Los expertos de la Organización de consumidores y usuarios (ocu) Desaconsejan comprar una casa en estos momentos porque estiman que el precio seguirá cayendo, ante el elevado stock de vivienda, las subidas del Euribor o la merma del poder adquisitivo de los ciudadanos. Sin embargo, si hay necesidad de comprar, la ocu aconseja ser precavido con las gangas inmobiliarias y recomienda, entre otras cosas ver si el inmueble tiene cargas como una hipoteca
La ocu ofrece ocho razones para pensar que el precio de la vivienda seguirá cayendo este año y apunta que “alberga pocas dudas” sobre esto aunque considera que las rebajas sustanciales llegarán de la mano de la banca:
1.- en España hay entre 700.000 y un millón de viviendas sin vender actualmente y al año se venden unas 200.000 casas
2.- la demanda no va a crecer más porque la inmigración se ha frenado, al igual que la creación de hogares
3.- el precio medio de la vivienda no es proporcional a la capacidad de compra de las familias españolas
4.- el número de personas con ingresos regulares sigue reduciéndose. En 2010 se perdieron 219.000 afiliados a la seguridad social
5.- el poder adquisitivo de quienes sí tienen trabajo se ha visto mermado por el aumento de los gastos y las subidas de los impuestos
6.- se ha cambiado la deducción por compra de vivienda y no todo el mundo puede disfrutar de esta desgravación
7.- las entidades financieras están endureciendo el acceso al crédito hipotecario
8.- el Euribor seguirá registrando subidas aunque de momento son ligeras
Pero si a alguien le urge comprar una casa, la ocu ofrece algunos consejos para que la búsqueda acabe con éxito
A) busca, busca y busca porque hay vendedores a los que les urge vender y dispuestos a hacer rebajas sustanciales
B) ten cuidado con las ganas inmobiliarias que pueden ser viviendas con problemas, como que el propietario no pague a la comunidad de propietarios o que arrastre cargas como una hipoteca o un derecho de usufructo
C) inspecciona el inmueble, infórmate en el registro de la propiedad y pide la célula urbanística en el ayuntamiento
D) si compras una vivienda nueva, pide al promotor que la garantía para los defectos en los acabados y la habitabilidad empiece a contar desde la compra y no desde el certificado de fin de obra
La asociación ha elaborado una encuesta a más de 500 personas en la que se desprende que el 57% de los españoles descarta comprar vivienda a corto plazo, frente al 35% que pensaba así en 2007, cuando la crisis inmobiliaria comenzaba a manifestarse. El porcentaje de encuestados que tiene intención de comprar a corto plazo ha bajado desde 2007 del 9% al 5%
Los mejores lugares para comprar casa
La ocu estima que los lugares que nos gustan para vivir serían caros incluso bajando el preco un 20%. Los encuestados han asegurado que si pudieran, comprarían una casa (por orden de preferencia) en Cantabria, Tarragona, castellón y cádiz. En cambio, donde los lugares menos deseados serían Toledo, Guadalajara, Madrid y Murcia
Las ciudades más deadas para vivir serían santander, san Vicente de la barquera y santillana del mar (en Cantabria); Tarragona, reus y salou (en Tarragona); benicassim, castellón de la plana y villareal (en castellón), y cádiz, jerez de la frontera, puerto de santa María y san Fernando (en cádiz)
Para obtener estos datos, la ocu ha comparado el precio real de las viviendas en la zona con el precio que estima rentable, es decir, aquel que permita obtener una rentabilidad anual del 4,5% por un piso alquilado. La organización concluye que los precios son caros en cuanto a vivienda nueva y usada
Características preferidas de la vivienda por más del 50% de los encuestados
43 Comentarios:
Un madrileño sin tonterias al que nadie engaña
Como queriendo hacer bueno ese refrán que dice "ojos que no ven, corazón que no siente",
El Ayuntamiento de Madrid cambió de sitio hace un año una decena de estaciones de contaminacion, y las llevó a zonas de la periferia.
Las que movió fueron precisamente las situadas en algunos de los lugares con más tráfico y donde se daban los niveles más elevados de sustancias nocivas contaminantes en el aire:
( Plaza de Luca de Tena, plaza de Moncloa, cuesta de Moyano, paseo de Recoletos,calle de Goya, plaza de Gregorio Marañón, plaza del Marqués de Salamanca, plaza de Manuel Becerra, calle Alcála, paseo de Pontones, Isaac Peral y Alto de Extremadura )
Una capital: madrid donde la boina de contaminacion bate record en funcion de cuanto mas te acercas al centro de pisos viejos ...mas te mueres
Al final del dia cuando vuelvo , los mocos negros chorrean de asco...,y de gente muriendose sin salud por rebozarse entre lo caro contaminao”.
Hay algunas personas en este foro,que son como las moscas,te recorren todo el cuerpo, pero se paran solo en las heridas
En una de las cartas, fechada en febrero de 2009,
Ruiz-Mateos aseguraba que "los tiempos no están para invertir, sino para recoger"
------------
Con esto esta todo dicho sobre la vivienda proximamente
Anónimous dice
SIN QUE SIRVA DE PRECEDENTE, eSTA VEZ ESTOY DE ACUERDO CON Él:
DEMASIADAS HIPOTECAS
Felipe González: "galopábamos alegremente hacia la bofetada que nos íbamos a dar"
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha señalado que la entrega de la vivienda debe valer para pagar la deuda hipotecaria, aunque "el análisis jurídico pueda llevar a otras consecuencias", ya que "hay una garantía real, que es una casa", después de que el Congreso haya rechazado una propuesta de IU e ICV para modificar la ley hipotecaria en este sentido.
En el coloquio tras impartir en Sevilla la conferencia Autonomía de la voluntad y mercado, dentro del Congreso Notarial Español, gonzález ha indicado que ésta es su "inclinación natural" y ha criticado que "lo que se constata" es que "las hipotecas han estado muy por encima del valor real del bien adquirido" ante "la facilidad con la que se ha dado el crédito", informa Europa Press.
__________________
..Y tiene su mérito, porque el ex-presidente se compró un pedazo chalet en el pico de la burbuja y aún no lo ha soltado.
Antes cabalgabamos y ahora toca bajarse de la burra. El cuento de la lechera se ha terminado
__________________
Esto lo dice el hipocrita que presidia el gobierno que hizo aprobar en el congreso en el año 1994 la ley hipotecaría actual por la que los hipotacados responden no solo con la vivienda sino con todos sus bienes presentes y futuros y los bienes de los avalistas.
Su "tendencia natural" es claramente a mentir como un bellaco. En cuanto a su chalet, supongo que se refiere a ese palacete de 2000 m2 que se esta construyendo en el norte de Marruecos, quiza es que alli no haya burbuba o que el amigo de los corruptos Mohamed VI y Carlos andres perez, entre otros, no tenga problemas con la devaluación del palacete ni con el pago de la hipoteca.
Bueno bueno, por lo que veo idealista sigue igual que hace tres años, precios desorbitados. Al parecer bajarse de la burra no está entre los planes de los vendedores. Lo entiendo, quizá yo haría lo mismo. Pero como soy potencial comprador lo que no voy a hacer será ser el tonto que regale mi dinero. Es poco rentable alquilar al banco tanta cantidad de dinero, porque es más barato alquilar directamente el piso.
Todo lo que sea vender a más de mil euros el m2 es especular.
Interesantes consejos, desde luego :)
Pues los primeros que se bajen de la burra y vendan a precios interesantes se salvarán, y los últimos en espabilarse, pringarán... como siemprea ha pasado en los mercados.
Esto del ladrillo, es una estafa piramidal....y sigue.
Si si, el gobierno acomoda sus mentiras, manipula, etc..
Pero los españoles en general se mienten a si mismos
Los españoles no viven en España...viven en la luna.
Yo tenia un piso que era una mierda, y lo vendi muy bien hace dos años...en el 2009
...y recuerdo que estando en el piso, me preguntaba....como es que vale tanto este piso
Si es una mierda?
Pues lo vendí...porque siempre hay algún tonto que quiere contarle a los amiguetes que ya tiene un pisillo, aunque le falten 30 años para pagarlo... aunque el piso sea una mierda.
Si yo pienso que esta crisis es sistemica, es como un cancer terminal. Precios desorbitados de los que ya nadie o casi nadie se baja de la burra ni bancos,propietarios, ... con lo cual hace que no se venda ni una escoba y el mercado este muerto o casi muerto. El futuro de España es negro como el carbon. Yo es que todavia paso los euros a millones de pesetas y pensar que un apartamento en la capital que ni siquiera esta en el centro puede costar 40 millones de las antiguas pesetas se me marea la cabeza. Bueno las agencias de ranting ya nos estan bajando y tarde o temprano acabaremos como Irlanda o Grecia (lo nuestro sera peor, porque aqui la especulacion ha sido mas grande) a no ser que algo milagroso como que los bancos vuelvan a escupir billetes para todo el mundo sin condiciones pueda suceder.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta