Comentarios: 60
 Los visados para construir viviendas nuevas bajan un 43,3% hasta septiembre

Alberto prieto, director general de knight frank España, asegura que las mejores viviendas se han ido vendiendo en los últimos años y que lo que ahora queda es "el stock más difícil de vender porque técnicamente son las peores viviendas y tendrán que rebajarse para ser vendidas"

Prieto considera que el mejor momento para comprar vivienda en Madrid fue hace un año o año y medio "por la conjunción de precios y cantidad de oferta". "Ahora lo que queda es lo que técnicamente es peor", añade

En su opinión, prácticamente todas las promociones de obra nueva están en manos de entidades financieras. “Cuando un banco decide ponerse a vender una promoción lo quiere hacer a toda prisa para evitar la competencia de otra entidad, por lo que le mete una rebaja considerable con la idea de no tener que volver a tocar ese precio. Si no ajustan mucho a la baja y no venden, se arriesgan a que otro banco empiece a vender otra promoción más barata, paralizando sus ventas”, comenta

El experto augura entre dos y cuatro años para que se desatasque el problema financiero. Además, estima que las ventas de viviendas no van a repuntar este año “porque el producto que va quedando es comercialmente inviable”, por lo que aboga por que se haga promoción nueva para que haya un aumento de ventas

 

 

Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

13 Mayo 2011, 11:52

A ver albertito, los que llevamos tiempo en el sector, sabemos que de esas viviendas que tu dices, quedan un huevo y medio, de echo, son muchos los bancos que no saben ni el stock que les queda y lo peor, el que les va a entrar.

Teniendo en cuenta la tasa de paro que tenemos y el empleo que se sigue destruyendo, se calcula que se van a practicar del orden de 300.000 desaucios en estos 5 años, lo que se traduce en 60.000 pisitos de nada al año.

Aquellas cajas, actualmente bancos, como bancaja o la cam que fueron los pioneros en comercializar pisos procedentes de impagos o desaucios y se suponen que tienen mas ventaja y experiencia, comercializan del entorno a 2.500 pisitos al año. Entre todos los bancos no comercializan, ni por asomo, mas de 40.000 pisos.

Teniendo tambien en cuenta la que se aproxima que os aseguro que es buena y dado que al gobierno que tenemos, no le veo regenerando empleo, mas bien otra cosa............ no os preocupeis, va haber pisos de todos los colores y sabores, a buen precio y lo mismo como nos despitemos dentro de poco nos los van a vender al peso, como en las fruterias.

Albertito a todos los asesores del mundo, no solo os pagan por preveer el presente, si no también por tener cierto criterio de lo que va a pasar en el futuro, desde luego, yo no seria el que te dejaria activos a comercializar a knight frank, por que mentis como bellacos..............

Creo que lo haceis mejor con la oficinas y centros comerciales, o no, no se que decir........¿Y tu?.........

13 Mayo 2011, 12:04

In reply to by CARLOTO (not verified)

Hombre... muy exagerado eso de venderlo al peso como en las fruterías, creo que quieren que se canjeen por tapas de yogur.

14 Mayo 2011, 14:55

In reply to by CARLOTO (not verified)

A ver albertito, los que llevamos tiempo en el sector, sabemos que de esas viviendas que tu dices, quedan un huevo y medio, de echo, son muchos los bancos que no saben ni el stock que les queda y lo peor, el que les va a entrar.

Teniendo en cuenta la tasa de paro que tenemos y el empleo que se sigue destruyendo, se calcula que se van a practicar del orden de 300.000 desaucios en estos 5 años, lo que se traduce en 60.000 pisitos de nada al año.

Aquellas cajas, actualmente bancos, como bancaja o la cam que fueron los pioneros en comercializar pisos procedentes de impagos o desaucios y se suponen que tienen mas ventaja y experiencia, comercializan del entorno a 2.500 pisitos al año. Entre todos los bancos no comercializan, ni por asomo, mas de 40.000 pisos.

Teniendo tambien en cuenta la que se aproxima que os aseguro que es buena y dado que al gobierno que tenemos, no le veo regenerando empleo, mas bien otra cosa............ no os preocupeis, va haber pisos de todos los colores y sabores, a buen precio y lo mismo como nos despitemos dentro de poco nos los van a vender al peso, como en las fruterias.

Albertito a todos los asesores del mundo, no solo os pagan por preveer el presente, si no también por tener cierto criterio de lo que va a pasar en el futuro, desde luego, yo no seria el que te dejaria activos a comercializar a knight frank, por que mentis como bellacos..............

Creo que lo haceis mejor con la oficinas y centros comerciales, o no, no se que decir........¿Y tu?.........

________________

A esta falacia del amigo Alberto deberíamos agregar que, precisamente es lo mejor lo que no sale al mercado porque por lógica lo primero que quieren tratar de encasquetar a los incautos es toda la basura.

Yo creo que los más gracioso - por disopilancia - que afirmó, es de que en Madrid se pasó el mejor momento para comprar. Vamos, que ni a gila se le hubiese ocurrido.

Es evidente de que albertito debe haber cobrado un pastón para salir a hacer el ridículo de semejante forma.

Tu nick apodo o nombre apodo o nombre

Comentario *

Política de edición y destacado de comentarios

Quedan 3000 caracteres

13 Mayo 2011, 12:50

Vamos a ver yo creo que este tio no se entera de nada yo veo pisos muy buenos en Madrid que valen mas de 100 millones de pesetas y no se venden.

Vamos a ver stock hay a patadas nuevo y segunda mano. Otra cosa es disponer de pasta de sobra para comprarlo.

Evidentemente tambien hay pisos malos pues claro y tambien los hay buenos. Hay de todo.

Esta claro que los malos no van a tener salida. Pues claro quien quiere vivir como una rata ? pues nadie. Quien te va a tirar X millones en un piso tipo rata ? pues nadie.

La unica solucion que yo veo a estas viviendas es de un alquiler barato que es lo que va pasar como esta en Europa. Se reformaran y se usaran para alquiler barato. Esta es la unica solucion a la crisis. Alquiler barato de las viviendas invendibles que son casi la mayoria.

13 Mayo 2011, 13:26

¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ?, ¿ En acciones a la baja ?. Lo repito una vez más, las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

13 Mayo 2011, 13:39

In reply to by anónimo (not verified)

A las dos primeras preguntas le respondo si. A la tercera se responde usted solo "se ajustan, pero no se desploman.." es un ajuste constante, sin visos de detenerse a corto o medio plazo. Los propietarios de tokio a finales de los ochenta pensarían lo mismo que usted......

13 Mayo 2011, 13:46

In reply to by anónimo (not verified)

¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ?, ¿ En acciones a la baja ?. Lo repito una vez más, las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

-------------------------

Se equivoca usted, no ha leido que "el stock de vivienda que queda es el peor". Asi que mal asunto. En las capitales parece que lo que queda no es "vivienda buena" en "buenos sitios" sino pura morralla.
En cuanto a que austed las bajadas de precios le gusta llamarlas "ajustes" me parece bien, son solo terminologia para reflejar la misma realidad. Que cantidad es ajuste, cual desplome? El 20%? El 30%? El 40%?.... Si es lo mismo, mientras sigan bajando a quien puede interesarle comprar?
Los precios estan a niveles del 2004-5, se consideraban "gangas" entonces? Naturalmetne que no, todo el mundo daba por supuesto que estaban carisimos pero pensaban que iban a seguir subiendo. Curiosamente se esta perdiendo esas falsas convicciones. Ahora solo nos quedamos con que estan carisimos.
En cuanto a las posibilidades de inversion solo le digo que si se prevee que un producto va a perder (pongamos) un 20% de su valor es mucho mas interesante tener tu capital en otro producto por mucho que rente un 0%. Que usted no sepa en que otra cosa invertir no significa que sea un producto muerto durante bastantes años.

13 Mayo 2011, 13:33

Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ?, ¿ En acciones a la baja ?. Lo repito una vez más, las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.
---------------

"Una sola vivienda a un precio que nadie paga es un stock invendible".

Ya bajarán, ya...tienen fecha de caducidad

15 Mayo 2011, 23:21

In reply to by anónimo4 (not verified)

"Una sola vivienda a un precio que nadie paga es un stock invendible".

Ya bajarán, ya...tienen fecha de caducidad

----------

"Una sola vivienda a un precio que nadie paga, es una vivienda que se alquila hasta pase el temporal".

Ya comprarán, ya ...

13 Mayo 2011, 13:36

Si alguien quiere una vivienda buena se centra exclusivamente en vivienda nueva?
Pues no entiendo por que. Hay mucha vivienda de segunda mano mucho mejor situada y de mejores calidades.
Si desapareciera todo el stock de vivienda nueva (creo que cuando lleva dos años construida ya no se considera nueva, aunque no haya sido habitada) no pasaria nada. Seguiria habiendo pisos por todos lados. La escasez de vivienda no se la cree nadie. Que nos vengan con esas cuando idealista acaba de alcanzar los 600.000 pisos en venta en España (hace un año eran 400.000).hagan ustedes cuentas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta