En junio se concedieron en España 55.143 hipotecas, lo que supone una caída del 1,1% respecto al mes anterior y del 10,8% respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Se trata del mayor descenso registrado desde octubre de 2009
En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio es de 119.547 euros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2009 y un 4,0% superior al registrado en mayo de 2010
Por comunidades, Andalucía encabeza el ranking con 9.903 hipotecas, claramente por encima de catalunya (8.137) y Madrid (7.028)
84 Comentarios:
Nadie sabe lo que va a pasar, pero lo que si se es algo muy sencillo, tengo 29 años, no soy ni mayor ni joven pero lo que si tengo claro es que no voy a estar 30 años pagando un piso. Que tengo que esperarme...........2...........3.............4 años.............5....??? como dice la canción, más vale un año tardío que un siglo vacio. Para comprar mal no compro, antes que eso prefiero alguilar un zulo muy barato y vivir de mi trabajo y ahorros..... o se compra en condiciones o que se coman los pisos............es lo que hay. Fuente: yo y mi inteligencia.
Parece que algunos tenemos que pagar la especulación pasada y presente. Pues no, ya caerán ya, que no hay prisa por cagarla. Prefiero estar ahorrando eternamente en casa de los papas sin ser un pringado al que han timado por comprar cuatro ladrillos. Ya me descojonaré lo siguientes años de los que se ríen de estas situaciones que tanto critican ... ¡Ya me contareis cuanto valen vuestros palacios en 2012 ó 2013!.
Algunos se matan por tener vivienda en propiedad y parecen no valorar su esfuerzo diario para ganar el dinero que quieren regalar. O eso o hay mucho masoca suelto
La normalización del mercado pasará por hipotecas a 10/15años, donde se puede llegar a ver el final
Hasta que no se arregle la situación económica actual, andamos en debates estériles. ¿Quién tiene razón? Pues seguro que alguno de los que aquí escribe ¿Cual? No sé. en mi opinión tiene razón el que aguanta y no vende ahora pero también tiene razón el que no compra ahora, parece una obviedad pero en esas estamos.
El que quiere vender y no tiene necesidad aguanta sin vender para no perder dinero.
El que quiere comprar y piensa que lo hará mas barato aguanta sin vender para no perder dinero.
Si observáis detalladamente esto es bastante divertido pues ambos tienen razón y sus posturas son legítimas, pero todo esto lleva a que el mercado esté parado.
¿Cuando acabará esto? ¡Quilosá! De cualquier manera no creo que nunca bajen tanto como por aquí se dice, a veces alguno dice 2013 = -90%, de risa. Principalmente porque si eso pasara (ciencia ficción) la mayoría estaríamos muertos -unos de hambre y otros de risa- porque un piso costaría lo mismo que un utilitario, jejeje -perdón-
"El que quiere vender y no tiene necesidad aguanta sin vender para no perder dinero.
El que quiere comprar y piensa que lo hará mas barato aguanta sin vender para no perder dinero.
Si observáis detalladamente esto es bastante divertido pues ambos tienen razón y sus posturas son legítimas, pero todo esto lleva a que el mercado esté parado."
Exacto. Ambas posturas son legítimas.
Pero ojo, esto no quiere decir que ambas sean igual de razonables. Mientras el paro siga en estos niveles, la seguridad laboral sea mínima y los sueldos medios vayan bajando... esto solo puede ir para abajo. Despacio o deprisa, pero para abajo.
¿Puede España recuperarse y volver a ser un pais pujante en los próximos 5 años, que atraiga inversiones e inmigrantes de nuevo? Quien sabe. Todo es posible. Pero ahora mismo no parece que vayamos a levantar cabeza en muuuchos años. Y las reservas se agotan. La deuda exterior sube y sube y el pago de intereses se va a comer cada vez más presupuesto. Miles de parados se van quedando sin subsidios mes tras mes. Sus pisos son embargados mes tras mes. Los pisos tienen más pisos en sus balances cada mes.
En fin, cada uno que piense lo que quiera, pero la dirección más probable hacia la que apuntan los acontecimientos es a que los precios de los pisos seguirán bajando, durante mucho tiempo y con fases de estancamiento en las bajadas.
No hay prisa por comprar.
¿Puede España recuperarse y volver a ser un pais pujante en los próximos 5 años, que atraiga inversiones e inmigrantes de nuevo? Quien sabe. Todo es posible. Pero ahora mismo no parece que vayamos a levantar cabeza en muuuchos años. Y las reservas se agotan. La deuda exterior sube y sube y el pago de intereses se va a comer cada vez más presupuesto. Miles de parados se van quedando sin subsidios mes tras mes. Sus pisos son embargados mes tras mes. Los pisos tienen más pisos en sus balances cada mes.
En fin, cada uno que piense lo que quiera, pero la dirección más probable hacia la que apuntan los acontecimientos es a que los precios de los pisos seguirán bajando, durante mucho tiempo y con fases de estancamiento en las bajadas.
No hay prisa por comprar.
_________________________________--
Ni por vender
No hay prisa por comprar.
_________________________________--
Ni por vender
Ja ja ja pues es verdad
Mejor vender dentro de tres años asi lo compraremos mas barato
Ja ja ja
Mira don Ricardo; no se como explicartelo para que lo entiendas, lo raro que se te ve una persona culta pero hay algo que no te deja razonar ( la avaricia tal vez¿?)
Si tu tienes tu pisito pagado o no,por simplificar, si lo quieres vender y no puedes ya estas perdiendo dinero desde el primer día cosa que no le ocurre al comprador (suponemos que con la misma cantidad de dinero), mañAna te lo repetiré .... tranquilo yo tengo mucha....................................... paciencia
Pd: me suena el micro con las palomitas.....
Estimado pantuflo, primero que tal tus hijos zipi y zape, deben estar mayorcitos ya ¿No? ¿Que tal va la cátedra de numismática, filatelia y colombofilia?, Espero que no le pillara lo de Afinsa, de usted recuerdos a doña jaimita.
Contestandote (entrando al trapo)
Mira don Ricardo; no se como explicartelo para que lo entiendas, lo raro que se te ve una persona culta pero hay algo que no te deja razonar ( la avaricia tal vez¿?)
¿Por que avaricia? ¿Por que no gula? ¿O soberbia?
Si tu tienes tu pisito pagado o no,por simplificar, si lo quieres vender y no puedes ya estas perdiendo dinero desde el primer día cosa que no le ocurre al comprador (suponemos que con la misma cantidad de dinero), mañAna te lo repetiré .... tranquilo yo tengo mucha....................................... paciencia
Siento defraudarte pero no tengo intención de vender con la que está callendo, ahora toca vivir donde moro y estar tranquilo viendolas venir.
Simplificando: tu no compras..... yo no vendo.
Pd: me suena el micro con las palomitas..... jejeje salud que te sienten bien
Pues mira compañero Ricardo, ya que lo preguntas zipi se dio al caballo, no se donde anda solo tengo noticias suyas atraves de la policia (27 detenciones en dos meses......) zape le va algo mejor a dios gracias, estudio y esta trabajando para accenture (unos explotadores ya sabes) vive con la chica, muy maja ella, pero creo que él tampoco te va a comprar el pisito....
Al temita:
¿Por que avaricia? ¿Por que no gula? ¿O soberbia?
Sobervia tambien podria ser por eso de choques de sentimientos pero ¿¿Gula?? Como no comas con los ojos y/o orejas dificil lo veo, pero alomejor puede ser eh? Que no pasa nada.
Siento defraudarte pero no tengo intención de vender con la que está callendo, ahora toca vivir donde moro y estar tranquilo viendolas venir.
No te ajustas a mi esquema ("querer vender") asi que no me defraudas, tranquilo, pero el día que entres en el grupo control me lo informas y hablamos del tema, ok??
Pd: las palomitas son bajas en sal y sin mantequilla que creo que unos cuantos cientos de bolsas me quedan por comer en este largo caminar.....
Saludos y suerte
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta