Comentarios: 115

Las autoridades han puesto toda la carne en el asador para que el alquiler represente el 20% de los hogares en 2020. El porcentaje va creciendo y lo haría mucho más rápido si los interesados no se encontraran con varios problemas que van camino de convertirse en crónicos. Las condiciones de los pisos y en especial las que exigen los caseros (avales, comisiones, fianzas, contratos, abusos, duración, prórrogas, etc) para cerrar el alquiler lejos de flexibilizarse van cada día en aumento por el miedo

El precio no es el principal problema a la hora de alquilar un piso, sino que son las condiciones que imponen los propietarios las que suponen el mayor freno para quien se dispone a vivir de alquiler. El temor a dar con un moroso y la lentitud de actuación de la justicia hace que quien se disponga a alquilar su piso se quiera cubrir las espaldas, exigiendo fianzas y avales que hacen más difícil convertirse en inquilino

Comenzar a vivir de alquiler puede suponer un gran coste para las familias que se encuentren con uno de estos caseros ‘miedosos’. El pago de la mensualidad, el mes de fianza, otro mes si se ha alquilado a través de una inmobiliaria, más el aval bancario, hacen que sean necesarios más de 7.500 euros en algunos casos para hacerse con las llaves, un gasto excesivamente elevado para las familias con recursos más modestos

A estos se unen otros problemas como que algunos caseros pretendan incluir en los contratos cláusulas que puedan considerarse abusivas, como fianzas de más de un mes o establecer contratos de once meses para tratar de esquivar la obligación que establece la ley de arrendamientos urbanos (lau) que permite al inquilino prorrogar el contrato hasta cinco anualidades



 

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

Anonymous
7 Marzo 2011, 15:18

LLevo 42 años viviendo de alquiler, durante estos años solo en cuatro viviendas,
Nunca he tenido problemas con ningun casero, me llevado formidablemente con
Ellos tanto que con muchos de ellos mantenemos cierta amistad y nos felicitamos
Por las fiestas de navidad, menos en el ultimo alquiler, que cuando le dije que
No seguia se enfado ya que sus otros pisos se han ido, el queria que yo siguiera
Porque tenia que pagar las hipotecas y no tiene dinero, y me pide que si quiero
El aval tengo que pagar dos mensualidades a cambio ( 1.140 € ). ¿ Que puedo
Hacer ? Para cancelar el aval el banco me pide el original.

Jose Luis

Anonymous
7 Marzo 2011, 16:08

No se puede culpabilizar ni al casero ni al inquilino como tal, sólo hay que ver que detrás de estas figuras hay personas y como además de excelentes y buenas personas, también hay estafadores, irresponsables, abusivos, etc., esto mismo se traduce en una relación contractual, de un lado o del otro. Desde hace 30 años soy inquilino con 4 caseros, de dos continuo siendo amigo, del 1ro mejor me olvido porque no me devolvió la fianza porque no se le dio la gana y del actual, intenta colarme aumentos que no corresponden, pero lo remito al contrato y ahí se queda la cosa sin ir a más.
El problema de de todo esto siempre está en la legislación que sobreprotege a una parte y en la justicia que es muy lenta de aplicarse. Está claro que un casero que sabe que puede estar más de 6 meses con un moroso o con alguien que le destroce el piso, intentará ponerse a cubierto. Sé que hay inquilinos que van cambiando de piso sin pagar en ningún lado y tienen total impunidad.
Y respecto al comentario de #1# Alberto diciendo que los inquilinos no te pagan, te roban y se van a Sudamérica, chico, baja un poco el racismo, que muchos de los que no pagan se quedan aquí en España. Por último, si te molestan los inquilinos extranjeros, pues ya sabes, no les alquiles que nadie te obliga a ello.

Anonymous
7 Marzo 2011, 16:17

Mi experiencia con los propietarios es patetica. Por lo general, aquellos que tienen varias viviendas alquiladas son lo peor de lo peor. Aquellos que solo alquilan una unica vivienda porque la compraron para los hijos o lo heredaron por ejemplo, son gente mas legal.
Esa gente que tiene varias propiedades, que compraron para especular y que los inquilinos les fueran pagando las hipotecas para al cabo de 20 años tener otra propiedad sin haber puesto un euro, en definitiva, esos especulacerdos que siempre que pueden intentan colarsela al inquilino de turno.

Mi consejo es que antes de alquilar, intenteis averiguar los antecedentes de ese propietario porque casi siempre se cumple la norma que acabo de decir.

DJ.
8 Marzo 2011, 9:26

In reply to by ahorrador (not verified)

Vamos a ver, a tí que más te dá, que el dueño, tenga 1, 2, ó varios pisos?, a tí lo que te tiene que importar, es que el piso esté en perfectas condiciones para habitarlo, que te guste a tí y que el alquiler sea justo. Lo demás sobra.
Aquí veo, que lo único que interesa a unos cuantos, es cuanto puede ganar una persona. A eso se llama rabia, celos, y sobre todo envidia.

Anonymous
7 Marzo 2011, 16:17

El principal problema es el absurdo precio de los alquileres, no conozco a nadie que no pague porque no quiera, serán pocos casos... en todo caso el remedio sería peor que la enfermedad. Podríamos batir el record de vagabundos, homeless y todo eso, que ese no lo tenemos, no?

El alquiler debería dar para mantener el piso y punto, nada de vivir del cuento, para ello habría que poner unos impuestos brutales a las viviendas desocupadas y alquiladas. Todas las que no sean vivienda habirual

Los paletos de los caseros no se quieren enterar del daño que hacem a la sociedad. Llaman vagos a los demás cuando son ellos los parásitos que ahogan la economía nacional

Anonymous
7 Marzo 2011, 16:25

In reply to by muertealburgués (not verified)

Caballero, llevo 2 años por estos foros y nunca he visto un comentario con el que no este mas deacuerdo que el suyo. Ha dado usted en el centro de la diana.

100 points.

DJ.
8 Marzo 2011, 9:22

In reply to by muertealburgués (not verified)

Había leído burradas en este foro, pero las tuyas se pasan:

- El alquiler debería dar para mantener el piso y punto

Y también que te invite a cenar el casero todos los días, y los fines de semana, que te invite al cine también.

Y encima dices que habría que poner unos impuestos brutales a las viviendas desocupadas y alquiladas,

¿Por qué no las alquilas tu y así, no habría ninguna desocupada.

Espabilao, que eres un espabilao.

Anonymous
7 Marzo 2011, 17:04

No estoy en nada de acuerdo con #18# y #19#. Yo soy inquilino de toda la vida y considero que me sale más rentable a mí que al casero. Hay que hablar con datos: una vivienda en Madrid da un beneficio bruto entre el 2,5% y el 4,5% de lo invertido. Si le quitamos impuestos, comunidad, meses que no se alquila, te puede quedar neto entre un 2% y un 4%. Quien gana un 2% no hace un gran negocio con su dinero, ni siquiera cubre la inflación (ya más del 3,6%). Si yo pretendiera que mi casero no ganara nada, es decir, sólo cubriera el mantenimiento del piso, significaría que yo quiero vivir en una casa "de prestado". Osea, cómprala tú que yo la disfruto y sólo pago el mantenimiento. Vamos, que con estas ideas estamos como estamos: el estado me tiene que pagar todo y ahora también los caseros. En EEUU, donde viví un tiempo, las rentas por alquiler dan in beneficio bruto entre el 7% y el 10%. En el resto de Europa no es tan alto, pero siempre mayor que en España.
Resumiendo, si sólo barremos para nuestro costado, nunca encontraremos una solución justa. Por favor, ni una cosa ni la otra.

Anonymous
7 Marzo 2011, 19:31

In reply to by pepiño (not verified)

Asi es , yo estuve muchos años de alquiler, y me ib a bien, ahora que tengo una casa grande con hipoteca vivo en ella y otra duplex, que lo compre pa m is hijos con hipoteca,y avales, voy de culo, me arrepiento de haber hipotecado-
No hay beneficio ninguno, pues a 40 años vista ya sere un anciano, y quedara deuda pa mis hijos
Esos puñeteros inquilinos que dicen que es un negocio y una leche pa ellos.
No digo que todos los alquilados sean igual, pero por desgracia yo me tope con los mas cochinos y mas morosos
Un saludo

Anonymous
7 Marzo 2011, 20:35

Vamos a ver, lo primero: comprar una vivienda para sacarle dinero no es invertir, es especular, porque ni la modificas ni la enriqueces, solo la acaparas para venderla más cara. Y lo segundo: que el alquiler sea una estafa, no es incompatible con que la compra sea una superestafa... no se puede calcular el precio de un alquiler basándose en un precio ultraburbujeado de la compra actualmente, es ridículo. Por suerte el precio del alquiler está limitado por el precio de los sueldos al menos...

¿Qué rentabilidad tiene un piso comprado a principios de los setenta? Pues una rentabilidad bestial

Son cosas distintas, el caso es que comprar un piso actualmente es una locura tan grande, que ni siquiera estafando a los inquilinos y rateándoles hasta el último cuarto consigues "rentabilizarlo", que tampoco es rentabilizarlo, es pretender que los inquilinos te paguen la propiedad un piso... os habéis vuelto locos y nos habéis dificultado la vida a todos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta