Wolfgang Münchau, columnista de financial times especializado en economía europea, embiste contra la salud de la economía española en un momento en el que parecía volver la calma. En un artículo titulado "complacent Europe must realise Spain will be next" ("una Europa complaciente debe darse cuenta que España será la siguiente) critica la prisa que se han dado los políticos europeos para señalar que el rescate a Portugal será el último, dejando fuera a España
Según sus perspectivas, el banco central europeo (bce) elevará los tipos de interés al 2% a finales de 2011 y al 3% al cerre de 2013. En opinión de Münchau, esta trayectoria tendrá unas "consecuencias negativas para España". Además del impacto directo al crecimiento económico, el experto señala que será negativo para el sector inmobiliario debido a que "la mayoría de las hipotecas españoles están ligadas al Euribor a un año, que está cerca del 2% y subiendo"
El columnista de financial times señala que España tenía una "burbuja inmobiliaria extrema" antes de la crisis y que contrario a lo ocurrido en estados unidos o Irlanda, los precios "han bajado sólo moderadamente". De acuerdo con el banco internacional de pagos (bis, por sus siglas en inglés), los precios reales de la vivienda en España (restado el ajuste por la inflación) subieron un 106% desde la entrada de España en la unión europea hasta junio de 2007. Desde ese nivel han bajado un 18% hasta finales de 2010
¿Dónde parará?, se pregunta el autor para posteriormente señalar que "yo esperaría que todo el ascenso sea revertido. La caída desde máximos sería de más del 50%, y los precios caerían otro 40% desde los niveles actuales". ¿Es esta una estimación razonable? Münchau, recuerda que en estados unidos, los precios de la vivienda estuvieron estancados durante la mayor parte del siglo xx. "Un aumento de la demanda, a través de la inmigración, por ejemplo, no debería afectar el nivel de precios, mientras la oferta se puede ajustar", señala
La situación es diferente en los países con limitaciones de la oferta natural o artificial, como el Reino Unido. Pero en términos de oferta, España es más similar a los EEUU. "Estoy pendiente de escuchar una razón inteligente de por qué los precios reales de la vivienda española deben ser superiores hoy de lo que fueron hace 10 años, y por tanto, por qué deberían seguir subiendo", increpa Münchau
El columnista del diario británico termina su artículo recordando que en España hay un millón de viviendas sin vender, "lo que significa que va a sufrir una sobreoferta durante varios años. Esto será el catalizador para que se produzcan mayores caídas de precios". En este sentido, señala que el débil crecimiento económico, el elvado paro, el frágil sector financiero, el alza del precio del petróleo y los ascendentes tipos de interés deben hacer pensar que el precio de la vivienda descenderá y elevará la morosidad, lo que traerá mayores desembolsos de lo previsto para recapitalizar el sector financiero
Pese a todo, señala el experto, "la buena noticia es que España es solvente incluso en el peor de los escenarios" debido a que su déficit público es moderado e inferior a otros grandes países europeos señala el experto justo antes de recordar que la deuda del sector privado es un 170% del PIB lo que hará que arrastre al sector financiero hacia una petición de ayuda financiera externa al país
112 Comentarios:
En 2o11 se están vendiendo en 160.000 según este payaso, en nada ,el precio de esta misma vivienda será de 8o.000 €( a 1000 euros m2) ¿ Los que se dedican a la construccion,sí sí, los albañiles,fontaneros,y los que venden los materiales ¿ Para que una vivienda se venda a estos precios? ¿ Cuanto? ¿ 400 € mes de sueldo ? Y ojo de los 400, 200 en negro ?
Y los materiales,saneamientos,electrodomésticos, cocinas,, puertas ¿ Un 40% menos de lo que ya están?.
Al final resulta que los pisos se comprarán con un préstamo personal y no con un hipotecario como si fuera un coche.
No se como en idealista tienen la cara de publicar este artículo cuando saben que es las mayor gilipollez de las muchas que ya se han publicado.
¿ Y las viviendas de vpo en las que el m2 está a mas de 1500 € ¿ A cuanto el m2 a 400 ?
---------------------------
Vaya vaya todo el mundo esta equivocado menos usted.
Hoy: el fmi:
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también considera que la vivienda en España todavía no ha tocado suelo y augura fuertes caídas. Ayer, en su informe sobre la economía mundial y en su apartado dedicado a nuestro país, aseguraba que la española es una de las mayores burbujas inmobiliarias del mundo.
Para el FMI esto implica que, a pesar de que los precios hayan bajado entre un 10% y un 20% hasta ahora, todavía cuentan con margen para caídas adicionales. El organismo cifra estos descensos en el 40% desde los niveles actuales.
En mi zona precios de 2007, 80 m2 ,3 dormitorios, 1 baño, ascensor y buen estado 240.000 en 2o11 se están vendiendo en 160.000 según este payaso, en nada ,el precio de esta misma vivienda será de 8o.000 €( a 1000 euros m2) ¿ Los que se dedican a la construccion,sí sí, los albañiles,fontaneros,y los que venden los materiales ¿ Para que una vivienda se venda a estos precios? ¿ Cuanto? ¿ 400 € mes de sueldo ? Y ojo de los 400, 200 en negro ?
Y los materiales,saneamientos,electrodomésticos, cocinas,, puertas ¿ Un 40% menos de lo que ya están?.
Al final resulta que los pisos se comprarán con un préstamo personal y no con un hipotecario como si fuera un coche.
No se como en idealista tienen la cara de publicar este artículo cuando saben que es las mayor gilipollez de las muchas que ya se han publicado.
¿ Y las viviendas de vpo en las que el m2 está a mas de 1500 € ¿ A cuanto el m2 a 400 ?
------------------------------------
Y este también se ha equivocado ?
La vivienda sigue siendo "demasiado cara", según el defensor del pueblo
El defensor del pueblo considera que la vivienda sigue siendo “demasiado cara” y que "los precios siguen sin ser razonables”. En el informe anual, la institución pide la construcción de más pisos protegidos aunque lamenta que “la presión de los precios esté provocando que algunas de las viviendas protegidas no las quieran ni los suplentes de los que habían resultado adjudicatarios”
La renta familiar y el precio de la vivienda tienen una relación “difícil” para muchas familias “que no pueden acceder en modo alguno a la vivienda apropiada a causa de unos precios tan elevados que convierten este bien de primera necesidad en un bien suntuario” señala la institución. Por ello pide a las administraciones que dejen de moverse en la improvisación y pasen a desarrollar una “planificación a medio y largo plazo”
En mi zona precios de 2007, 80 m2 ,3 dormitorios, 1 baño, ascensor y buen estado 240.000 en 2o11 se están vendiendo en 160.000 según este payaso, en nada ,el precio de esta misma vivienda será de 8o.000 €( a 1000 euros m2) ¿ Los que se dedican a la construccion,sí sí, los albañiles,fontaneros,y los que venden los materiales ¿ Para que una vivienda se venda a estos precios? ¿ Cuanto? ¿ 400 € mes de sueldo ? Y ojo de los 400, 200 en negro ?
Y los materiales,saneamientos,electrodomésticos, cocinas,, puertas ¿ Un 40% menos de lo que ya están?.
Al final resulta que los pisos se comprarán con un préstamo personal y no con un hipotecario como si fuera un coche.
No se como en idealista tienen la cara de publicar este artículo cuando saben que es las mayor gilipollez de las muchas que ya se han publicado.
¿ Y las viviendas de vpo en las que el m2 está a mas de 1500 € ¿ A cuanto el m2 a 400 ?
---------------------------------------
Y por supuesto según usted estos también se equivocan:
Morgan Stanley y Fitch hablan de caídas adicionales entre el 10% y el 15% durante los próximos doce meses mientras que The Economist, aseguraba recientemente que la vivienda todavía sigue sobrevalorada en un 43,7%
En mi zona precios de 2007, 80 m2 ,3 dormitorios, 1 baño, ascensor y buen estado 240.000 en 2o11 se están vendiendo en 160.000 según este payaso, en nada ,el precio de esta misma vivienda será de 8o.000 €( a 1000 euros m2) ¿ Los que se dedican a la construccion,sí sí, los albañiles,fontaneros,y los que venden los materiales ¿ Para que una vivienda se venda a estos precios? ¿ Cuanto? ¿ 400 € mes de sueldo ? Y ojo de los 400, 200 en negro ?
Y los materiales,saneamientos,electrodomésticos, cocinas,, puertas ¿ Un 40% menos de lo que ya están?.
Al final resulta que los pisos se comprarán con un préstamo personal y no con un hipotecario como si fuera un coche.
No se como en idealista tienen la cara de publicar este artículo cuando saben que es las mayor gilipollez de las muchas que ya se han publicado.
¿ Y las viviendas de vpo en las que el m2 está a mas de 1500 € ¿ A cuanto el m2 a 400 ?
------------------------------------
Y estos, tambien éstos se equivocan ?
También desde la OCU se apunta hacia caídas adicionales: "el precio de la vivienda no ha bajado lo suficiente como para encontrarse con la demanda y no lo hará hasta que las entidades financieras no adapten la valoración de su patrimonio inmobiliario a la realidad actual
En 2o11 se están vendiendo en 160.000 según este payaso, en nada ,el precio de esta misma vivienda será de 8o.000 €( a 1000 euros m2) ¿ Los que se dedican a la construccion,sí sí, los albañiles,fontaneros,y los que venden los materiales ¿ Para que una vivienda se venda a estos precios? ¿ Cuanto? ¿ 400 € mes de sueldo ? Y ojo de los 400, 200 en negro ?
Y los materiales,saneamientos,electrodomésticos, cocinas,, puertas ¿ Un 40% menos de lo que ya están?.
Al final resulta que los pisos se comprarán con un préstamo personal y no con un hipotecario como si fuera un coche.
No se como en idealista tienen la cara de publicar este artículo cuando saben que es las mayor gilipollez de las muchas que ya se han publicado.
¿ Y las viviendas de vpo en las que el m2 está a mas de 1500 € ¿ A cuanto el m2 a 400 ?
---------------------------------------------
Y que me dice del banco de España ?
El Banco de España dice que la vivienda seguirá bajando hasta 2012
El último Boletín Económico del Banco de España señala que el precio de los pisos seguirá bajando hasta 2012. El organismo monetario desmiente así a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que recomienda a las familias comprar antes de 2011.
Datos del BDE, en Enero descendió el crédito para vivienda un 75% respecto a diciembre…
En mi zona precios de 2007, 80 m2 ,3 dormitorios, 1 baño, ascensor y buen estado 240.000 en 2o11 se están vendiendo en 160.000 según este payaso, en nada ,el precio de esta misma vivienda será de 8o.000 €( a 1000 euros m2) ¿ Los que se dedican a la construccion,sí sí, los albañiles,fontaneros,y los que venden los materiales ¿ Para que una vivienda se venda a estos precios? ¿ Cuanto? ¿ 400 € mes de sueldo ? Y ojo de los 400, 200 en negro ?
Y los materiales,saneamientos,electrodomésticos, cocinas,, puertas ¿ Un 40% menos de lo que ya están?.
Al final resulta que los pisos se comprarán con un préstamo personal y no con un hipotecario como si fuera un coche.
No se como en idealista tienen la cara de publicar este artículo cuando saben que es las mayor gilipollez de las muchas que ya se han publicado.
¿ Y las viviendas de vpo en las que el m2 está a mas de 1500 € ¿ A cuanto el m2 a 400 ?
-------------------------------------------
Vamos que los informes del financial times, the economist, fitch, morgan stanley, acuña asociados, banco de España, defensor del pueblo, la ocu... y otros muchos que no citamos, no tienen nada que haqcer por que:
Según albino fernandez cuidador de canarios la vivienda no puede caer un 40 % menos de lo que actualmente vale.
Es usted un campeón, sus canarios deben ser del tamaño de un buitre leonado.
Señores una vivienda siempre ha costado mucho pagarla, hace 30 años una vivienda normal, costaba 5 millones y los sueldos no llegaban a las 500.000 de las antiguas año, lo que suponía había que invertir el sueldo integro de 10 ,ahora que el sueldo medio esta en 21.500 año, no lo digo yo se ha publicado recientemente, para una vivienda de 180.000, que las hay y buenas ,se necesita el sueldo de un poco más de 8 años, yo comprendo que queda muy moderno hablar de que la vvienda está cara, y lo estuvo, pero ahora está mas barata que nunca, si hicieramos caso a este charlatán, el piso de 80000 € lo pagariamos con el sueldo de 4 años, costaría más una reforma de vivienda que la compra.
Pd. Antes se pagaban intereses entorno al 16 %
Señores una vivienda siempre ha costado mucho pagarla, hace 30 años una vivienda normal, costaba 5 millones y los sueldos no llegaban a las 500.000 de las antiguas año, lo que suponía había que invertir el sueldo integro de 10 ,ahora que el sueldo medio esta en 21.500 año, no lo digo yo se ha publicado recientemente, para una vivienda de 180.000, que las hay y buenas ,se necesita el sueldo de un poco más de 8 años, yo comprendo que queda muy moderno hablar de que la vvienda está cara, y lo estuvo, pero ahora está mas barata que nunca, si hicieramos caso a este charlatán, el piso de 80000 € lo pagariamos con el sueldo de 4 años, costaría más una reforma de vivienda que la compra.
Pd. Antes se pagaban intereses entorno al 16 %
-------------------------------------
La nómina de mi padre (Artículo de Forges en El País)
’La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas. Él trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa. Le pedían un total de 500.000 pesetas por ella. Decidió no arriesgar y continuar viviendo en régimen de alquiler, en unas condiciones muy buenas. Se trataba de una casa modesta pero muy bien ubicada, en pleno centro de un pueblo cercano a Barcelona. A los pocos meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían levantado y pagado una vivienda de 120m2.
Han pasado 27 años. En 2006 y en el mismo pueblo donde viven, un piso modesto de 75m2 a las afueras no se encuentra por menos de 35 millones de pesetas, y estoy siendo muy generoso.
En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000pts. El sueldo en 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales. En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades!!!!) de un ingeniero informático.
200.000 pts/mes x 175 meses=35.000.000 pts.
Los jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.
2.500.000 pts/mes x 14 meses = 35 Mill. De pts
Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979.
200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pts
No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en 1979. Está claro que los pisos no van a pasar a costar de la noche a la mañAna 30 veces menos, de 35 a 3 millones. También está claro que no voy a cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales, por muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que tenga. Lo primero que se le ocurre a uno es seguir viviendo en casa de sus padres y ahorrar el 100% del sueldo durante los próximos 14 años, para el año 2020 (yo rondaré ya los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente para comprar una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto, no al coste del año 2020. Evidentemente esta ocurrencia la desecha uno antes de hacer cualquier cálculo. Aunque un joven bienintencionado consiga ahorrar 2, 4 o 6 millones con mucho esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrán evitar:
1) Pedir un préstamo al banco a 40 o 50 años (si consigues ahorrar 2, 4 o 6 millones puedes reducir el período a 35 - 45 años, pero 5 años no suponen prácticamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago). Te darás cuenta de que no vives en una democracia sino en una dictadura. El dictador no se llama Francisco Franco, sino La Caixa, bSCH, banc de Sabadell o, en general, ’la banca’. Ni siquiera tendrás la libertad de decir lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que cierre el grifo y no puedas pagar al dictador.
2) La otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el dictador se llamará Juan García, josé Pérez o Pablo el arrendador. La situación no es distinta a 1).
Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven que su problema es que no ahorra, eso fue válido para ti en 1979, incluso era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo consigues cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho. El esfuerzo de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era estéril (podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5 años). El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para quizá reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo. La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir y es de lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera... yo no los compraré... pero nunca tuvimos que permitir que esa misma ley fijara el precio de la vivienda, porque todos Necesitamos vivir en una y no todos podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos estudios superiores, no podemos competir’.
Todo mi apoyo a los jovenes como tu Jose. Tienes mucha razon. Soy algo mayor que tu y realmente os ha tocado vivir unos tiempos dificiles. La vivienda hoy en dia es un instrumento de control de masas: quien puede permitirse ser un idealista cuando tu vida, literalmente, depende de que tu jefe no te despida y tu banco no te embargue la casa? -aoi-
Señores una vivienda siempre ha costado mucho pagarla, hace 30 años una vivienda normal, costaba 5 millones y los sueldos no llegaban a las 500.000 de las antiguas año, lo que suponía había que invertir el sueldo integro de 10 ,ahora que el sueldo medio esta en 21.500 año, no lo digo yo se ha publicado recientemente, para una vivienda de 180.000, que las hay y buenas ,se necesita el sueldo de un poco más de 8 años, yo comprendo que queda muy moderno hablar de que la vvienda está cara, y lo estuvo, pero ahora está mas barata que nunca, si hicieramos caso a este charlatán, el piso de 80000 € lo pagariamos con el sueldo de 4 años, costaría más una reforma de vivienda que la compra.
Pd. Antes se pagaban intereses entorno al 16 %
----------------------------
Los británicos se hipotecan por importe de 3,29 veces su sueldo anual bruto
Hora: 14:22 Fuente : eFE
Londres, 16 ene (EFECOM).- Las hipotecas para los compradores de una primera vivienda en el Reino Unido superaron en 3,29 veces el valor del sueldo anual bruto en noviembre, lo que supone una cifra récord, informó hoy la Entidad de Préstamos Hipotecarios (CML, en inglés).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta