Comentarios: 115

Las autoridades han puesto toda la carne en el asador para que el alquiler represente el 20% de los hogares en 2020. El porcentaje va creciendo y lo haría mucho más rápido si los interesados no se encontraran con varios problemas que van camino de convertirse en crónicos. Las condiciones de los pisos y en especial las que exigen los caseros (avales, comisiones, fianzas, contratos, abusos, duración, prórrogas, etc) para cerrar el alquiler lejos de flexibilizarse van cada día en aumento por el miedo

El precio no es el principal problema a la hora de alquilar un piso, sino que son las condiciones que imponen los propietarios las que suponen el mayor freno para quien se dispone a vivir de alquiler. El temor a dar con un moroso y la lentitud de actuación de la justicia hace que quien se disponga a alquilar su piso se quiera cubrir las espaldas, exigiendo fianzas y avales que hacen más difícil convertirse en inquilino

Comenzar a vivir de alquiler puede suponer un gran coste para las familias que se encuentren con uno de estos caseros ‘miedosos’. El pago de la mensualidad, el mes de fianza, otro mes si se ha alquilado a través de una inmobiliaria, más el aval bancario, hacen que sean necesarios más de 7.500 euros en algunos casos para hacerse con las llaves, un gasto excesivamente elevado para las familias con recursos más modestos

A estos se unen otros problemas como que algunos caseros pretendan incluir en los contratos cláusulas que puedan considerarse abusivas, como fianzas de más de un mes o establecer contratos de once meses para tratar de esquivar la obligación que establece la ley de arrendamientos urbanos (lau) que permite al inquilino prorrogar el contrato hasta cinco anualidades



 

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

Anonymous
10 Febrero 2014, 8:58

In reply to by Javie (not verified)

Idiota

Anonymous
7 Marzo 2011, 14:07

Cuando haya una ley que apoye al propietario que sea publicada en el boe y refrendada en todas las comunidades, tipo desahucio expréss (que no existe) aunque en su día fue pregonado por el ministerio de vivienda, en el cual se pueda desahuciar a un inquilino por falta de pago, como hacen los bancos y cajas de ahorro a quienes no les importa en absoluto los problemas humanos de las personas que habitan en sus viviendas, los propietarios no tendremos miedos ni precauciones, pero hoy por hoy, deben de haber fianzas, pólizas y avales, al fin y al cabo no es nada más que un negocio, cifras....

Anonymous
7 Marzo 2011, 14:58

A mi ultimo casero, sabiendo lo tacano que era, no le pague el ultimo mes de alquiler, sabiendo que el tenia mi mes de fianza. No iba a Ponerme en la situacion de dejar que el casero decida por el si queria devolverme la fianza o no, y me lo he devuelto a mi mismo asi. Entonces yo tenia la posibilidad de decidir que por si hubiera algo roto, lo pago o no lo pago, igual que el hubiera tenido la posibilidad de devolverme o no lo que le diera la gana.

Se puso histerico, acusandome de todo. Sin ni pizca de confianza en la persona que llevaba 5 anos en su piso pagando el alquiler el dia 1 del mes sin faltar nunca.

Resulta que el piso estaba impecable, mejor que cuando me lo alquilo, y entregado limpio, no como me lo entrego a mi lleno de mierda. Asi que por supuesto no me pidio nada, y yo me fui con toda la fianza.

Ahora estoy en otra vivienda y la proprietaria no quiere arreglar absolutamente nada, como ella no vive en el piso, pues no le interesa arreglarlo.

Ninguno de estos caseros estaban dispuestos a darnos una factura del alquiler, ya que mi pareja es autonomo y trabaja desde casa y podria desgrabar parte del alquiler. Pues no, nosotros no desgrabamos nada para que los caseros pueden mantener su fraude a haciendo.

No tengo mucho respeto hacia los caseros, no.

quevedo
7 Marzo 2011, 18:25

In reply to by blues (not verified)

Lunes, 7 Marzo 14:58 blues dice
A mi ultimo casero, sabiendo lo tacano que era, no le pague el ultimo mes de alquiler, sabiendo que el tenia mi mes de fianza. No iba a Ponerme en la situacion de dejar que el casero decida por el si queria devolverme la fianza o no, y me lo he devuelto a mi mismo asi. Entonces yo tenia la posibilidad de decidir que por si hubiera algo roto, lo pago o no lo pago, igual que el hubiera tenido la posibilidad de devolverme o no lo que le diera la gana.

Se puso histerico, acusandome de todo. Sin ni pizca de confianza en la persona que llevaba 5 anos en su piso pagando el alquiler el dia 1 del mes sin faltar nunca.

Resulta que el piso estaba impecable, mejor que cuando me lo alquilo, y entregado limpio, no como me lo entrego a mi lleno de mierda. Asi que por supuesto no me pidio nada, y yo me fui con toda la fianza.

Ahora estoy en otra vivienda y la proprietaria no quiere arreglar absolutamente nada, como ella no vive en el piso, pues no le interesa arreglarlo.

Ninguno de estos caseros estaban dispuestos a darnos una factura del alquiler, ya que mi pareja es autonomo y trabaja desde casa y podria desgrabar parte del alquiler. Pues no, nosotros no desgrabamos nada para que los caseros pueden mantener su fraude a haciendo.

No tengo mucho respeto hacia los caseros, no.

--------------------------------------------------------------------------------------------

1º Su conducta con el 1 er. Casero no es de recibo.Usa la táctica del lazarillo y el ciego repartiéndose las uvas.Que lo cuente,aún le pone en peor posición.Aunque ya se sabe,no da su nombre.

2º Con la segunda,lo mismo,si no se está agusto deje el piso,será por pisos ...

3º Sobre las facturas,si realmente le hubiera interesado lo hubiera pedido desde que entregó las primeras cantidades.Procure ahorrar,comprarse un piso y se quitará muchos de estos problemas.Un saludo.

Anonymous
7 Marzo 2011, 19:27

In reply to by san medel

Según explica el manual práctico renta 2009 de la agencia tributaria, el alquiler está sujeta a deducción siempre que este constituya la vivienda habitual del contribuyente. La deducción se compone de un tramo estatal y de otro autonómico, es decir, que todos los contribuyentes pueden acceder a una deducción general (a excepción de País Vasco y Navarra) a la que después podrán añadir las deducciones propias de cada comunidad autónoma.

Esto de arriba es para que veas que si puedes deducirte aun que el casero no de te factura, primero le envias el dinero por transferencia, segundo, le pides el num de ibi, para hacerlo constar en la renta en su casilla, si se niega vas al ayuntamiento con el contrato de alquiler y te lo dan
Osea majo ,menos quejas y mas leer

Anonymous
11 Marzo 2011, 17:35

In reply to by ANTONIO-MAJO (not verified)

Que agilicen los desahucios y verán como se agilizan y se multiplican los alquileres, pero eso no le interesa al gobierno, porque de esta forma tienen a personas "colocadas" en viviendas a cargo de los propietarios de las mismas y no en la calle y a su cargo.

Anonymous
11 Marzo 2011, 14:46

In reply to by blues (not verified)

Pero ¿Por qué aceptais un alquiler en esas condiciones? De verdad, no lo pregunto por ironía, creo que tiene que haber otros pisos donde el arrendador quiere hacer un contrato legal para que podáis desgravaros lo que os corresponda. Además, creo que hacer un alquiler legal es bueno para toda la gente honrada (inquilino y arrendador). Yo no me fiaría ni del inquilino ni del arrendador que pretende el alquiler en negro sin declarar. Pero a lo mejor en vuestro caso no habéis tenido otra opción, no sé...

Anonymous
11 Marzo 2011, 15:04

In reply to by blues (not verified)

Denuncia!!!
Soy "casero" y pago mis impuestos por ello, ningun problema con papeles o facturas.
Quien no paga sus impuestos nos defrauda a todos, inquilinos, caseros i resto de contribuyentes.

Anonymous
21 Marzo 2011, 22:28

In reply to by blues (not verified)

Pues comprate un piso o dos, o tres y los alquilas a alguien que piense como tú... y ya me dirás.

Anonymous
24 Marzo 2011, 13:59

In reply to by blues (not verified)

Falsante ,paga lo que debes.y permita dios que te hagan a ti lo mismo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta