Las autoridades han puesto toda la carne en el asador para que el alquiler represente el 20% de los hogares en 2020. El porcentaje va creciendo y lo haría mucho más rápido si los interesados no se encontraran con varios problemas que van camino de convertirse en crónicos. Las condiciones de los pisos y en especial las que exigen los caseros (avales, comisiones, fianzas, contratos, abusos, duración, prórrogas, etc) para cerrar el alquiler lejos de flexibilizarse van cada día en aumento por el miedo
El precio no es el principal problema a la hora de alquilar un piso, sino que son las condiciones que imponen los propietarios las que suponen el mayor freno para quien se dispone a vivir de alquiler. El temor a dar con un moroso y la lentitud de actuación de la justicia hace que quien se disponga a alquilar su piso se quiera cubrir las espaldas, exigiendo fianzas y avales que hacen más difícil convertirse en inquilino
Comenzar a vivir de alquiler puede suponer un gran coste para las familias que se encuentren con uno de estos caseros ‘miedosos’. El pago de la mensualidad, el mes de fianza, otro mes si se ha alquilado a través de una inmobiliaria, más el aval bancario, hacen que sean necesarios más de 7.500 euros en algunos casos para hacerse con las llaves, un gasto excesivamente elevado para las familias con recursos más modestos
A estos se unen otros problemas como que algunos caseros pretendan incluir en los contratos cláusulas que puedan considerarse abusivas, como fianzas de más de un mes o establecer contratos de once meses para tratar de esquivar la obligación que establece la ley de arrendamientos urbanos (lau) que permite al inquilino prorrogar el contrato hasta cinco anualidades
115 Comentarios:
Hombre claro que los caseros tenemos miedo, cuando el que publica esto tenga los problemas de que no te pagan, te destrozan la casa la cual aún estás pagando la hipoteca y encima te roban y se marchan, luego vas y lo cascas, y no termina todo aui, paga almenos 700 euros para que te defienda un abogado medio correntucho sabiendo que no piensas cobrar un duro pero al menos que el inquilino salga con una sentencia firme después de 17 meses y no se lo haga a otro casero. Las cosas hay que hablarlas como hay que hablarlas y no decir tonterias. Y es normal que con los tiempos que corren tengamos que pedir hasta el número de zapatos pues en tiempos mejores ya no lo hacían ahora es un merdé todo.
Es mejor promover el alquiler,
Que necesitas muebles para amueblar tu casa, alquilas una vivienda por 400€ mes + 400€ de fianza = a todo el mobiliario que necesitas.
Si fuera su vivienda no dirian eso, quien asegura al arrenador?
Sin demas riesgos...
Los caseros no solo se cubren las espaldas con avales y contratos abusivos sino que además son de la peor calaña de la sociedad.
Si se estropea algo se lavan las manos y dicen que habrá sido por algun mal uso.
Muchas veces entras a vivir pensando que esta todo bien y a los 3 días te das cuenta de las ñapas que ha dejado en electrodomésticos, grifos, puertas, lámparas, etc etc. lo justo para que aparente cuando vas a ver el piso y una vez firmado te tienes que buscar la vida tú mismo.
Si pueden se inventan excusas para no devolverte todo el depósito y así mil cosas más.
La gente se queja de los bancos, las operadoras de telefonía, electricidad, gas, etc pero en mi experiencia personal, los mayores ladrones y estafadores siempre han sido los caseros.
Totalmente de acuerdo contigo,
Cuando le pedí a mi casero que cambiara la lavadora de los tiempos de la reconquista por una más acorde con los nuevos tiempos me apareció con un recogedor de plástico y una lámparita de 10 euros. Eso sí, la lavadora no apareció por ningún lado, jodío tacaño, pero para pedir por el alquiler para eso no es tacaño, no.
Pues si no te gusta el trato del dueño, cambias de piso y punto.
Vaya hombre, pense que esto solo me pasaba a mi, con la lavadora de marras. Otra: dijele a mi casera de cambiar los muebles de cocina ( siglo 1 a.C.) los cambió un servidor, antes me prometio mandarme a "un conocido?" Del ramo. A los 3 meses sin aparecer.
Los cambiastes por tu has querido ¡¡ Pués aqui el menda se va a final de mes. Le dejaré la choza mucho mejor acondicionada,inclusó le dejo la estufa y una tele, un tresillo, etc. bien no ¡¡ No se le cará la de verguenza porque no tiene ni tuvó de pequeña. Pero. Los meses quele adeudo ?? Tendremos que negociarlos, o no, osea ?? Hechome en cara cirto día que; no tenia ninguna necesidad de mi
Dinero, pues bien.., lo dicho
He estado de alquiler varios años, hasta que compré el primer piso, nunca he alquilado un piso a nadie; pero en todos los pisos que estado de alquiler, nunca he encontrado nada paracido a lo que dice Ud, si algo se ha estropeado, no he tenido ningún problema con el dueño. Ahora, si lo estropeamos nosotros, sería justo que lo pague el inquilino ¿No?
Pero si sé de pisos en que los inlquilinos los han dejado hechos unos zorros, no hablo de unos pocos €, sino de varios miles de ,€; amèn de irse sin pagar varios meses.
No se puede generalizar con todos.
Es lógico y, ante los desmanes de inquilnos insolventes, los dueños quieran curarse en salud.
A lo que hay que sumar la lentitud de la justicia española, y lo poco respaldados que se encuentran los dueños. Casi todas las leyes van siempre en defensa del ocupante.
Ud, alquilaría su piso al primero que venga, sin guardarse las espaldas?
Que me dices, soy arrendador y he sido arrendatario, y los muebles y electros, una vez dentro corres con los gastos, normalmente tiene garantia de dos años, los muebles, estan bien y si no, no entres ,busca otro piso
Y eso que de somos abusadores y una leche para ti.
Lo que pasa que el in quilino es un espabilao, se cree con derecho a todo, y es lo que firma lo que debe de cumplir las dos partes.
Si el dueño no cumple lo que pone el contrato, se le envia un correo y se le dice, que no contesta, se le informa que el siguiente mes su alquiler se deposita en un juzgado ,
Que el el inquilino es el que no cumple el contrato de arrendamiento, pues el duelo, le informa que va a proceder al desahucio, y ademas al mes siguiente, y asi solo te pilla tres meses, y no 12-15 como antes.
O tu que te crees que la hipoteca que me han dado para comprar me la regalan pues no , supone la cuota de 800 euros, mas 15 euros de gastos varios etc etc.
Y si me han dado la hipoteca almejor ha sido por m i esfuerzo y ademas con aval almejor de mis padres o mis hijos. Vale?
Espabila majo
HOla, como siempre hay de todo, caseros que abusan, pero también los hay honrados.
Yo he arrendado mi piso ya tres veces. Siempre he hecho contratos legales, cuando bajo el ipd les bajé la renta como correspondía. En cuanto se estropea algo (una vez la nevera y otra la caldera) les mando alguien al día siguiente. Puede que sea porque yo viví de alquiler durante 5 años y creo que el alquiler tiene que ser una situación en la que las dos partes salgan beneficiadas, el arrendatario (que vive por un precio razonable en un lugar en buen estado) y el arrendador (que recibe un precio justo por el alquiler y el riesgo que corre).
Eso sí, al arrendador el miedo al alquilar no nos lo quita nadie ... porque el riesgo de que no te paguen, te destrocen el piso y demás problemas es bastante alto, y son casos que se solucionan muy mal para el arrendador.
En mi opinión decir que son "la peor calaña de la sociedad" es bastante exagerado.
Da gusto como generalizas sin el menor reparo. Seguramente tu serás uno de esos inquilinos sinvergüenzas que se van sin pagar varias mensualidades, llevandose hasta el frigorífico y dejando unos destrozos muy superiores al mes de fianza (¿A qué fastidia que te metan en ese saco??). Estando la justicia como esta de mal, no merece la pena alquilar un piso, nuestra empresa alquila 6 apartamentos y tenemos a 3 inquilinos en los juzgados por falta de pago y daños....qUIEN ES DE LA PEOR CALAÑa???? Piensa un poco en los demás antes de hablar
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta