo que piden por el metro en Barcelona,que tiene que
Ver si el banco te financia al 0,10 o al 16%,es el importe de lo financiable lo que importa.-Con iletrados como tu es que estamos metidos en este fregado...no saben
Nada y creen que lo saben todo...un poco mas de humildad y mas lecturas...

Anonymous
17 Julio 2010, 10:45

In reply to by cayetana (not verified)

En Barcelona como en otras ciudades hay pisos por poco mas de 1000 euros el metro, lo que sucede es que suelen ser pisos antiguos y en zonas marginales, pero de haberlos haylos, y de ahi hacia arriba lo que quieras, los bancos estan ofreciendo muy buenas condiciones, pero a los que puedan pagarlo claro,

Anonymous
12 Julio 2010, 17:51

In reply to by anónimo (not verified)

Equivocado, con la baja de intereses se fue formando la burbuja

Anonymous
16 Julio 2010, 19:48

In reply to by anónimo (not verified)

Perdona pero estás equivocado. El problema está en el valor de la vivienda. Antes se compraba un piso a un interés del 17% pero se pagaba la hipoteca en 12 años. Ahora el interés está al 2% y necesitas mas de 30 años para pagar tu piso. ¿ Ves la diferencia?.

Anonymous
18 Julio 2010, 11:06

In reply to by anónimo (not verified)

Podrías por favor explicar esto con más detalle? No soy ningún experto, y me gustaria saber por qué defiendes esta postura.
Muchas gracias por adelantado.

Anonymous
12 Julio 2010, 11:19

Si los intereses politicos no mediaran en la economia libre del mercado hipotecario, la burbuja se acabaria en 2 años. Lastima que nadie de el brazo a torcer y se prefiera el hundimiento que sera lento pero seguro.
Bonito estado de bienestar el que tenemos.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:00

Joder, hay que tener inventiva,

Lo que hay que hacer es construir mas!!!! mucho mas!!!!

Si se construye comprando el suelo a precio de hoy y mejorando los acabados del stock de basura actual, tendremos pisos baratos para la plebe y reactivación de la economía, y un montón de pisos carísimos vacíos para hacer,... no sé, hoteles, convirtámonos en la florida de Europa... pero primero construir mas!!

Anonymous
13 Julio 2010, 11:28

In reply to by anónimo (not verified)

Joder, hay que tener inventiva,

Lo que hay que hacer es construir mas!!!! Mucho mas!!!!

Si se construye comprando el suelo a precio de hoy y mejorando los acabados del stock de basura actual, tendremos pisos baratos para la plebe y reactivación de la economía, y un montón de pisos carísimos vacíos para hacer,... no sé, hoteles, convirtámonos en la florida de Europa... pero primero construir mas!!

..............................................................................................................................

Lo que usted dice lo pensamos muchos desde hace mucho tiempo y esa seria la direccion a seguir sino fuera porque el estado y sus politicos prefieren salvar bancos ¿? Antes que evitar la ruina de constructores,promotores y empresas auxiliares relaccionadas con la vivienda.las razones por las cuales se esta actuando de esta manera,a mi no se me alcanzan,pero sospecho que hay muchos
Politicos,a todos los niveles,con verdaderos empachos de ladrillos, colocados a nombre de familiares y amigos diversos.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:00

Que España ha ganado el mundiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal!

Y ahora qué???

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta