Comentarios: 43
Consejos y advertencias de los consumidores si vas a comprar casa (gráficos)

Los expertos de la Organización de consumidores y usuarios (ocu) Desaconsejan comprar una casa en estos momentos porque estiman que el precio seguirá cayendo, ante el elevado stock de vivienda, las subidas del Euribor o la merma del poder adquisitivo de los ciudadanos. Sin embargo, si hay necesidad de comprar, la ocu aconseja ser precavido con las gangas inmobiliarias y recomienda, entre otras cosas ver si el inmueble tiene cargas como una hipoteca

La ocu ofrece ocho razones para pensar que el precio de la vivienda seguirá cayendo este año y apunta que “alberga pocas dudas” sobre esto aunque considera que las rebajas sustanciales llegarán de la mano de la banca:

1.- en España hay entre 700.000 y un millón de viviendas sin vender actualmente y al año se venden unas 200.000 casas

2.- la demanda no va a crecer más porque la inmigración se ha frenado, al igual que la creación de hogares

3.- el precio medio de la vivienda no es proporcional a la capacidad de compra de las familias españolas

4.- el número de personas con ingresos regulares sigue reduciéndose. En 2010 se perdieron 219.000 afiliados a la seguridad social

5.- el poder adquisitivo de quienes sí tienen trabajo se ha visto mermado por el aumento de los gastos y las subidas de los impuestos

6.- se ha cambiado la deducción por compra de vivienda y no todo el mundo puede disfrutar de esta desgravación

7.- las entidades financieras están endureciendo el acceso al crédito hipotecario

8.- el Euribor seguirá registrando subidas aunque de momento son ligeras

Pero si a alguien le urge comprar una casa, la ocu ofrece algunos consejos para que la búsqueda acabe con éxito

A) busca, busca y busca porque hay vendedores a los que les urge vender y dispuestos a hacer rebajas sustanciales

B) ten cuidado con las ganas inmobiliarias que pueden ser viviendas con problemas, como que el propietario no pague a la comunidad de propietarios o que arrastre cargas como una hipoteca o un derecho de usufructo

C) inspecciona el inmueble, infórmate en el registro de la propiedad y pide la célula urbanística en el ayuntamiento

D) si compras una vivienda nueva, pide al promotor que la garantía para los defectos en los acabados y la habitabilidad empiece a contar desde la compra y no desde el certificado de fin de obra

La asociación ha elaborado una encuesta a más de 500 personas en la que se desprende que el 57% de los españoles descarta comprar vivienda a corto plazo, frente al 35% que pensaba así en 2007, cuando la crisis inmobiliaria comenzaba a manifestarse. El porcentaje de encuestados que tiene intención de comprar a corto plazo ha bajado desde 2007 del 9% al 5%

Los mejores lugares para comprar casa

La ocu estima que los lugares que nos gustan para vivir serían caros incluso bajando el preco un 20%. Los encuestados han asegurado que si pudieran, comprarían una casa (por orden de preferencia) en Cantabria, Tarragona, castellón y cádiz. En cambio, donde los lugares menos deseados serían Toledo, Guadalajara, Madrid y Murcia

Las ciudades más deadas para vivir serían santander, san Vicente de la barquera y santillana del mar (en Cantabria); Tarragona, reus y salou (en Tarragona); benicassim, castellón de la plana y villareal (en castellón), y cádiz, jerez de la frontera, puerto de santa María y san Fernando (en cádiz)

Para obtener estos datos, la ocu ha comparado el precio real de las viviendas en la zona con el precio que estima rentable, es decir, aquel que permita obtener una rentabilidad anual del 4,5% por un piso alquilado. La organización concluye que los precios son caros en cuanto a vivienda nueva y usada

Características preferidas de la vivienda por más del 50% de los encuestados

Consejos y advertencias de los consumidores si vas a comprar casa (gráficos)

 
Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

9 Marzo 2011, 12:25

Lo que está claro es que en este país ya no quedan tontos a los que engañar, y los que había ya estan todos hipotecados o arruinados.

9 Marzo 2011, 12:43

"La ocu estima que los lugares que nos gustan para vivir serían caros incluso bajando el preco un 20%."

Ojito con el Euribor, que en abril la señora merkel nos va a subir los tipos de interés.

9 Marzo 2011, 13:00

Miles de veces hemos oído el cuento de la lechera y miles de veces elucubramos planes imposibles que se despedazan poco después. ¿Recuerdan ustedes cuando hace sólo unos años todo el mundo se lanzó a comprar pisos poseído por la locura del dinero fácil? ¿Cuantas veces oímos entonces aquello de “compro un piso y lo pongo a la venta porque ganaré un par de millones en unos meses”? El euro había llegado pero nuestro delirio millonario nos obligaba a pensar en pesetas. Todo valía mientras los precios subían y subían como el mercurio en la canícula. No fueron pocos los que, como la lechera del cuento, se metieron a comprar pisos y casas sobrevalorados seducidos por la perspectiva de obtener dinero fácil en poco tiempo. Comprabas un piso hoy, lo ponías a la venta mañAna y en dos semanas te sacabas un buen fajo de billetes. En el peor de los casos lo ponías en alquiler y los inquilinos te pagaban la hipoteca. Esa era la idea.

La joven pediría un crédito al banco para comprar un palé de ladrillos y un saco de cemento con los que construir una casita. Luego la vendería y con el dinero obtenido haría un chalé. de la venta de la casa pasaría a la promoción de un edificio de pisos. Y así en breve llegaría a ser una magnate del ladrillo con casa en Marbella, yate en Puerto Banús y vacaciones en Dubai. Incluso se casaría con un torero o un famoso jugador de fútbol. A la lechera de ayer se le cayó el cántaro, volvió a empezar con otro y seguramente vivió el resto de su vida como lechera.
La diferencia con la lechera de hoy, es que la de nuestros días se ha comido los ladrillos y ni siquiera puede trabajar de lechera porque no tiene oficio ni beneficio. Y su novio, lejos de ser torero o futbolista, es un jovenzuelo que se puso a hacer cemento sin tener ni puñetera idea de lo que es la construcción y ahora está en el paro. Va a cumplir 30 años, no tiene trabajo y lo que es peor: no sabe trabajar. Eso sí, tiene un BMW, aunque en realidad es del banco.

A la lechera de hoy no se le fue el cántaro, se le fue la olla.

9 Marzo 2011, 13:06

El salario medio en España es casi la mitad que el de Reino Unido, holanda y Alemania
El salario medio en España se sitúa en los 21.500 euros brutos al año, lo que supone casi la mitad de la retribución de más de 40.000 euros de Reino Unido, holanda y Alemania, y un 20% inferior a la media de la UE, según un informe elaborado por Adecco y la escuela de negocios IESE sobre la evolución del salario en 14 países europeos entre 2003 y 2008.
En concreto, la retribución media en el Viejo Continente alcanzó los 27.036 euros en 2008. Reino Unido encabezó el ranking de remuneraciones, con 46.058 euros para los empleados de jornada completa, seguido de Holanda (42.720 euros) y Alemania (40.914 euros).

....................................

Increible, nos han vendido la moto con el ladrillo

9 Marzo 2011, 13:12

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011
El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 44%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no ha ocurrido en España.

9 Marzo 2011, 13:50

In reply to by economista (not verified)

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011
El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 44%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no ha ocurrido en España.

.................................................................................................................

A lo mejor es que España es especial y nosotros lo valemos... a lo mejor no es así, y ahora tendremos que ajustar por las malas lo que no quisimos hacer por las buenas hace tiempo... que será será je je

9 Marzo 2011, 14:01

In reply to by zeppo (not verified)

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011
El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 44%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no ha ocurrido en España.

.................................................................................................................

A lo mejor es que España es especial y nosotros lo valemos... a lo mejor no es así, y ahora tendremos que ajustar por las malas lo que no quisimos hacer por las buenas hace tiempo... que será será je je

----

No te quepa duda... de que los españoles lo merecemos: 22% de paro, 8 de cada 10 trabajadores mileuristas (que ya son afortunados por tener trabajo)... .....una economía de risa, dedicada al barro cocido y a la tapa de calamares.....

¿Cómo no nos vamos a merecer el precio de la vivienda quie tenemos? Eso, o que nos han timado "los que saben": politicos, banqueros, promotores.....

9 Marzo 2011, 13:20

Que monton de vagos y muertos de hambre!!
Que pesaos copiando y pegando comparaciones con otros lugares que no tienen nada que ver con España
Vais a llegar a los 50 y aun no teneis un sitio donde caeros muertos!!!
Anda, iros todos a mendigar a Alemania, que asin aqui tocaremos a mas pisos por cabeza!!!!

9 Marzo 2011, 13:34

In reply to by propietario or… (not verified)

Que monton de vagos y muertos de hambre!!
Que pesaos copiando y pegando comparaciones con otros lugares que no tienen nada que ver con España
Vais a llegar a los 50 y aun no teneis un sitio donde caeros muertos!!!
Anda, iros todos a mendigar a Alemania, que asin aqui tocaremos a mas pisos por cabeza!!!!

_________________

Por culpa de paletos com tú estamos al borde del desastre

miguel angel
9 Marzo 2011, 14:48

In reply to by propietario or… (not verified)

Propietario orgulloso de serlo dice
Que monton de vagos y muertos de hambre!!
Que pesaos copiando y pegando comparaciones con otros lugares que no tienen nada que ver con España
Vais a llegar a los 50 y aun no teneis un sitio donde caeros muertos!!!
Anda, iros todos a mendigar a Alemania, que asin aqui tocaremos a mas pisos por cabeza!!!!

--------------------
Perdone, señor propietario "orgulloso de serlo":
Lo de "asín" es algo irónico, no?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿No?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta