Comentarios: 84

En junio se concedieron en España 55.143 hipotecas, lo que supone una caída del 1,1% respecto al mes anterior y del 10,8% respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Se trata del mayor descenso registrado desde octubre de 2009

La concesión de hipotecas para viviendas sufrió en junio su mayor caída de 2010 (gráfico)

En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio es de 119.547 euros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2009 y un 4,0% superior al registrado en mayo de 2010

La concesión de hipotecas para viviendas sufrió en junio su mayor caída de 2010 (gráfico)

Por comunidades, Andalucía encabeza el ranking con 9.903 hipotecas, claramente por encima de catalunya (8.137) y Madrid (7.028)

La concesión de hipotecas para viviendas sufrió en junio su mayor caída de 2010 (gráfico)
Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

31 Agosto 2010, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

Pues tio, entonces lo tienes facil:

Si eres comprador compra ahora, segun tu no van a bajar mas (la llevas clara).

Si eres vendedor vende el año que viene, segun tu van a subir.

Coincido con el economista, eres un necio

31 Agosto 2010, 15:58

In reply to by sí, me voy a h… (not verified)

Es decir que después de tanto rollo, lo que realmente quieres decir es que eres un vendedor desesperado, ¿No es así?. Pues lo siento por tí.

31 Agosto 2010, 13:34

Yo creo que hay gente que no se ha enterado de que esto es un mercado de oferta y demanda y que a dia de hoy por las causas que sean la demanda no esta preparada para pagar la oferta.
Es como si mañAna voy a la tienda y me ponen el kilo de tomates a 10 euros. Lo mas seguro es que no los compre y pase sin ellos. Ya me arreglare.

31 Agosto 2010, 13:38

Evidentemente no ha estallado porque se ha provisto de los fondos necesarios para que no estalle pero eso no quiere decir que el precio de la vivienda este sobredimensionado.

31 Agosto 2010, 14:03

Si teneis alquilado y va mal la cosa, volveis con papis, es una opción, pero hay otras más que no veis.

Si soy propietario y las cosas se tuercen:
A) alquilo una/s habitación/es o el sofá cama a otra persona. Con esto saco algo de dinero y me ayuda o paga la hipoteca.

B) alquilo todo el piso y me voy con los papis. Consigo un pequeño ingreso por la diferencia entre el alquiler y la hipoteca. Me voy pero con un trozo de pan bajo el brazo.

31 Agosto 2010, 14:39

Que se concedan menos hipotecas en esas fechas no quiere decir que la gente no quiera comprar, tan solo y como dijo el presidente del bbva por esas fechas tras la crisis de la deuda griego: no encontramos financiación en el mercado.
Baja la concesión de hipotecas porque los bancos no pueden concederlas, subirá cuando los bancos vuelvan a tener financiación

31 Agosto 2010, 15:05

In reply to by anónimo (not verified)

El problema es que nunca mas tendremos unos precios del dinero tan baratos,

31 Agosto 2010, 15:43

In reply to by anónimo (not verified)

El problema es que nunca mas tendremos unos precios del dinero tan baratos,

Llevamos 5 meses consecutivos con subidas del Euribor, por lo tanto no hay nin motivo que nos diga que no mantenga esa linea de subidas en el futuro
Hay quien anuncia que se tiende a volver a ver otra vez Euribor del 5%

31 Agosto 2010, 16:23

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes toda la razón. Lo interesante sería saber el número de demandantes que han pedido el crédito y no se le ha concedido

31 Agosto 2010, 17:46

In reply to by anónimo (not verified)

Que se concedan menos hipotecas en esas fechas no quiere decir que la gente no quiera comprar, tan solo y como dijo el presidente del bbva por esas fechas tras la crisis de la deuda griego: no encontramos financiación en el mercado.
Baja la concesión de hipotecas porque los bancos no pueden concederlas, subirá cuando los bancos vuelvan a tener financiación

.............................................................

Todavia estamos asi???

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta