Comentarios: 115

Las autoridades han puesto toda la carne en el asador para que el alquiler represente el 20% de los hogares en 2020. El porcentaje va creciendo y lo haría mucho más rápido si los interesados no se encontraran con varios problemas que van camino de convertirse en crónicos. Las condiciones de los pisos y en especial las que exigen los caseros (avales, comisiones, fianzas, contratos, abusos, duración, prórrogas, etc) para cerrar el alquiler lejos de flexibilizarse van cada día en aumento por el miedo

El precio no es el principal problema a la hora de alquilar un piso, sino que son las condiciones que imponen los propietarios las que suponen el mayor freno para quien se dispone a vivir de alquiler. El temor a dar con un moroso y la lentitud de actuación de la justicia hace que quien se disponga a alquilar su piso se quiera cubrir las espaldas, exigiendo fianzas y avales que hacen más difícil convertirse en inquilino

Comenzar a vivir de alquiler puede suponer un gran coste para las familias que se encuentren con uno de estos caseros ‘miedosos’. El pago de la mensualidad, el mes de fianza, otro mes si se ha alquilado a través de una inmobiliaria, más el aval bancario, hacen que sean necesarios más de 7.500 euros en algunos casos para hacerse con las llaves, un gasto excesivamente elevado para las familias con recursos más modestos

A estos se unen otros problemas como que algunos caseros pretendan incluir en los contratos cláusulas que puedan considerarse abusivas, como fianzas de más de un mes o establecer contratos de once meses para tratar de esquivar la obligación que establece la ley de arrendamientos urbanos (lau) que permite al inquilino prorrogar el contrato hasta cinco anualidades



 

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

Anonymous
14 Marzo 2011, 11:09

Yo creo que despues de haber cumplido un año de alquiler, el inquilino no deberia tener que comprometerse a cumplir años completos de renovacion sino que con avisar un mes antes de su partida deberia ser suficiente.

La LAU es injusta con los inquilinos. Solo favorece a los caseros.

Anonymous
18 Marzo 2011, 12:53

Soy propietario de 2 pisos y llevo toda la vida alquilandolos y ,salvo en 2 ocasiones, una que alquilé a un francés y otra uno de origen también francés y que me dejaron varios meses y facturas sin pagar y destrozos, como norma general no he tenido problemas con los inquilinos y siempre les he devuelto la fianza y posteriormente el recibo original del depósito de la fianza en el instituto municipal de la vivienda de Madrid con una carta firmada por mi para que el dinero se transfiera a la cuentra bancaria del inquilino.

Siempre he tenido una relación excelente con los inquilinos, atendiendoles sobre todo en los casos que han aparecido averias.

Ultimamente me estoy encontrando con inquilinos que no están respetando el período de tiempo marcado en el contrato de alquiler sino que sin níngun preaviso o con un plazo ridículo dicen que se van y que no paga en resto del año con lo que tengo que volver a pintar y arreglar los despefectos que en su mayoría no son de importancia.

Creo en los temas de los alquileres podemos aplicar el refrán de "siempre pagan los justos por pecadores".

Una legislación adecuada y rápida beneficiaria a los caseros que nos consideramos personas normales y los inquilinos que también se consideran normales.

Un legislación adecuada haría que ni los caseros tarugos y a los inquilinos listillos o simplemente sinverguenzas se beneficiaran de la presente legislación que sólo produce que sólo se beneficien los chorizos.

Una legislación adecuada haría que se pudiera exigir menos requisitos como avales, etc, ya que los caseros podríamos tener la tranquilidad que de caernos un inquilino chorizo, la ley permitiría hecharlos con rapidez y que quedara constancia de que es un inquilinos chorizo o en su caso también de un casero chorizo.

En resumen esto es um problea de legislación y tambien de cada persona con independencia de que sea casero o inquilino.

Personalmente prefiero cobrar un poco menos todos los meses pero tene como inquilino a una persona normal que paga y si tiene un problema te avisa.

Un saludo.

Anonymous
7 Mayo 2011, 15:00

Los caseros estamos observando que muchos inmigrantes no saben vivir en una vivienda digna.
Los problemas que plantean son:
Falta de conservación. Limpieza nula o no saben o no quieren limpiar
Alguno de ellos no parece haber vivido debajo de un techo.
Nulo respeto a ruidos, alborotos por las escaleras.
Romper cristales de las puertas de entrada porque en ese momento no llevan llaves.
Tocar en los timbres de los vecinos a las 3 o las 4 de la madrugada para que les abran los vecinos.
Pedir dinero prestado por los pisos. Son personas que no conoces.
Se ríen del mundo y se les deja.
Cuando vinieron algunos en pateras. Nos acordamos del libro la cabaña del tío tom y los acogimos recordandando las injusticias que allí se leyeron.
Lo que ahora vemos es la conducta que tienen, los apoyos que tienen y la falta de respeto que tienen.
La mayoría no somos racistas, pero esto es ya insoportable.
Se están riendo a carcajadas de los españoles.
Los abusos acaban, lo malo es que esas conductas las pueden pagar personas razonables y decentes.

Anonymous
7 Mayo 2011, 15:40

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando vinieron algunos en pateras. Nos acordamos del libro la cabaña del tío tom y los acogimos recordandando las injusticias que allí se leyeron.
Lo que ahora vemos es la conducta que tienen, los apoyos que tienen y la falta de respeto que tienen.
La mayoría no somos racistas, pero esto es ya insoportable.
Se están riendo a carcajadas de los españoles.
Los abusos acaban, lo malo es que esas conductas las pueden pagar personas razonables y decentes.

Recuerdaselo al psoe cuando repetia una y otra vez aquello de papeles para todos, con zparo y Jordi Sevilla al frente abriendo las puertas a los sin papeles que no traian ninguna profesion con ellos.
Este psoe y los de la ceja son los responsables de toda esta miseria que han metido aqui, y ahora que???

Anonymous
7 Mayo 2011, 15:00

Los caseros estamos observando que muchos inmigrantes no saben vivir en una vivienda digna.
Los problemas que plantean son:
Falta de conservación. Limpieza nula o no saben o no quieren limpiar
Alguno de ellos no parece haber vivido debajo de un techo.
Nulo respeto a ruidos, alborotos por las escaleras.
Romper cristales de las puertas de entrada porque en ese momento no llevan llaves.
Tocar en los timbres de los vecinos a las 3 o las 4 de la madrugada para que les abran los vecinos.
Pedir dinero prestado por los pisos. Son personas que no conoces.
Se ríen del mundo y se les deja.
Cuando vinieron algunos en pateras. Nos acordamos del libro la cabaña del tío tom y los acogimos recordandando las injusticias que allí se leyeron.
Lo que ahora vemos es la conducta que tienen, los apoyos que tienen y la falta de respeto que tienen.
La mayoría no somos racistas, pero esto es ya insoportable.
Se están riendo a carcajadas de los españoles.
Los abusos acaban, lo malo es que esas conductas las pueden pagar personas razonables y decentes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta