Las autoridades han puesto toda la carne en el asador para que el alquiler represente el 20% de los hogares en 2020. El porcentaje va creciendo y lo haría mucho más rápido si los interesados no se encontraran con varios problemas que van camino de convertirse en crónicos. Las condiciones de los pisos y en especial las que exigen los caseros (avales, comisiones, fianzas, contratos, abusos, duración, prórrogas, etc) para cerrar el alquiler lejos de flexibilizarse van cada día en aumento por el miedo
El precio no es el principal problema a la hora de alquilar un piso, sino que son las condiciones que imponen los propietarios las que suponen el mayor freno para quien se dispone a vivir de alquiler. El temor a dar con un moroso y la lentitud de actuación de la justicia hace que quien se disponga a alquilar su piso se quiera cubrir las espaldas, exigiendo fianzas y avales que hacen más difícil convertirse en inquilino
Comenzar a vivir de alquiler puede suponer un gran coste para las familias que se encuentren con uno de estos caseros ‘miedosos’. El pago de la mensualidad, el mes de fianza, otro mes si se ha alquilado a través de una inmobiliaria, más el aval bancario, hacen que sean necesarios más de 7.500 euros en algunos casos para hacerse con las llaves, un gasto excesivamente elevado para las familias con recursos más modestos
A estos se unen otros problemas como que algunos caseros pretendan incluir en los contratos cláusulas que puedan considerarse abusivas, como fianzas de más de un mes o establecer contratos de once meses para tratar de esquivar la obligación que establece la ley de arrendamientos urbanos (lau) que permite al inquilino prorrogar el contrato hasta cinco anualidades
115 Comentarios:
Nos llaman "miedosos" cuando nos deberian llamar desprotegidos o desamparados de la ley! llevo 6 meses de lucha para poder recuperar mi casa y peor aun 14 meses para poder recuperar mi local comercial! mientras el inquilino gana dinero a mi cuesta yo llevo 4 meses de atraso en la hipoteca... mientras tanto vivo alquilado pero pago bien al dia el alquiler para no perjudicar al pobre dueño del pisito, si la ley nos amparara y simplemente el que no paga en "3 meses no digo 15 dias" fuera a la calle...alquilariamos sin miedo, verdad? o se olvidan que muchos de nosotros alquilamos para poder salir de nuestros problemas sin joder a nadie? consejo: no se le ocurra a nadie firmar con el seguro de alquiler de la corte de arbritaje son unos irresponsables, que presentan mal las demandas, no atienden al telefono y lo unico que hacen es retrasar la justicia, que ya de por si es lentisima. Y no cambian ni aceleran la ley de desahucio porque los gobiernos descargan sus falencias de apoyo social a los sin techo o a los sin trabajo de manera facil, dejando el peso de las responsabilidades de la gente sin vivienda en nosotros los que rentamos de forma legal, esto es democracia? no es una de los pilares la propiedad privada y el derecho que tenemos sobre los capitales sean cual sean los montos? mas bien en mi caso y en el caso de los que no disponen de sus bienes...lo estoy sientiendo como una ananrquia!
Nos llaman "miedosos" cuando nos deberian llamar desprotegidos o desamparados de la ley! llevo 6 meses de lucha para poder recuperar mi casa y peor aun 14 meses para poder recuperar mi local comercial! mientras el inquilino gana dinero a mi cuesta yo llevo 4 meses de atraso en la hipoteca... mientras tanto vivo alquilado pero pago bien al dia el alquiler para no perjudicar al pobre dueño del pisito, si la ley nos amparara y simplemente el que no paga en "3 meses no digo 15 dias" fuera a la calle...alquilariamos sin miedo, verdad? o se olvidan que muchos de nosotros alquilamos para poder salir de nuestros problemas sin joder a nadie? consejo: no se le ocurra a nadie firmar con el seguro de alquiler de la corte de arbritaje son unos irresponsables, que presentan mal las demandas, no atienden al telefono y lo unico que hacen es retrasar la justicia, que ya de por si es lentisima. Y no cambian ni aceleran la ley de desahucio porque los gobiernos descargan sus falencias de apoyo social a los sin techo o a los sin trabajo de manera facil, dejando el peso de las responsabilidades de la gente sin vivienda en nosotros los que rentamos de forma legal, esto es democracia? no es una de los pilares la propiedad privada y el derecho que tenemos sobre los capitales sean cual sean los montos? mas bien en mi caso y en el caso de los que no disponen de sus bienes...lo estoy sientiendo como una ananrquia!
Tienes toda la razón.
El único consuelo era que nos gobernaban los que levantan el puño y cantan la internacional socialista.
Aunque a la vista está que estos progres defienden solo a los suyos, a los botin y similares.
Nos llaman "miedosos" cuando nos deberian llamar desprotegidos o desamparados de la ley! Llevo 6 meses de lucha para poder recuperar mi casa y peor aun 14 meses para poder recuperar mi local comercial! Mientras el inquilino gana dinero a mi cuesta yo llevo 4 meses de atraso en la hipoteca... mientras tanto vivo alquilado pero pago bien al dia el alquiler para no perjudicar al pobre dueño del pisito, si la ley nos amparara y simplemente el que no paga en "3 meses no digo 15 dias" fuera a la calle...alquilariamos sin miedo, verdad? O se olvidan que muchos de nosotros alquilamos para poder salir de nuestros problemas sin joder a nadie? Consejo: no se le ocurra a nadie firmar con el seguro de alquiler de la corte de arbritaje son unos irresponsables, que presentan mal las demandas, no atienden al telefono y lo unico que hacen es retrasar la justicia, que ya de por si es lentisima. Y no cambian ni aceleran la ley de desahucio porque los gobiernos descargan sus falencias de apoyo social a los sin techo o a los sin trabajo de manera facil, dejando el peso de las responsabilidades de la gente sin vivienda en nosotros los que rentamos de forma legal, esto es democracia? No es una de los pilares la propiedad privada y el derecho que tenemos sobre los capitales sean cual sean los montos? Mas bien en mi caso y en el caso de los que no disponen de sus bienes...lo estoy sientiendo como una ananrquia!
---------------------------------------------------------
Pero vamos a ver ¿Ha cambiado la situacion algo en el tema del alquiler en los ultimos años? ¿No son las mismas leyes desde 1985? Lo unico que han variado son los precios que son escandalosamente caros y poco mas. En realidad lo sorprendente es que se alquilara algo antes del 1985 con las leyes tan absolutamente favorables al inquilino que existian. Eso si que era indefension del propietario.
Va a ser el alquiler el unico negocio "garantizado" del mundo? Yo estoy completamente a favor de que se agilice la justicia y los jucios por dehaucios sean lomas rapido posibles, y no solo por desahucio, todos. Priorizar el alquiler me parece absurdo. Justamengte es uno de los sectores que no genera ninguna riqueza, casi lo llamaria parasitario.
Cuantas empresas tienen impagados de meses y de años y no por eso dejan de invertir a la espera de mayores beneficios? Me parece que el inversor en vivienda es de un matiz tan conservador que es incapaz de comprender que muchos negocios al final tienen perdidas y que hay que diversificar los riesgos.
Si no quiere alquilar sus pisos no se que hace que no los vende. Para alquilar hay que ser profesional, saber que hay que declarar esos ingresos como hace cualquier empresa digna, preocuparse del estado de los inmuebles y atraer a los clientes con el mejor trato posible. Si lo que pretende es algun tipo de derecho feudal sobre el inquilino... pues lo siento, va a ser que no. Usted mismo se esta marcando el camino, venda.
Respuesta a #67
Pero de que estas hablando? Utilizando tu mismo ejemplo si una empresa tiene un cliente que le deja de pagar alguna compra automaticamente no le suministra ningun otro producto hasta que salde la deuda, aparte de la posible accion judicial para cobrar al cliente moroso.
Pasando este caso al alquiler equivaldria a que el casero echaria automaticamente al inquilino moroso al primer mes de impago. Verdad que esto no es asi??? Al contrario, en el caso de la empresa es como si la ley obligara a la empresa a seguir suministrando productos a un cliente moroso, no seria una barbaridad? Pues porque se permite en el caso del alquiler??
Yo alquilo mi casa y ya me ha pasado varias veces que para que devuelva la fianza han dejado el las cosas que a primera vista estan medio bien.Despues cuando he ido a limpiar y preparar de nuevo la casa ,la lavadora u otro electrodomestico estaba roto,la parte de abajo del asiento del sofa,tapados por los cojines,se los habia comido un perro,ninguna de las bombillas lucia y un largo ect..que al final despues de devolver la fianza me han costado un perraje.Ademas me han venido facturas de luz y de agua devueltas ( se suponia que las pagaba el inquilino) y que la compañia electrica no te notofica hasta pasado mucho tiempo.
Por eso no se pueden devolver las fianzas de inmediato.Si el inquilino es honesto y lo ha dejado todo bien,no tiene por que tener miedo.
Lo que pasa es que hay una gran mayoria que no lo son y por eso hay que tener mucho cuidado con quien metes en tu casa y no devolver la fianza hasta que realmente se ha hecho un examen exhautivo de la casa y se ha comprobado que esta todo como se entrego.
Lo que pasa es que aquí hay mucho listo que se ha hipotecado para que luego un inquilino le pague mensualmente todas las letras hasta que a los 20 años tiene el piso pagado y no ha puesto un euro.
Esos listillos tienen los que se merecen. Una vivienda es un bien de primerísima necesidad y no se debe especular con ella. Luego pasa que las generaciones que vienen detrás se encuentran burbujas y precios que exclavizan de por vida. Su única culpa es haber nacido 1 o 2 generaciones depués de que los precios sean asequibles.
Dicho de otra manera, una pareja joven de menos de 25 años que quiere formar una familia con hijos, se encuentra que tienen que trabajar los dos para poder pagar un alquiler y no pueden ni cuidar a sus hijos, y todo ello porque los que tienen más edad se aprovechan de que compraron en tiempos en los que las hipotecas se pagaban a precios equilibrados con la renta media y en 20 años ya poseían un patrimonio.
Es como si voy esparciendo mierda y contaminación. A mí que más me da si cuando yo me muera tenemos un planeta sin árboles, completamente contaminado y sin recursos. Total, dentro de 100 años yo no estaré aquí. los que vengan detrás que se busquen la vida.
Debería haber una ley que imponga el precio de los alquileres por zonas, metros cuadrados, etc. pero que no esté regulado por la avaricia y la especulación.
Que yo sepa, una vivienda esta hecha para vivir y no para alquilar, especular o aprovecharse de los que vengan detrás.
Mi familia es propietaria de 20 pisos en Barcelona y no tenemos problemas con los inquilinos porque miramos mucho a quien metemos,preferimos tenerlos cerrados a meter a alguien del cual no te acabas de fiar,por otro lado cuando algo se estropea lo arreglamos o cambiamos y ahora con la crisis hemos bajado el precio del alquiler a quien nos lo ha pedido porque preferimos ganar menos pero que no se nos vaya un buen inquilino. Ni todos los caseros son iguales ni todos los inquilinos pero estamos desprotegidos en caso que no quieran pagar,es normal que nos preocupemos de quien metemos en nuestros pisos, y que exijamos garantias pero nadie obliga a alquilarlo si no quiere,ya que en muchas ocasiones es el sustento de la familia del casero y cada uno mira por sus intereses
Lo cortés no quita lo valiente...que hay inquilinos honestos y respetables es seguro, pero que hay impresentables y sinvergüenzas, también; por eso, deberíamos exigir entre todos a esa partida de inútiles de políticos a los que votamos que hagan una ley que equilibre la balanza entre el arrendador y el arrendatario ( que ahora mismo está totalmente escorada hacia Ester último), verbigracia, echando a la calle en quince días a todo aquel que no pague su alquiler, como pudiera ocurrir si dejas de pagar la factura de un hotel. Eso de que la constitución recoge que todo ciudadano necesita de una vivienda, debería ser extensible a la comida, a la electricidad, al agua, a cualquier servicio médico...y no es así. si estos políticos no saben poner la venda a la herida, que se dejen de demagogias baratas y que no se critique que cada arrendador ( empresario) imponga, con total derecho, las medidas económicas que más le interesen (igual que hacen los bancos de forma continuada).
Por mi trabajo he tenido que vivir desplazada bastante tiempo, y entonces alquilaba en el lugar donde me tocaba trabajar. Como inquilina me he encontrado con cláusulas abusivas de los 11 meses, fianzas más elevadas de lo legal, comisiones a inmobiliarias a las que yo no había solicitado servicios, retrasos y excusas en la devolución de la fianza, pero en un tono digamos "menor": todo se hablaba, se negociaba y se llegaba a un acuerdo que finalmente se cumplía por ambas partes. Mis caseros creo que no han tenido queja de mí, más allá de que soy una inquilina exigente y "enteradilla".
Al mismo tiempo, me tocaba alquilar mi vivienda en propiedad, porque pagar una hipoteca para tener el piso vacío y encima tener que pagar un alquiler en otro lado...y aquí sí me he encontrado problemas: inquilinos que desaparecieron dejando a deber el último mes y varios recibos de luz, que se me llevaron hasta los cubiertos y los trapos de cocina y los cuadros de las paredes (no es que valieran mucho: siempre hay alguien más desesperado que yo), que me metieron a otros inquilinos en el piso con la excusa de que eran familia, y luego ni familia ni nada, los que no limpiaron en todo el tiempo que estuvieron, y el que me dejó a deber tres meses de alquiler y 500€ de luz.
Y aun así, me puedo dar por satisfecha, porque he recuperado pacíficamente la posesión de mi casa.
Mientras no haya un marco de seguridad normativa, y realmente ejecutable para el propietario, que le garantice que va a obtener realmente el rendimiento que espera por su inversión, es normal que los caseros busquen esa seguridad en otra parte.
Si como inquilino te encuentras con que el inmueble no se corresponde con las condiciones ofertadas, el contrato se rescinde y ya está. eso sí, antes de firmar, hay que comprobar BIEN
Por qué no existe un registro de inquilinos morosos? por qué no podemos comprobar los antecedentes de un inquilino o la ausencia de ellos?
Estoy segura de que los últimos que me dejaron un pufo, lo siguen haciendo con otro casero a pocos metros de donde vivo, en el mismo barrio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta