El diario norteamericano 'the wall street journal' critica el puzzle de precios de la vivienda que hay actualmente en España, algo que dificulta conocer exactamente el valor de una vivienda
Expertos, economistas y algunos portales inmobiliarios aseguran que las cifras que publica el gobierno e incluso algunas tasadoras infravaloran la caída de los precios de la vivienda. El diario norteamericano señala que esto causa confusión y temor a inversores que podrían ayudar a las entidades financieras a limpiar su balance de inmuebles adjudicados
'The wall street journal' denuncia que mientras que el desaparecido ministerio de vivienda publica una caída del precio del 11% desde máximos alcanzados en 2007, la tasadora tinsa asegura que el descenso es del 18%. Y mientras tanto, muchas comercializadoras de inmuebles de bancos aseguran que el precio de venta actual ha retrocedido entre un 20% y un 30% desde máximos. Y los expertos se quejan de que en España no hay una medida exacta para calcular el precio
A medida que la burbuja se desinfla, los diferentes datos sobre el precio de la vivienda hacen que sea difícil tener una idea de la verdadera caída de los precios y, como consecuencia, de la economía española. Después de Portugal, España es la siguiente economía europea que preocupa. También hay incertidumbre sobre el valor real de los inmuebles de las entidades financieras, lo que impide conocer las pérdidas potenciales de los bancos
Por todo ello, los expertos consultados por el diario americano aseguran que los precios caerán aún más el año que viene y que la falta de transparencia en el precio podría asustar a potenciales inversores y, en consecuencia, alejar el comienzo de la recuperación del mercado de la vivienda. El diario también menciona a los “fondos buitre”, porque podrían tener un papel muy importante en la recuperación y podrían detener la caída de los precios
53 Comentarios:
Totalmente deacuerdo con esta noticia.
Si 'the wall street journal' quiere criticar que critique, más que criticar supongo que lo que quieren los americanos (la reserva federal) es que los precios de los pisos se desplomen, con lo que de este modo se arruinaria la banca española y por consiguiente la sociedad entera.
Lo que hay que hacer en mi opinion es mantener el precio actual de la vivienda, almenos por ahora hasta que amaine el temporal, no bajar ni un centimo los precios, siempre que se pueda claro está, de este modo los bancos mantendrán sus activos sanos y España no entrará en quiebra, esto es fundamental, sino nos pasará lo que a Irlanda y Grecia, y esto ya sabemos lo que conlleva.... muchos más ajustes económicos que pagará el ciudadano.
Osea que se vayan enterando.....un piso en España vale lo que se ha dicho que vale, no ceder por mucho que nos aprieten, que vayan a especular a Suiza.
#39 Viernes, 26 Noviembre 22:04 anónimo dice Si 'the wall street journal' quiere criticar que critique, más que criticar supongo que lo que quieren los americanos (la reserva federal) es que los precios de los pisos se desplomen, con lo que de este modo se arruinaria la banca española y por consiguiente la sociedad entera. Lo que hay que hacer en mi opinion es mantener el precio actual de la vivienda, almenos por ahora hasta que amaine el temporal, no bajar ni un centimo los precios, siempre que se pueda claro está, de este modo los bancos mantendrán sus activos sanos y España no entrará en quiebra, esto es fundamental, sino nos pasará lo que a Irlanda y Grecia, y esto ya sabemos lo que conlleva.... muchos más ajustes económicos que pagará el ciudadano. Osea que se vayan enterando.....un piso en España vale lo que se ha dicho que vale, no ceder por mucho que nos aprieten, que vayan a especular a Suiza. ---------------------- Tú (y YO) podemos opinar lo que queramos. Pero fíjate en lo que dice josé Luis jimeno, director general de noteges: "los propietarios bajan los precios a la mitad" son las últimas 8 palabras que publica idealista.com en la siguiente noticia: http://www.idealista.com/news/archivo/2010/11/26/0276103-vende-un-piso-… repito: "los propietarios bajan los precios a la mitad"
Para que los pisos bajen cada vez mas como la electronia seria hacer un plano prototipo con la opcion de 2,3,4, habitaciones y todos iguales a las afueras de cualquier ciudad y nada de arquitectos, inginieros, deliniantes y nada de sobornos a politicos, ese seria el resultado de trabajar solo unos años de tu vida para pagar el techo que te abriga y a tu familia y el que se haga rico y quiera algo diferente que pague lo que el quiera, pero que elija cuando pueda, mientras tanto puede empezar una vida sin la carga financiera como existe ahora, que desde que compras el piso ni ganas de hacer el amor t dan, cuando te das cuenta todo lo que tienes que pagar y si tienes suerte y terminas de pagarla, ya es tarde, pues como minino ya esta con los 50-60 y ahi que, que haces te pones como un loco a vivir.........si ya no se puede, estas quemao de tamto pensar y trabajar, pues nada algun hijo o nieto lo disfrura, saludos amigos
Es cierto que uno de los grandes problemas del mercado inmobiliario es la opacidad.
La solución sería crear algo igual que la Bolsa de Valores, en donde fuesen públicos y en tiempo real todos los datos relativos al mercado inmobiliario: número de operaciones, superficies reales de las operaciones, precios reales de cierre de las operaciones, etc.
Es cierto que uno de los grandes problemas del mercado inmobiliario es la opacidad.
La solución sería crear algo igual que la Bolsa de Valores, en donde fuesen públicos y en tiempo real todos los datos relativos al mercado inmobiliario: número de operaciones, superficies reales de las operaciones, precios reales de cierre de las operaciones, etc.
Es cierto que uno de los grandes problemas del mercado inmobiliario es la opacidad. La solución sería crear algo igual que la Bolsa de Valores, en donde fuesen públicos y en tiempo real todos los datos relativos al mercado inmobiliario: número de operaciones, superficies reales de las operaciones, precios reales de cierre de las operaciones, etc. --------------------------------- perdona, eso no es un problema, es deliberado. Y pasa en espa;a y otros paises tercermundistas a ese respecto. En cualquier pais civilizado te vas al registro de la propiedad, reino Unido sin ir mas lejos), y puedes saber lo que se ha pagado por un immueble cada vez que pasa de manos. No es un problema. No interesa que se sepa y punto
Reunión de pastores ovejas muertas
1. Menos impuestos para ellos (para poder invertir) 2. Mercado más flexible (para poder despedir) 3. Menos días festivos (para poder producir) 4. Menos intervención del estado (para poder oligopolizar) 5. Incentivos al consumo (para perpetuar el consumir)
Por que no dimiten si son malos gestores y empresarios.en todos los foros (el primero idealista con
-Ir ) se anunciaba la burbuja inmobiliaria y financiera.
Mi zulo me lo robaron, estando de romería
Mi zulo me lo robaron, a noche cuando dormía
¿Dónde estará mi zulo?. (Bis)
¿Dónde estará mi zulo?. (Bis)
Me dicen que le quitaron, los clavos que relucían,
Creyendo que eran de oro de limpios que los tenía.
¿Dónde estará mi zulo?. (Bis)
Donde quiera que esté, mi zulo es mío,
Porque en él especulé allá en el río
Si lo llego a encontrar, vendrá conmigo,
En mi zulo de amor, por el camino.
Le digo por el camino, hablando con los romeros,
Que llevan sobre su pala, mi nombre 'grabado' a fuego.
En mi zulo gasté, una fortuna
Y en mis noches de amor, llevé la luna
Preguntando busqué, por todas partes
Y por fin lo encontré, sin aparejos.
Perdonad mi ignorancia en materia económica, pero tal y como se presenta el panorama de deuda privada y pública en España, me temo que digan lo que digan los políticos, terminaremos siendo rescatados. Mi reflexión es: si es rescate supone la intervención de la economía española, la perdida de soberanía económica, el quitar el timón económico al actual gobierno...........que tiene de malo que nos rescaten? hace un siglo, la situación a la que nos ha llevado el actual gobierno habría valido para un levantamiento popular. A lo mejor la solución a la emigración por motivos económicos a Alemania o Francia, se encuentra trayendo la intervención del desastre de economía que tenemos a nuestro pais y dejandola en manos mas sensatas y capaces.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta