El diario norteamericano 'the wall street journal' critica el puzzle de precios de la vivienda que hay actualmente en España, algo que dificulta conocer exactamente el valor de una vivienda
Expertos, economistas y algunos portales inmobiliarios aseguran que las cifras que publica el gobierno e incluso algunas tasadoras infravaloran la caída de los precios de la vivienda. El diario norteamericano señala que esto causa confusión y temor a inversores que podrían ayudar a las entidades financieras a limpiar su balance de inmuebles adjudicados
'The wall street journal' denuncia que mientras que el desaparecido ministerio de vivienda publica una caída del precio del 11% desde máximos alcanzados en 2007, la tasadora tinsa asegura que el descenso es del 18%. Y mientras tanto, muchas comercializadoras de inmuebles de bancos aseguran que el precio de venta actual ha retrocedido entre un 20% y un 30% desde máximos. Y los expertos se quejan de que en España no hay una medida exacta para calcular el precio
A medida que la burbuja se desinfla, los diferentes datos sobre el precio de la vivienda hacen que sea difícil tener una idea de la verdadera caída de los precios y, como consecuencia, de la economía española. Después de Portugal, España es la siguiente economía europea que preocupa. También hay incertidumbre sobre el valor real de los inmuebles de las entidades financieras, lo que impide conocer las pérdidas potenciales de los bancos
Por todo ello, los expertos consultados por el diario americano aseguran que los precios caerán aún más el año que viene y que la falta de transparencia en el precio podría asustar a potenciales inversores y, en consecuencia, alejar el comienzo de la recuperación del mercado de la vivienda. El diario también menciona a los “fondos buitre”, porque podrían tener un papel muy importante en la recuperación y podrían detener la caída de los precios
53 Comentarios:
EN TOTAL: 25 MILLONES DE GASTO
Nuevas subvenciones de Exteriores: gays del Perú, cambio climático y feminismo
Cambian los ministros pero no alguna de las más arraigadas costumbres del Gobierno Zapatero: el Boletín Oficial del Estado de este lunes publica (PDF) una nueva ronda de subvenciones concedidas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que supondrá un gasto de más de 25 millones y medio de euros de dinero público.
Las partidas se aprobaron el pasado 28 de octubre, es decir, ya siendo ministra Trinidad Jiménez, aunque sólo cinco días después de que sustituyese a Moratinos. Eso sí, las concesiones se han realizado después de la propuesta de la Comisión de Valoración de la AECID, reunida el pasado 15 de junio.
137.000 euros para los Gays de Perú
Como suele suceder en estos casos, el destino de muchas de las partidas es cuanto menos sorprendente, cuando no abiertamente cuestionable. Veamos algunos ejemplos: si hace algo más de un año saltó a las portadas la concesión de unos 30.000 euros a una organización de gays y lesbianas de Zimbawe, en esta ocasión se ha elegido al colectivo LGTB del Perú, que recibirá una jugosa subvención de más de 137.000 euros para "el desarrollo de un modelo de atención para promover el acceso a la SSR [Salud Sexual y Reproductiva] (...) en cuatro regiones de Perú". el programa lo gestiona la española Fundación Triángulo.
Las mujeres son otro de los destinatarios preferentes de estas subvenciones, algo que podría tener su lógica dado que son uno de los colectivos más perjudicados por la miseria en países del tercer mundo, pero la mayoría de las donaciones se articula a través de programas francamente llamativos, como el destinado a "visibilizar la contribución de las mujeres al desarrollo y la paz", que además se desarrollará en España con una dotación de 115.000 euros.
También llaman la atención el de "Mujeres Mayas fortaleciendo el tejido social para la promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas con justicia y dignificación", en Guatemala y dotado con 250.000 euros; o el que incorporará "la problemática de genero en la producción acuícola" de Camboya, noble fin al que se van a destinar 207.000 euros de dinero público.
Así, la ONG española Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional recibirá 167.000 euros para explicar en nuestro país que la "Cooperación internacional al desarrollo y cambio climático" son "una tarea global".
Mucho dinero a los territorios palestinos
También llama la atención la generosidad que esta partida tiene con los territorios palestinos, que reciben cinco subvenciones del total de 123, haciéndose con 1.175.000 euros, cerca de un 5% del total, lo que parece un porcentaje muy alto para una zona que, sumando la población de Gaza y la de Cisjordania, sólo tiene 4.100.000 habitantes, mucho menos que la mayor parte de los países del mundo que reciben menor porcentaje de estas ayudas o incluso se quedan en blanco.
EN SEPTIEMBRE TAMBIÉn HUBO SUBVENCIONES...
A UNA ONG "DE ORIENTACIÓn PROGRESISTA"
Moratinos subvenciona con 24 millones proyectos de igualdad y salud sexual
2010-09-03
El BOE publica una nueva remesa de subvenciones justo un día después de conocerse los datos de paro. En total, 24 millones otorgados por Exteriores a una ONG que se define como "progresista" para proyectos para romper la "brecha de la desigualdad" y de "salud sexual y reproductiva", entre otros.
El Ministerio de Exteriores, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional, ha aprobado la concesión de nuevas subvenciones. En este caso el importe asciende a 24 millones de euros, tal y como ha publicado el BOE. Cantidad importante y que curiosamente se hace pública un día después de que se conociesen las pésimas cifras del paro: cuatro millones, según el Ministerio, al que habría que sumar otro medio millón sin maquillaje estadístico.
Estos 24 millones han ido a parar a la Asamblea de Cooperación por la Paz, que repartirá estas cantidades en cinco proyectos en distintos países de varios continentes. Esta ONG se define como "laica e independiente" y según cuentan ellos mismos "apuestan firmemente por el pacifismo, la tolerancia y el diálogo".
Entre sus objetivos están el apoyar a la "sociedad civil, democrática y progresista de los países en vías de desarrollo". Además, inciden en que sus "actuaciones están siempre basadas en la equidad en el reparto de recursos, la orientación política progresista encaminada a un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la lucha contra la pobreza y el trabajo por la igualdad de género".
En este sentido,7, 2 millones de euros destinados por el Ministerio de Moratinos a esta ONG tienen como objetivo reducir "la brecha de la desigualdad de las mujeres en África Occidental", en un proyecto a cuatro años, mientras que 3,5 millones pretenden conseguir la "mejora de las condiciones socioeconómicas, medioambientales y de acceso a agua de la población rural palestina".
Siguiendo con esta lluvia de subvenciones, un total de 4,3 millones Irán para El Salvador, donde esta ONG de carácter progresista desarrollará un proyecto para la "mejora integral de las condiciones de prevención, atención, diagnóstico y tratamiento en materia de salud sexual y reproductiva, y habitabilidad básica, con especial énfasis en jóvenes y mujeres". Curiosamente, este proyecto comparte nombre con parte del nombre real de la polémica Ley del Aborto aprobada en España. Por último, 8,3 millones Irán a parar a proyectos para Haití y Mauritania.
Todo lo que sube ha de volver a bajar (Sir Itzak Newton).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta