Comentarios: 84

En junio se concedieron en España 55.143 hipotecas, lo que supone una caída del 1,1% respecto al mes anterior y del 10,8% respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Se trata del mayor descenso registrado desde octubre de 2009

La concesión de hipotecas para viviendas sufrió en junio su mayor caída de 2010 (gráfico)

En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio es de 119.547 euros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2009 y un 4,0% superior al registrado en mayo de 2010

La concesión de hipotecas para viviendas sufrió en junio su mayor caída de 2010 (gráfico)

Por comunidades, Andalucía encabeza el ranking con 9.903 hipotecas, claramente por encima de catalunya (8.137) y Madrid (7.028)

La concesión de hipotecas para viviendas sufrió en junio su mayor caída de 2010 (gráfico)
Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

31 Agosto 2010, 21:53

Al "amigo del señor mindundi" y al Ricardo tontiin les dan cera y no se enteran,.que ridiculo señores. Parecen sacados del "cuentame".
Se les ve amargados: no se que pretenden al entrar en foros como este. Dar lecciones no creo, no son maestros en nada. Lo mismo esperan el momento adecuado para volver a sus andanzas especulativas. Pobres ilusos, cualquier dia de estos descubren que tienen que ponerse a trabajar para ganarse el pan y terminar de pagar sus pufos.
Aun asi animan esto un poco: podrian montar "bufones asociados s.a."

1 Septiembre 2010, 8:46

Ja ja, para hipotecarse todos dicen de estar pagando 30 años un pisito, je je, en cambio para alquilar, todos tienen suculentos ahorros para en 2-3 años comprar el zulo que haya sobrado a otro.
Me parto. Sólo compran los pobres y sólo alquilan los ricos. Je je . Estos de los bancos, se equivocan y conceden las hipotecas sólo a los pobres. Para ir a mear y no echar gota. Este foro, je je, este foro.

1 Septiembre 2010, 9:14

Se triplica durante la crisis el número de hombres españoles prostituidos

La cantidad de hombres que se dedica a la prostitución se mantiene estable, pero la proporción de españoles que existe entre ellos se ha triplicado en los dos últimos años debido a la crisis, según ha explicado Iván Zaro, coordinador de atención a Trabajadores Masculinos de Sexo de la fundación Triángulo, una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la igualdad social de lesbianas, gays, bisexuales o transexuales.

A pesar de estos últimos datos, sigue siendo una actividad ejercida mayoritariamente por extranjeros (el 75 %), si bien han descendido los de origen no europeo.

Entre los españoles, algunos han vuelto a ejercerla y otros se han iniciado en ella. Según Zaro, las redes de tráfico y explotación sexual de hombres, como la conocida hoy y desarticulada por la Policía, son algo "anecdótico", y sólo recuerda un caso anterior (2006) en Extremadura, en la operación "Amazonia".

"La mayoría la ejercen de forma autónoma y sin coacción, con quien quieren, cuando quieren y del modo que quieren -dice Zaro-, y muchos de ellos rechazan clientes cuando la situación económica se lo permite".

También es muy minoritaria la prostitución de menores, "prácticamente inexistente y sólo en la calle", asegura por su experiencia atendiendo a estos hombres en la fundación Triángulo.

Una de las principales características de la prostitución masculina es el "estigma ligado a la homofobia", aunque la mayoría de ellos no son homosexuales y pueden tener relaciones tanto con hombres como con mujeres.

Una investigación de este fenómeno en Madrid dirigida por Zaro en 2007 apuntaba a que el 22,8 por ciento se declaraba homosexual, el 30,7 por ciento heterosexual y el 46,5 por ciento bisexual.

FUENTE: eL MUNDO

1 Septiembre 2010, 11:54

Los que tanto insistís con lo de "no compréis", ¿Por qué no lo acompañáis de "alquileres más bajos ¡Ya!"?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta